El PACMA quiere mostrar su total oposición a esta propuesta. La cadena pública debe preservar los valores que en 2006 la llevaron a retirar de su programación las corridas de toros. La emisión de éstas vulneraba el Código de Autorregulación para la Defensa de los Derechos de los Menores. La violencia implícita que un espectáculo como una corrida de toros ofrece fue uno de los motivos de su retirada.
Sin embargo, el Partido Popular utiliza un argumento insulso para exigir la vuelta a las pantallas de los espectáculos taurinos: la asistencia de menores de edad a las plazas de toros es legal, y por tanto deben ser los padres los que decidan si sus hijos ven o no estos contenidos en televisión.
Además de los motivos éticos y morales que llevan al PACMA a estar en contra de esta propuesta, queremos recordar que únicamente el 9,8% de los españoles acude, al menos, una vez al año a un festejo taurino. Esto muestra el desinterés generalizado de la sociedad por este tipo de eventos. Otro ejemplo es la audiencia que registra el único espacio televisivo que mantiene RTVE en pantalla sobre información taurina. Tendido Cero, emitido por La 2, mantiene una audiencia media durante este año 2010 inferior en 7 u 8 puntos a los programas más vistos de La 2, como Saber y Ganar (programa cultural, didáctico y divulgativo).
Por todo ello, desde el PACMA mostramos nuestra total oposición a que la televisión pública vuelva a emitir un espectáculo sangriento, violento y cruel, que ha sido desterrado de las pantallas por su violencia, y por vulnerar el horario protegido para los menores de edad.
El PP, que se mueve por intereses particulares y partidistas, parece obviar estos aspectos y olvida preocuparse de que la televisión pública debe ofrecer contenidos de calidad y carentes de valores negativos.
La Junta Directiva del PACMA ha solicitado formalmente por escrito al director de TVE, Santiago González, una reunión para abordar estos aspectos y presentar una serie de propuestas encaminadas a mejorar y proteger, desde el ente público, el trato que se da a los animales.
La noticia en los medios:
Me parece muy bien que se vuelvan a retransmitir.En una sociedad democrática y plural deben retransmitirse las corridas de toros, a nadie se le obliga a verlas.Creo que hay 28 canales operativos. Con cambiar de canal solucionado.Ese afan de prohibir os va a estallar en la cara.
¿Y para cuándo la retrasmisión de las ejecuciones que se suceden por todo el planeta?.¿O de una buena lapidación, con sonido ambiente si es posible, que podamos disfrutar con los gritos de dolor de la ajusticiad?.Porque, claro, Mónica, esta sociedad democratica y plural no nos obliga a ver lo que no nos gusta, basta con cambiar de canal. Yo creo que lo que a ti te va a estallar es la cabeza de tanto tener ideas «brillantes». Y con respecto al PP, no vale la pena ni hablar de ello, ya sabemos que se trata de un partido fascista y que basa su ideología en la testosterona casposa y con olor a naftalina de la, por ellos añorada, «cruzada de liberación». Unos desgraciados, vamos…
Para la retransmisión de las ejecuciones ya tenemos a los telediarios, con su sonido, sus comentarios y además en horario infantil…
¿pues entonces, Juan, para qué retrasmitir las torturas de toros?¿todavía necesitáis más violencia?
Que poca vergüenza tiene el PP (los demás no se quedan cortos), al final su promoción de la violencia taurina le va a estallar en la cara.nnNO AL MALTRATO ANIMAL, NO A LA TAUROMAQUIA.
Donde vosotros véis violencia yo veo otra cosa, esa es la diferencia
Pues háztelo mirar, no vayas a ver en nosotros toros a los que torturar…
El Partido Policial siempre haciendo de las suyas…n¿Qué clase de «paz» quieren cuando fomentan y justifican guerra en TODOS los frentes?
Sí, hombre!!!! Con mi dinero, no. Solo me faltaría esto. Ya le pagaron un sueldo a la nieta de Franco y ahora vamos a subvencionar la tortura. Venga, hombre!!!