Las becerradas de El Espinar son un esperpéntico festejo en el que los propios mozos del pueblo, "los quintos" y "las pandas", acuchillan hasta la muerte a pequeños becerros de apenas unos meses de vida, que no abultan más que un mastín y a los que ni siquiera les han crecido los cuernos. Entre música y alcohol, los vecinos de El Espinar celebran su mayoría de edad con un macabro ritual de sangre, tortura y muerte.
No vamos a parar hasta acabar con las becerradas. El sufrimiento de un animal, su miedo, su sangre y arrebatarle la vida no son cuestiones festivas.
¡PACMA, a por las becerradas de El Espinar!
Ayúdanos a presionar al Ayuntamiento de El Espinar para que no lleve a cabo más becerradas. Ponte en contacto con él a través de su web, correo electrónico, Facebook y Twitter y hazle saber que este tipo de espectáculos no tienen cabida en una sociedad moderna y civilizada. Proponle invertir los recursos económicos en otras propuestas éticas y sostenibles.
Por desgracia, no solo El Espinar realiza becerradas, sino que muchos otros municipios celebran este cruel festejo. Queremos llenar este verano las redes sociales con imágenes sobre la verdad de las becerradas. Ayúdanos a componer el mapa de la vergüenza, con las fotografías o vídeos de cómo se divierten en los pueblos de nuestro país torturando becerros.
Otros municipios que también celebran becerradas
Envíanos la información gráfica que tengas (o puedas conseguir) al correo
El tamaño máximo del correo que puedes enviar es de 10 megas. Si tus archivos ocupan más puedes enviar varios correos o usar un servicio de envío de archivos como wetransfer
PACMA es un partido político, que trabaja en la visibilización y concienciación sobre el maltrato y explotación de los animales para transformarlo en propuestas políticas.
Hemos conseguido acabar con el Toro de la Vega legalmente, después de años de presión y lucha.
Recientemente hemos conseguido por la vía judicial la nulidad del plan de gestión que pretendía ordenar la matanza de 2.700 cabras en la Sierra de Guadarrama de Madrid.
Trabajamos para prohibir la caza, y en 2019 conseguimos que el TSJ de Castilla y León ordenase la suspensión cautelar de toda la actividad cinegética gracias a nuestra denuncia.