Concentración en Málaga contra la explotación turística de animales

Difunde esta información y ayúdanos

Su calvario comenzó a lo largo de los años 60, cuando los burros de Mijas empezaron a utilizarse como transporte turístico, sin tener en consideración alguna a estos animales y su derecho a una vida digna.

Hoy, después de que haya pasado más de medio siglo, en el mundo actual en el que vivimos, cientos de animales siguen viviendo una vida de explotación y sufrimiento a causa de la actividad turística. Decenas de burros en Mijas son explotados de sol a sol, los 365 días del año. Viviendo toda su vida atados a una minúscula cuerda que no supera, en la mayoría de las ocasiones, los 20 cm de longitud; sin posibilidad de moverse más que para cargar sobre su lomo a los turistas que, sin saberlo, perpetúan su explotación.

Tenemos la responsabilidad de luchar por un turismo responsable y respetuoso con todos los animales. Y por eso, el próximo 27 de mayo estaremos en la Plaza de la Constitución de Málaga por el fin de la explotación de los burros de Mijas, como emblema de la explotación turística que sufren cientos de animales y con la que todos juntos vamos a acabar.

Hace un año denunciamos esta situación y propusimos medidas para acabar con el sufrimiento de estos animales. Pedimos que se sancionaran las irregularidades que existían y siguen existiendo en este servicio que ellos llaman “burro-taxis”; que se retirasen las licencias, clausurando las pésimas instalaciones con las que cuentan y se prohibiese esta actividad que no causa más que sufrimiento a estos burros. Y por supuesto, pedimos el decomiso de todos los burros para procurarles una vida digna, con todos los cuidados que se merecen.

Todo esto fue desoído por el ayuntamiento de Mijas, cuya única respuesta fue separar a los burros con unas estructuras metálicas que limitan el mismo espacio que el animal ya tenía. Dejándolo, por tanto, en las misma y penosa situación, y no sólo eso, si no que siguen estando atados, hacinados y viviendo en terribles condiciones.

Exigimos a las autoridades competentes que hagan cumplir la normativa legal al respecto y que se produzcan ya los cambios reales y palpables para la mejora de las lamentables condiciones que están viviendo los burros en esta localidad.

Porque no vamos a permitir que los animales vivan toda su vida atados a una cuerda que no les permite ni moverse ni tumbarse. No vamos a permitir que vivan expuestos al sol y a las altas temperaturas del verano, ni al frío y a la lluvia del invierno. No vamos a permitir que vivan hacinados toda su vida en cubículos sobre sus propios excrementos, sin apenas ventilación. Y no vamos a permitir que vivan sufriendo las múltiples enfermedades que padecen debido a esta vida de explotación, como úlceras, laceraciones, deformaciones, laminitis o espondilosis. Todas ellas os aseguro que les causan un agudo dolor, sin remedio.

Por eso, hoy todos vamos a gritar alto y fuerte por el fin de la explotación turística de todos los animales.

El próximo 27 de mayo, ven con nosotros a la Plaza de la Constitución de Málaga y #CortaSuCuerda.

Difunde esta información y ayúdanos

10 Comentarios

  1. Nela

    Es lamentable q algo así pueda suceder ,son gente sin empatía ni amor por los animales , dónde su bienestar debería ser una prioridad y solo lo es la explotacion a la q son sometidos.Gracias d corazón partido PACMA por vuestra encomiable lucha a favor d los animales .?❤?

    Responder
  2. Cristina Moldes

    Es lamentable que en pleno siglo XXI se sepa del maltrato animal, pero es importante que los gobiernos se involucren y tomen medidas serias y responsables para evitarlo!

    Responder
  3. Francisco González Benito

    Me parece muy bien que haya manifestaciones, pero prefiero que haya un Estado de Derecho, lo cual significa que si unos cargos locales vulneran la Ley a sabiendas, se les denuncia (de oficio la Fiscalía), se les juzga y se les condena, como mínimo a la destitución.

    Y lo anterior es una garantía y una protección para esos cargos públicos y sus personas, porque un gobernante que se coloca por encima de las leyes, no es más que un déspota (merecedor de un derrocamiento incluso por la fuerza); aprovechándose en este caso de un pueblo como el español, que no se respeta a sí mismo, ni a su voluntad expresada como Ley, franquistizado, infantilizado, consentidor de instituciones podridas y desprovisto en su cultura política de la referencia a la guillotina, como aviso para tiranos.

    Responder
  4. Mario Martínez

    Lamentable, la sociedad da asco

    Responder
  5. Jero

    Dais asco todos, los explotadores de animales y quien os lo consiente. Es para scupiros en la cara.

    Responder
    • Ed

      No necesitamos escupirles en la cara, lo hacen ellos sólos cada mañana cuando se miran al espejo.

      No caigas en su trampa, no lo hagas, quieren que el odio te domine.

      Educación y concienciación.

      Responder
  6. TONI navajas

    Encomiable labor y x eso he decidido afiliarme creo que queda mucho trabajo x hacer y hay que ir a por los políticos corruptos y sin escrúpulos que nos rodean empezamos por ahí y con ello su resultado será la mejora del trato animal pero primer paso para esto es el legislador

    Responder
  7. Paisano

    En mi opinion, me parece que corrupcion y maltrato animal tiene mas conexion de lo que parece .Las dos cosas, entre otras, forman parte del mismo modelo podrido y decadente al que nos somete esta gentuza.

    Responder
  8. Ama

    Me «pasma», y los Veterinarios tan «flascos». Las Autoridades Municipales merodeando la Zona.
    Los turistas «fetén». Las Arcas a tope.
    ¡No me lo puedo creer!

    Responder
    • Ama

      ¡¡Vivir para ver!!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda