Salvar al lobo ibérico

PACMA acusa al Gobierno de Cantabria de exterminar al lobo ibérico

Difunde esta información y ayúdanos
  • Denunciamos la autorización para matar a 41 ejemplares, algo que consideramos un atentado contra el patrimonio natural.

El presidente de PACMA, Javier Luna, ha condenado este jueves la reciente decisión del Gobierno de Cantabria de publicar, mediante un Boletín Oficial extraordinario, la autorización para abatir a 41 lobos en la comunidad autónoma. Argumenta que esta medida supone, en la práctica, «un plan de exterminio encubierto de una especie emblemática y clave en el equilibrio ecológico de los ecosistemas ibéricos».

Esta resolución, publicada en un contexto de retroceso legislativo tras la reciente votación en el Congreso que ha abierto de nuevo la veda para cazar lobos al norte del Duero, pone en grave riesgo la viabilidad de la especie según colectivos científicos y ecologistas. 

Esta medida no solo es injustificable desde el punto de vista ético y medioambiental, sino que atenta directamente contra la conservación de una especie que debería estar protegida en todo el territorio nacional.

Ya alertamos el pasado 20 de marzo de que la exclusión del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) abriría la puerta a un desastre ecológico y responsabilizamos directamente al Parlamento y al Gobierno de este escenario de regresión ambiental. Días después, pedimos públicamente la retirada de las subvenciones a los ganaderos que, sin aplicar medidas preventivas de convivencia, presionan para eliminar a los depredadores naturales del campo.

Además, este mismo fin de semana, desde PACMA hemos convocado siete concentraciones simultáneas en diferentes provincias españolas y nos hemos adherido a otras dos convocatorias para exigir la protección del lobo ibérico y denunciar las políticas autonómicas que promueven su caza y persecución, como la de Cantabria.

“El Gobierno de Cantabria ha dejado de gestionar para convertirse en verdugo del lobo”, afirma Luna. “Nos encontramos ante una administración que no solo ignora la ciencia, la ética y el interés general, sino que toma decisiones dictadas por el lobby ganadero más retrógrado, que se niega a convivir con la biodiversidad”.

Desde PACMA recordamos que el lobo es una especie esencial para el control poblacional de herbívoros y para el mantenimiento del equilibrio natural, y que su eliminación traerá consecuencias irreversibles en los ecosistemas rurales. Exigimos la inmediata anulación de esta orden de «extracción» y el retorno del lobo ibérico al régimen de protección total. Asimismo, pedimos a la ciudadanía que se movilice para evitar que el exterminio del lobo se consolide como política de gestión de fauna en España.

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda