¡Cumplimos 20 años! Tal como día hoy, en el año 2003, se fundó el que por aquel entonces fuera el Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal, con sede en Vizcaya. Hoy, con 20 años de historia, una marca totalmente consolidada y renovada, sede en Madrid, nueva denominación como Partido Animalista Con el Medio Ambiente, una treintena de coordinadores a lo largo del territorio nacional y más de 328.000 votos al Congreso y 1.000.000 al Senado en su mejor resultado, somos la primera fuerza extraparlamentaria de España.
Trabajando por consolidarnos como el partido verde de referencia en España
A finales de 2022 anunciamos tanto nuestro cambio de denominación (ampliando nuestro público ecologista) como de logo, basado este en un trazo más delicado y actual y con una nueva paleta de colores.
La «marca PACMA» es nacionalmente conocida por su lucha incansable por conseguir mejores condiciones para los animales en España y visibilizar su maltrato llevándolo a la actualidad política. Arrastramos cientos de miles de votos cada año electoral y lideramos la manifestación animalista más multitudinaria del país cada mes de septiembre.
Nos hemos convertido en un referente de actualidad aportando una perspectiva política sobre la defensa de los animales, la justicia social y el medioambiente, aspecto este último que hemos querido potenciar a través del cambio de nombre, que evoca unión con un movimiento ecologista, que consideramos que debe ir siempre de la mano con el animalista.
Más vivo que nunca
La influencia del Partido Animalista en cada proceso electoral ha condicionado la política española moderna introduciendo a los animales, sus derechos y su realidad en el orden del día, hasta el punto en que los grandes partidos se han visto obligados a incluir en sus programas medidas acordes a la creciente sensibilidad social representada por nuestra constante expansión.
Nuestro actual presidente, Javier Luna, que ostenta el cargo desde octubre de 2021, asegura que «se ha corroborado el fracaso de partidos generalistas, como Unidas Podemos, para asumir políticas que beneficien realmente a los animales debido a la falta de prioridad que estos tienen en sus propias cúpulas«. Añade que, por eso, «PACMA está más vivo que nunca«, pues «se ha afianzado como un referente nacional en la defensa animal y medioambiental por valores y no por intereses».
Una lucha sempiterna contra la normalización del maltrato animal
Con todo un año electoral por delante, nos mantenemos en las encuestas como fuerza extraparlamentaria más votada y experimentamos un ligero ascenso respecto a los últimos años, aunque, por supuesto, no nos conformamos. «Tenemos que lograr representación política para dejar de hablar de intenciones y empezar a hablar de futuro, de esperanza, de derechos para los animales, de compromiso medioambiental y social y de políticas verdaderamente animalistas», apunta Luna.
En un momento en el que nuestra presencia a nivel territorial es más grande que nunca y en el que, por primera vez, nos presentaremos en casi una treintena de municipios en toda España de cara a las elecciones de mayo, en PACMA nos encontramos en pleno rendimiento y trabajando ya para obtener el primer cargo público de nuestra historia en este 2023.
0 comentarios