El ayuntamiento de Jódar (Jaén) podría incurrir en una ilegalidad al autorizar una carrera de galgos en pista que se celebraría el próximo 23 de julio. El Partido Animalista ha solicitado el expediente de autorización y se ha comprobado que el evento incumple lo establecido en el artículo 1 del Reglamento de la Federación Andaluza de Galgos y, por tanto, no puede ser autorizado ni celebrado.
En concreto, el artículo primero de dicho reglamento establece que las carreras en pista «han de ser organizadas por personas, sociedades o empresas incorporadas a la Federación Española de Galgos y sus territoriales, verificándose en pistas que reúnan las condiciones exigidas en este reglamento entre los galgos inscritos con anterioridad en el Libro Registro de Orígenes federativo, que sean propiedad y estén preparados por personas con licencia federativa». En este caso, la organización que pretende celebrar la carrera ni siquiera aparece inscrita en el censo de la Federación.
Desde PACMA hemos advertido al ayuntamiento y puesto en conocimiento de las fuerzas de seguridad la ilegalidad en la que incurriría el consistorio si dicha carrera llegase a celebrarse.
No es el primer caso que denunciamos de una carrera de galgos ilegal o «clandestina». Dada la ilegalidad en la que incurren estos eventos numerosas veces, es común que no sean publicitadas en medios locales y que ni siquiera aparezcan en los programas de fiestas patronales, si no que solo sean anunciadas en carteles en la calle o en páginas web de anuncios.
Las carreras de galgos son una de las fuentes de maltrato animal más constantes en nuestro país. Los perros son explotados, duramente entrenados y castigados, hostigados hasta el límite de sus fuerzas y utilizados para cría indiscriminada en condiciones pésimas. En muchos casos, cuando ya no sirven par el uso que se les viene dando, son abandonados a su suerte.
Desde PACMA luchamos por la implementación de formas de ocio que no impliquen la utilización, explotación ni maltrato de animales. Desde las Administraciones Públicas se deben imponer los mecanismos y medidas de prevención que eviten estas situaciones. Por eso, mientras luchamos por una ambiciosa Ley Estatal de Protección Animal, reclamamos a los gobiernos regionales como el de Jódar que cumplan estrictamente lo dispuesto en la Ley 11/2003 de Protección Animal de la Junta de Andalucía sobre el bienestar de los animales.
Sigue las redes sociales de PACMA Jaén : instagram
Además dichas pistas están en vía pecuaria.
porque se permite semejante explotación para beneficiarse de los galgos. si quieren ganar dinero que corran los que apuestan .
estoy contigo Carlota.
Sería una carrera alucinante, personas decentes, en buena compañía, viendo como corren los maltratadores de animales perseguidos por algún animal acorde a la situación, por ejemplo, una hyena para darle emoción a la carrera.
Desde el punto de vista educativo, es una opción a tener en cuenta, a lo mejor, algunos se replanterían su forma de torturar galgos y se pensarían que mañana pueden ser ellos.
Mientras ganen dinero los paletos, mientras exista beneficio económico, seguirán abusando.
Pero, como dices, que corran ellos.
MIL GRACIAS PACMA POR LUCHAR POR LOS DERECHOS D LOS ANIMALES ,SOIS GRANDES.LOS Q MALTRATAN A LOS GALGOS Y OTROS ANIMALES NO MERECEN VIVIR.,SON INDIGNOS Y RASTREROS.
Hay que acabar con esto de una vez
Que corran esa gentuza en vez de los animales
Hay que acabar con esta práctica como sea .
Aunque me borren los comentarios, abajo la tauromaquia.
Es terrible,es subrrealista lo que sucede en este pais con todo tipo de animales. A excepcion de los que tienen suerte de tener buenos dueños,para todos los demas, salvajes y domesticos ,existe un infierno para ellos que se llama España.
Mi voto siempre será para Pacma.