Reus contra el envenenamiento de colonias felinas y el robo de perros

Difunde esta información y ayúdanos

Más de 20 asociaciones animalistas se congregaron el viernes 1 de abril en Reus (Tarragona) en rechazo a episodios continuados de envenenamiento de gatos de colonias controladas y contra los robos de varios perros en la provincia, estos últimos relacionados con posibles actividades ilegales como las peleas.

Junto con el Partido Animalista, los cerca de dos centenares de asistentes guardaron un minuto de silencio por los animales robados y envenenados y leyeron un manifiesto en el que exigieron a las autoridades la toma de medidas contra estos claros casos de maltrato animal cuyos autores quedan impunes, anulando así el esfuerzo de decenas de asociaciones protectoras que sin apenas recursos, cuidan a cientos de animales olvidados por los gobiernos municipales.

 

Tras esta convocatoria se producirá una segunda concentración que tendrá lugar en la plaça de la Font de Tarragona el próximo viernes 8 de abril a las 19.00 horas.
Difunde esta información y ayúdanos

5 Comentarios

  1. Ed

    Si la respuesta de las instituciones, en este caso los gobiernos municipales, no actúan con la suficiente contundencia, sería una clara demostración de que la corrupción política ha llegado a tales niveles, que ya no son capaces de controlarlo.
    Hasta que punto se va a tolerar el maltrato animal ?? Hasta que les paremos a los corruptos ???
    Que existan grupos organizados para «ejecutar» animales callejeros controlados y que lleguen a robar, ¡ robar !. Está claro quienes tiene la responsabilidad, delicuentes y políticos, y el silencio de una parte de la población que cree que a ellos no les va a tocar nunca.

    Cómo afectará la firma del tratado de libre comercio, TTIP a los animales y las futuras generaciones?

    Cómo nos afectará la ignorancia y la pasividad de un parte de la población que no hace nada ???

    Esperemos que no sea tarde.

    Responder
  2. Citicen

    Estas cosas que suceden en este país con los animales, serian buenas para un guion de asesinos en serie.

    Responder
  3. Servidor

    No nos encaja ni se entiende tanta salvajada legalizada e impune en este país.

    Responder
  4. Paul Kersey

    Esta claro que la resistencia pasiva nunca va a detener a estos enanos mentales.

    Responder
  5. Yo

    Pues no, se necesitan leyes mucho mas duras, y a cada sujeto que pillen haciendo esto, a la carcel. Me hace feliz saber que al piromano de California le cayeron 20 años. Copien señores politicos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda