PACMA. Cabalgatas sin maltrato

#CabalgataSinMaltrato: PACMA pide que no se usen animales en las Cabalgatas de Reyes

Difunde esta información y ayúdanos
  • El 5 de enero cientos de animales serán utilizados en las cabalgatas de reyes, sometidos al ruido y la multitud, que les provocará una inimaginable ansiedad.

Madrid, 03 de enero de 2018 – Elefantes, dromedarios, burros, ocas, cabras, ovejas… En las cabalgatas de reyes se siguen usando todo tipo de animales, para lo cual se les somete a un adiestramiento cruel, basado principalmente en el castigo. Es imposible que no se asusten ante la multitud, el griterío, los estruendos, los petardos y la música que acompañan a nuestras cabalgatas de reyes.

La mayoría de estos animales vienen directamente de un circo, por lo que a las terribles condiciones a las que se les somete públicamente, hay que sumar que viven encerrados en remolques, privados de libertad y obligados a realizar duros adiestramientos.

Recordamos las lamentables condiciones en las que fueron transportados una decena de dromedarios hace dos años desde Lanzarote a Tenerife para su participación en las Cabalgatas de Reyes, y que indignaron a millones de personas.

Por todo ello, un año más, desde el Partido Animalista – PACMA volvemos a pedir a todos los ayuntamientos que garanticen que la magia de las tradicionales cabalgatas de reyes no se vea empañada por el uso de animales.

Las administraciones públicas deberían tener en cuenta el sufrimiento y el estrés al que son sometidos los animales, y buscar alternativas que no impliquen el uso y cosificación de los animales.

Disfrutemos de esta entrañable y bonita tradición, pero dejemos a los animales en paz.

Afíliate a PACMA y ayúdanos a seguir defendiendo a todos los animales, el medio ambiente y la justicia social.

Difunde esta información y ayúdanos

8 Comentarios

  1. Debora

    No hay recogida de firmas ?

    Responder
    • Mary

      Maltrato en la cabalgata de Granada. BASTA YA DE YNA PUTA VEZ

      • Información básica en protección de datos - ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad.
      Responder
  2. elia

    por sentido común

    Responder
  3. Rosslyn

    Estoy en contra de que se monten los caballos,
    Hece tiempo visite’ unas cuadras donde alquilaban caballos para ser montados, los caballos estaban en sus cubiculos con la cabeza hacia fuera , me pare’ delante de uno de ellos y le acaricie’ el hocico , el caballo me miraba con mirada de gratitud, entonces el encargado de la cuadra al ver lo que estaba haciendo se vino para mí, yo temiendo su reacción posiblemente descortés, me fui antes de que llegara, al marcharme el caballo se despidió de mí con ese característico , buf..buf..buf.. Me volví y le dije, Adiós bonito.

    Responder
  4. Sil

    Aquí jamas se piensa en los animales, sea cual sea la actividad que se realice. Aquí solo contamos las personas, y solo nosotros tenemos derecho al bienestar y a una vida digna. Esta lucha va muy lenta ,porque todo lo que habia detrás, TELA, pero no perdemos la esperanza de que un buen dia ,se imponga la cordura sobre tanta torpeza.

    Responder
  5. Rosslyn

    Una de las cosas que más detesto es cuando le ponen al caballo el bocado, ese trozo de hierro que les meten dentro de la boca y les impide cerrarla.
    Con la cuerda el jinete mueve el bocado y obliga al caballo a obedecer mediante dolor.

    y lo dominan por el dolor que les produce cuando tiran de la cuerda con el que mueven el bocado

    Responder
  6. Paisano

    La verdad , es que ser animal ,depende de donde es una gran putada para su vida.

    Responder
  7. Sil

    Sobre todo en Spain.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda