El Partido Animalista denuncia un toro embolado en Arnedo, La Rioja

Difunde esta información y ayúdanos

Justo unos días antes de que vuelva a celebrarse otro polémico toro embolado, previsto para el próximo día 1 de octubre de 2011, el Partido Animalista presenta por vía administrativa una denuncia contra la celebración de un toro embolado en el municipio de Arnedo el pasado 18 de marzo, por no contar dicha modalidad de festejo con la antiguedad requerida legalmente para poder celebrarse, según se indica en el Reglamento de Espectáculos Taurinos de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Además se denuncia al Ayuntamiento de Arnedo por el maltrato al animal, según se recoge en la Ley 5/1995 de Protección de los Animales, adjuntándose un vídeo en el que se puede observar cómo los participantes tiran del rabo, golpean repetidas veces e inmobilizan al animal para ponerle luminarias en los cuernos.

Según el  artículo 3.3 de la citada ley de protección de los animales, en la que se indica textualmente ‘No se permitirá herir, pinchar, golpear, sujetar o tratar de modo cruel a las reses en ningún espectáculo’.

‘Lo que más nos preocupa es que quieran celebrarlo de nuevo, además de no cumplir con los requisitos legales, el maltato que sufren los toros cuando se les instala fuego en la cabeza es evidente.’ señala Silvia Barquero, portavoz del Partido Animalista.

El Partido Animalista denuncia que ya se advirtió al Ayuntamiento de Arnedo mediante burofax, que eludir las posibles irregularidades legales que dicho festejo entrañaba podía constituir un delito de prevaricación. Haciendo oídos sordos a dicha nuesta notificación, consintieron el espectáculo sin informes que acreditaran la antiguedad de esta modalidad de festejo.

Escribe al Ayuntamiento de Arnedo y pide que no celebren de nuevo un festejo cruel con animales: oac@aytoarnedo.org

Difunde esta información y ayúdanos

12 Comentarios

  1. David-rv

    STOP cavernícolas!!!! NO al maltrato animal!!nnPor favor, dejad de joder la vida de los demás!!!

    Responder
  2. Nuria guardiola rubio

    Aun siendo espanola y viviendo en el extranjero no acabo de hablar mal de los espanoles por el maltrato reservado a los animales.esperemos poner fin a tanta barbarie!

    Responder
  3. Rocio lobato morales

    Vivo en el extranjero y estoy harta de que me miren como maltratadora o asesina de animales siendo que no lo soy. Nadie de mi familia en España le ha gustado esta crueldad perversa y sádica. Me gustaría poder vivir el fin de este bárbaro negocio que al fin y al cabo no fomenta a la Educación ni a la cultura. Debería darle al gobierno vergüenza ser un país Europeo, desarrollado y seguir subvencionando una cosa medieval. Siempre tengo que repetir que la mayoría de los Españoles no están a favor de la tauromaquia…..lo malo es que la mayoridad tiene una mentalidad de no meterse en las cosas para no salir de alguna forma perjudicado. Si algún día mi madre falta, que dios quita falte mucho no volveré a viajar mas para España e intentare persuadir a turistas que no vayan en forma de boicot.

    Responder
  4. Dolores sorroche

    BASTA DE BARBARIE!!!!! LA INVOLUCIÓN NOS ESTÁ MATANDO, PERO LOS ANIMALES NO TIENEN LA CULPA, DEJEN A LOS TOROS EN PAZ! LA TORTURA NO ES «CULTURA»….

    Responder
  5. Gloria

    LA VIDA D CUALQUIER ANIMAL ES MUCHO MAS VALIOSA QUE LA DE AQUEL QUE ES CAPAZ D TORTURARLO,MUCHO MAS!!!!!!SIEMTO VERGUENZA D LA ESPAÑA PROFUNDA!!

    Responder
  6. David

    Cuantas muertes de participantes por cornadas hay cada vez que se celebra con toros. Esto es debido a la justicia que se hace por el maltrato animal y creo que tienen que haber algunas mas para compensar con la de los animales

    Responder
  7. Tomàs

    Si Tordesillas=A barbarie y Arnedo=A tortura,Tordesillas=A arnedo.nEl orden de los factores no altera el producto.nSòlamente agradeceros,a vosotros,personas sensibles y buenas,que contrarrestàis a todos esos seres crueles y malvados,porque sòis la esperanza de que OTRO MUNDO ES POSIBLE.nOS QUIERO CON TODO MI CORAZÒN

    Responder
  8. Marta

    FIESTAS DE ARNEDO: DEBEMOS INTENTAR SER HUMANOS y ANULAR INCONDICIONALMENTE LA HUMANILADA DEL SABADO POR LA NOCHE. En Arnedo debemos mostrar al mundo que somos capaces de divertirnos sin utilizar a un pobre animal para ello. Debo comunicar que siendo una persona de Arnedo me siento totalmente avergonzada de que en nuestro PUEBLO promovamos actos tan lamentables COMO ESTE. Eso sí ! «FIESTA AL PUEBLO» !, como en la época romana. Así se nos olvida pensar,…, divertimos al pueblo que parece que funciona de momento. Propongo que para futuras fiestas añadamos actos de solidaridad, cultura, respeto hacia los animales, arte, danza, cine, teatro en la calle, demasiadas opciones, que supongo que en el equipo de festejos podrían llegar a pensar. Pero parece que PENSAR Y RESPETAR no esta de moda.

    Responder
  9. Isabel

    Simplemente BASTA YA!!!! den ejemplo,esta es la imagen que dan al mundo la de TORTURADORES,gentes sin corazon,dando un penoso ejemplo a nuestros hijos , dejen de una vez de derramar sangre de animales por y para la diversion de unos pocos. Averguenzense de su pobreza y cobardia. Den un paso hacia adelante y demuestren que se equivocan.

    Responder
  10. Ima

    Este es el mail que he enviado…..desde la rioja: Pido que no celebren de nuevo un festejo cruel con animales: me parece propio de salvajes y no es digna imagen de una españa avanzadan nHacer sufrir a un animal con el propósito de divertir a las personas me parece lo más indigno en un ser humano: y si no prueben n nustedes a ponerse dos palos ardiendo junto a las orejas para sentir un poquito de adrenalina, si es que es éso lo que están n nbuscandon n n n nSegún el artículo 3.3 de la ley de protección de los animales, se indica textualmente ‘No se n npermitirá herir, pinchar, golpear, sujetar o tratar de modo cruel a las reses en ningún espectáculo’.

    Responder
  11. Ana rosa

    Desde logroño me ha conmocionado la ultima noticia que en sus festejos haya habido un toro embolado,me soprende por que es la primera vez que hacen tal espectaculo pero entiendo que con la crisis hay menos gente y la unica forma y con poco dinero es divertirse de esta manera,la verdad yosoy asidua en comprar en su pueblito pero ahora mi mensaje hacia fuera va ser fulminante vamos voy hacerles una gran proganda y avergozarme que en mi tierra ocurra estas barbaridades.

    Responder
  12. Ramón catalá

    no creo que España evolucione, tenemos maltrato animal para muchos años, costará muchísimo erradicar este sadismo con los animales.r

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda