PACMA pide reunirse con el Ayuntamiento de Majadahonda por las malas condiciones del CICAM

Difunde esta información y ayúdanos
  • Hemos recibido quejas de visitantes y vecinos.
  • La zona de gatos no está techada, el agua no es potable, las infraestructuras está corroídas y no existen áreas de esparcimiento.

Madrid, 19 de noviembre de 2024 – La coordinadora provincial del Partido Animalista PACMA en Madrid, Asunción Estévez, ha presentado una solicitud para reunirse con la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Majadahonda, dirigida por la concejala María José Montón, y con el técnico municipal Esteban Domínguez de la Calle, responsable de la supervisión del Centro Integral Canino del Ayuntamiento de Majadahonda (CICAM). Esta petición responde a las condiciones en las que se encuentran los animales albergados en el CICAM, que han sido reportados por vecinos de la localidad.

El CICAM, un centro de protección animal de propiedad pública gestionado por la empresa privada ALTHENIA, SL desde febrero de 2023 bajo un contrato de cuatro años y un presupuesto de 795.294,92 euros, ha sido objeto de múltiples quejas debido a presuntas deficiencias que comprometen el bienestar de los animales. Según los testimonios recogidos por PACMA, las instalaciones carecen de techos en las gateras, lo que deja a los animales expuestos a las inclemencias del tiempo. Además, no existe un área de esparcimiento exterior, lo que obliga a los animales a permanecer constantemente en sus cheniles, generando un ambiente de confinamiento continuo.

Los vecinos han informado de problemas significativos en el mantenimiento de las instalaciones, que incluyen mallas protectoras despegadas y estructuras oxidadas que representan un peligro tanto para los animales como para el personal y los visitantes. También se ha señalado que el agua disponible en el centro no es potable, como se indica en carteles visibles en los puntos de abastecimiento.

La situación de los espacios destinados a la atención médica es especialmente preocupante. Hemos recibido información de que no existe una zona adecuada para el cuidado de animales enfermos ni para las cuarentenas necesarias, y la sala habilitada dentro de la zona de oficinas es insuficiente para alojar a animales de mayor tamaño y no cuenta con la separación necesaria entre perros y gatos. Además, se ha denunciado que las gatas algunas al programa CER son llevadas directamente a los cheniles tras ser operadas, sin tener en cuenta las condiciones climáticas.


Estas deficiencias pueden constituir un incumplimiento del artículo 16 de la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, que regula las condiciones que deben cumplir los centros de protección animal. 

Consideramos imprescindible que el Ayuntamiento adopte medidas urgentes para asegurar un entorno digno y seguro para los animales, y ha solicitado esta reunión con el fin de abordar estas preocupaciones y conocer de primera mano las acciones que la Concejalía de Sanidad planea implementar.

Sigue las redes sociales de PACMA Madrid : instagram | facebook | twitter (X)

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda