Día Mundial del Medio Ambiente: Mucho por hacer

Difunde esta información y ayúdanos

Desde el Partido Animalista consideramos que solamente mimando nuestros recursos naturales y trabajando por proteger el entorno en el que vivimos podremos desarrollar un futuro esperanzador para todos los que compartimos el planeta, sin perjudicar a nadie. Debe ser un compromiso de todos.

En nuestro programa electoral reivindicamos la puesta en marcha de decenas de medidas urgentes, como las siguientes:

1. Fin del Fracking
2. Lucha contra los incendios forestales
3. Protocolos de asistencia a fauna silvestre en climas extremos
4. Apuesta por un modelo energético renovable, que destierre progresivamente las energías sucias para dar paso a las limpias.
5. Protocolos de evacuación de animales en catástrofes naturales.
6. Fiscalidad verde, basada en el desplazamiento de la presión fiscal sobre el trabajo hacia el consumo de recursos naturales y el deterioro del medio ambiente.
7. Ahorro efectivo del agua: es necesario que se garanticen caudales ambientales parecidos al régimen natural y que se asegure la calidad del agua disponible.
8. Reducción de la producción de residuos y fomento del uso sostenible de los recursos. Actualmente se necesita un planeta y medio para abastecer el consumo actual.
9. Protección legal de los parques naturales y costas. La desprotección legislativa ha supuesto un grave perjuicio al Patrimonio Natural.
10. Promoción del autoconsumo y de las energías renovables en edificios públicos.

Tenemos esperanza en que es todavía posible cambiar el modelo energético y de consumo, primando el respeto por los animales y el medio ambiente.

Difunde esta información y ayúdanos

6 Comentarios

  1. Lr

    Queda demasiado por hacer, no avanzamos lo suficiente, mas bien pareceria que vamos hacia atras en muchos casos.

    Responder
  2. X

    Con esta casta politica que tenemos,lo que no se es como aguanta este pobre planeta.Bastante generosa es la naturaleza ,que no nos da lo que nos merecemos,( de momento ).

    Responder
  3. Andres

    Educacion para los aniños,please.

    Responder
  4. Dr

    Pais de pena. Hay algo del pasado, de esa España profunda, triste y gris, que pesa como una gran roca ,que no avanza y que estorba y entorpece a quien quiere avanzar.La solucion, sera dificil. Es una genetica mala y deformada.

    Responder
  5. Perro

    Queda mucho popr hacer, y mas en este triste y oscuro pais.

    Responder
  6. Dr

    Si lo primero limpiar los despachos de tanta mierda con traje y corbata.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda