PACMA es una fuerza política en auge. El Partido Animalista apuesta por la defensa de los derechos de los animales desde las instituciones. Al acceder a los órganos de poder, en los que se legisla y toman decisiones, podremos cambiar la dramática situación que padecen.
Una Ley Electoral justa ya hubiera permitido que PACMA tuviera representación. A pesar de haber cosechado buenísimos resultados, lamentablemente el sistema electoral español beneficia a los partidos mayoritarios y regionales, ya que los escaños se reparten por circunscripciones provinciales.
Desde su creación en 2003 PACMA se ha presentado a todas las citas electorales que se han celebrado en España (municipales, autonómicas, generales y europeas), logrando en cada nuevo comicio un destacado incremento de votos (al final de la página encontrarás todos los resultados electorales).
PACMA no recibe subvenciones públicas y todos sus recursos económicos provienen de las cuotas de sus socios y afiliados, así como de donaciones de particulares.

Evolución de los resultados electorales del Partido Animalista PACMA
2019
Elecciones europeas
Votos obtenidos: 295.546 votos
Elecciones Generales (28 de abril)
Votos al Congreso: 328.299 votos
Votos al Senado: 1.322.370 votos
2018
Elecciones al Parlamento de Andalucía (2 de diciembre)
PACMA vuelve a duplicar resultados con respecto los comicios anteriores, logrando 69.660 votos, el 1,93% (al 99% escrutado).
2017
Elecciones al Parlament de Catalunya (21 de diciembre)
El Partido Animalista consigue 38.743 votos en las Elecciones al Parlament de Catalunya, y crece más de un 28% con respecto a 2015
2016
Elecciones Generales (26 de junio)
PACMA creció un 36% en apenas 6 meses desde los últimos comicios, en esta repetición electoral.
Votos al Congreso: 286.702 votos
Votos al Senado: 1.213.871 votos
Elecciones Autonómicas (25 de septiembre)
Galicia: PACMA duplicó resultados con respecto a las anteriores elecciones del 2012. A falta de contabilizar el voto CERA, obtuvimos 14.785 votos (1,04%).
Euskadi: doblamos los votos recibidos en 2012. A falta del voto CERA, PACMA obtuvo 8.550 votos (0,8%), siendo la 7ª fuerza política en el País Vasco.
2015
Elecciones Generales (20 de diciembre)
PACMA duplico los resultados de 2011 al Congreso con 220.369 votos y al Senado triplico sus resultados con 1.034.617 votos.
Elecciones al Parlamento de Andalucía (22 de marzo)
PACMA cuadruplicó los resultados de 2012. Obtuvo 31.840 votos.
Elecciones Municipales (24 de mayo)
PACMA se presentó en 30 municipios y obtuvo más de 55.000 votos.
Elecciones Autonómicas (24 de mayo)
PACMA se presentó en solitario y obtuvo más de 102.000 votos.
2014
Elecciones al Parlamento Europeo (25 de mayo)
PACMA obtuvo 177.499 votos, siendo la segunda fuerza extraparlamentaria
2012
Elecciones al Parlamento Vasco (21 de octubre)
PACMA se presentó en solitario y obtuvo 4.066 votos.
Elecciones al Parlament de Catalunya (27 de septiembre)
PACMA se presentó en solitario y obtuvo 20.861 votos.
Elecciones al Parlamento de Galicia (21 de octubre)
PACMA se presentó en solitario y obtuvo 8.041 votos
Elecciones al Parlamento de Andalucía (25 de marzo)
PACMA se presentó en solitario y obtuvo 8.619 votos.
Elecciones a la Junta General del Principado de Asturias (25 de marzo)
PACMA se presentó en solitario y obtuvo 1.395 votos.
2011
Elecciones Municipales (22 de mayo)
PACMA se presentó en solitario y obtuvo 27.190 votos en 30 municipios.
Elecciones Autonómicas (22 de mayo)
PACMA se presentó en solitario a todas las CC.AA. que celebraron comicios y obtuvo 41.913 votos.
Elecciones Generales (20 de noviembre)
PACMA obtuvo 102.144 votos al Congreso, lo que convirtió al Partido Animalista en la primera fuerza extraparlamentaria. En el Senado obtuvo 374.483 votos.
2010
Elecciones al Parlament de Catalunya (28 de noviembre)
PACMA se presentó en solitario y obtuvo 13.858 votos.
2009
Elecciones al Parlamento Vasco (1 de marzo)
PACMA se presentó en coalición con Berdeak-Los Verdes y obtuvo 4.341 votos.
Elecciones al Parlamento de Galicia (1 de marzo)
PACMA se presentó en coalición con Os Verdes – Grupo Verde y obtuvo 5.561 votos.
Elecciones al Parlamento Europeo (7 de junio)
PACMA obtuvo 41.913 votos. Se convirtió en la novena fuerza más votada y la tercera entre las que no obtuvieron representación.
2008
Elecciones Generales (9 de marzo)
PACMA obtuvo 44.795 votos al Congreso y 132.077 al Senado. Se convirtió, así, en la cuarta fuerza extraparlamentaria.
2007
Elecciones Municipales (27 de mayo)
PACMA se presentó en solitario y obtuvo 10.601 votos.
Elecciones Autonómicas (27 de mayo)
PACMA se presentó en solitario y obtuvo 7.089 votos.
2006
Elecciones al Parlament de Catalunya (1 de noviembre)
PACMA se presentó en solitario y obtuvo 13.730 votos.
2005
Elecciones al Parlamento Vasco (17 de abril)
PACMA se presentó en coalición con Berdeak-Los Verdes y obtuvo 4.049 votos.
2004
Elecciones Generales (14 de marzo)
PACMA solo se presentó al Senado. Obtuvo un total de 64.947 votos en la Cámara Alta, convirtiéndose en la segunda fuerza extraparlamentaria más votada.