
Nos están llegando quejas de muchas personas informando sobre situaciones delicadas a las que se enfrentan cuando salen con sus perros a la calle. La mayoría hace referencia al tiempo de duración o la distancia máxima en la que te puedes mover alrededor de la puerta de tu domicilio.
Recordamos que el Real Decreto del estado de alarma y las autoridades competentes señalan que podemos salir a la calle para cubrir las necesidades básicas de nuestros perros, pero manteniendo ciertas limitaciones. Se recomienda reducir la duración del paseo, mantener la distancia social, no acercarse a ninguna persona ni animal, evitar las horas y lugares más concurridos y mantener los protocolos higiénico-sanitarios establecidos (toser en parte interna del brazo, lavarse bien las manos antes de salir y al volver, limpiar las patas y la cola del perro para mayor seguridad, etc.).
Sin embargo, nos han llegado alertas de algunos ayuntamientos que han establecido restricciones más allá del Real Decreto y sin autorización gubernamental. El Ayuntamiento de Arquillos (Jaén), por ejemplo, ha emitido un bando en el que declara que «las salidas con los perros quedan restringidas a un espacio máximo de 5 metros desde la puerta del domicilio, una sola vez diaria y por el tiempo absolutamente imprescindible». Por su parte, los ayuntamientos de Utrera y Espartinas (Sevilla) indican que «los paseos a los perros quedarán limitados a la distancia existente entre el domicilio habitual del propietario y del perro y la esquina de la confluencia con la calle más próxima al domicilio». Asimismo, el Ayuntamiento de Escañuela (Jaén) establece que «las salidas con perros quedarán restringidas a no desplazarse más de 10 metros de su domicilio, el menor de veces posible y por el tiempo absolutamente imprescindible». Otro ejemplo es el del Ayuntamiento de Begíjar (Jaén), que determina que «solo se podrá sacar (al perro) delante de la línea de fachada de cada uno, nada de paseos por la calle ni por los parques». Otra alerta que nos ha llegado corresponde al Ayuntamiento de Montilla (Córdoba), en el que se limita el paseo a «200 metros desde el lugar de residencia de la persona titular el perro».
Hay que tener en cuenta que las personas que conviven con perros, cumpliendo su deber cívico y para mantener limpias nuestras aceras, han enseñado a sus perros a hacer sus necesidades sobre hierba. Por ello, resulta muy difícil cubrir las necesidades fisiológicas básicas de los animales y cumplir las indicaciones de estos ayuntamientos.
Por otro lado, las autoridades competentes en el estado de alarma han declarado unas limitaciones mucho más laxas desde el principio del confinamiento en nuestros hogares. El mismo día de la declaración del Real Decreto del estado de alarma, el presidente Pedro Sánchez reconocía el permiso para pasear a los perros. Días después desde el Gobierno se publicaba una infografía en la que se establecían las directrices para realizar estos paseos:
Finalmente, Fernando Simón, Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, declaraba sobre las salidas a la calle con perro lo siguiente:
Desde PACMA abogamos por un comportamiento responsable de las personas que conviven con perros, ya que salir a la calle a pasearlos no es un privilegio, sino una obligación que también realizamos los días de lluvia y frío invernal. Por ello, instamos a todas las personas que salgan a pasear a sus perros que lo hagan con la máxima prevención, reduciendo la duración del paseo al mínimo posible y manteniendo la distancia social en todo momento. Porque está en manos de todos y todas #FrenarLaCurva de contagios y proteger a toda la sociedad. Pero también está en nuestras manos mantener el bienestar de los animales con los que convivimos, por lo que instamos a todos los ayuntamientos a que respeten las indicaciones de las máximas autoridades del estado de alarma y permitan que los perros puedan cubrir sus necesidades fisiológicas básicas con tranquilidad.
Ayuntamiento | Provincia | Estado |
Alicante | Alicante | Sin respuesta |
Benidorm | Alicante | Sin respuesta |
Orihuela | Alicante | Sin respuesta |
Tibi | Alicante | Sin respuesta |
Huércal | Almería | Sin respuesta |
Turre | Almería | Sin respuesta |
Avilés | Asturias | Sin respuesta |
Gijón | Asturias | Bando retirado |
Morcín | Asturias | Sin respuesta |
Oviedo | Asturias | Sin respuesta |
Riosa | Asturias | Sin respuesta |
Almendralejo | Badajoz | Sin respuesta |
Monterrubio de la Serena | Badajoz | Bando anulado |
Zafra | Badajoz | Sin respuesta |
Llucmajor | Baleares | Sin respuesta |
Santa María del Camí | Baleares | Sin respuesta |
Sencelles | Baleares | Sin respuesta |
Arenys de Mar | Barcelona | Sin respuesta |
Arenys de Munt | Barcelona | Sin respuesta |
Badalona | Barcelona | Sin respuesta |
Barberà del Vallès | Barcelona | Bando modificado |
Calella | Barcelona | Sin respuesta |
Canet de Mar | Barcelona | Sin respuesta |
Castelldefels | Barcelona | Solo recomiendan |
Mataró | Barcelona | Sin respuesta |
Rubí | Barcelona | Sin respuesta |
Sabadell | Barcelona | Sin respuesta |
Sant Andreu de la Barca | Barcelona | Sin respuesta |
Sant Boi de Llobregat | Barcelona | Bando modificado |
Sant Just Desvern | Barcelona | Sin respuesta |
Sant Pol de Mar | Barcelona | Sin respuesta |
Sant Vicenç de Montalt | Barcelona | Sin respuesta |
Sant Vicenç dels Horts | Barcelona | Sin respuesta |
Teià | Barcelona | Sin respuesta |
Terrassa | Barcelona | Bando no abusivo |
Vic | Barcelona | Sin respuesta |
Vilassar de Mar | Barcelona | Sin respuesta |
Leioa | Bizkaia | Sin respuesta |
Hoyos | Cáceres | Bando anulado |
Madroñera | Cáceres | Sin respuesta |
Moraleja | Cáceres | Sin respuesta |
Cartes | Cantabria | Sin respuesta |
Comillas | Cantabria | Sin respuesta |
Piélagos | Cantabria | Bando retirado |
Torrelavega | Cantabria | Sin respuesta |
Betxi | Castellón | Sin respuesta |
La Vall d’Uixó | Castellón | Publicación retirada |
Baena | Córdoba | Sin respuesta |
Belalcázar | Córdoba | Bando anulado |
Cabra | Córdoba | Sin respuesta |
Esoejo | Córdoba | Sin respuesta |
Fernán Núñez | Córdoba | Sin respuesta |
Montilla | Córdoba | Bando anulado |
Palma del Río | Córdoba | Sin respuesta |
Caldes de Malavella | Girona | Sin respuesta |
Palafrugell | Girona | Sin respuesta |
Palamós | Girona | Sin respuesta |
Sant Feliu de Guíxols | Girona | Sin respuesta |
Tossa de Mar | Girona | Sin respuesta |
Las Gabias | Granada | Sin respuesta |
Astigarraga | Guipúzkoa | Bando anulado |
Aljaraque | Huelva | Sin respuesta |
Bollullos Par del Condado | Huelva | Recomendación sin sanción |
Jaca | Huesca | Bando no abusivo |
Huesca | Huesca | Sin respuesta |
Arquillos | Jaén | Sin respuesta |
Alcalá la Real | Jaén | Sin respuesta |
Begíjar | Jaén | Sin respuesta |
Escañuela | Jaén | Sin respuesta |
Pegalajar | Jaen | Sin respuesta |
Quesada | Jaén | Sin respuesta |
Torredonjimeno | Jaén | Sin respuesta |
La Bañeza | León | Sin respuesta |
Manzanares el Real | Madrid | Sin respuesta |
Navacerrada | Madrid | Sin respuesta |
Paracuellos Jarama | Madrid | Bando no abusivo |
San Lorenzo del Esocrial | Madrid | Bando no abusivo |
Antequera | Málaga | Sin respuesta |
Cártama | Málaga | Pendiente de valoración |
Yecla | Murcia | Bando no abusivo |
Villamuriel de Cerrato | Palencia | Sin respuesta |
A Estrada | Pontevedra | Sin respuesta |
Ponteareas | Pontevedra | Se ratifican |
Bollullos de la Mitación | Sevilla | Sin respuesta |
Bormujos | Sevilla | Sin respuesta |
Burguillos | Sevilla | Bando anulado |
Espartinas | Sevilla | Sin respuesta |
Gerena | Sevilla | Sin respuesta |
Osuna | Sevilla | Bando no abusivo |
Utrera | Sevilla | Sin respuesta |
Alzira | Valencia | Sin respuesta |
Cheste | Valencia | Sin respuesta |
Xeraco | Valencia | Sin respuesta |
Laguna de Duero | Valladolid | Bando retirado |
Medina del Campo | Valladolid | Sin respuesta |
Zamora | Zamora | Sin respuesta |
Utebo | Zaragoza | Bando retirado |
Pasadas más de tres semanas desde el inicio del estado de alarma, nos siguen llegando numerosos avisos informando sobre algunos ayuntamientos que emiten comunicados o bandos municipales en los que establecen restricciones abusivas para sacar a los perros a la calle. Nos estamos poniendo en contacto con cada uno de ellos para informarles de que el Gobierno ha establecido ciertas limitaciones a nivel estatal y que fijar otras restricciones alternativas supondría la vulneración de la ley nacional. A continuación puedes consultar un listado con los ayuntamientos contactados y su reacción.
Si en tu ayuntamiento también han emitido algún tipo de comunicación al respecto, limitando abusivamente la distancia a la que te puedes alejar de tu domicilio o el tiempo máximo de duración del paseo con tu perro, escríbenos a tupartido@pacma.es, adjuntando una imagen de dicho documento y la localización geográfica de tu población.
Desde PACMA seguimos luchando por el bienestar de todos los animales y queremos ayudaros para que vuestros perros no vean injustamente negado el derecho a cubrir sus necesidades fisiológicas básicas.