El Partido Animalista señala al alcalde de Sevilla por la muerte de varios gallos de pelea decomisados con recursos insuficientes

Difunde esta información y ayúdanos
  • La ausencia de infraestructuras adecuadas para el mantenimiento temporal de los animales presuntamente provocó que se mezclasen y peleasen hasta provocar la muerte de varios ejemplares.


Sevilla, 23 de marzo de 2025
– Nuestra coordinadora provincial en Sevilla, Clara Márquez, ha denunciado públicamente este domingo la desidia administrativa y política que mantiene a los animales recogidos dentro del término municipal en lo que ha calificado en una situación de «desamparo permanente», de la cual responsabiliza directamente al alcalde, José Luis Sanz, quien prometió un «servicio digno» de atención y recogida de animales a su llegada dos años atrás.

La última queja se produce a raíz del decomiso de una veintena de gallos de pelea sin identificar por parte de la Policía Local, la cual tuvo lugar durante la madrugada de este sábado y acabó con los animales en las dependencias policiales del Distrito Sur después de ser rechazada su recepción por parte del personal del Zoosanitario, que presta servicio únicamente de lunes a viernes en horario de mañana. 

@partidopacma

🐓¡20 gallos de pelea en las instalaciones policiales! 👮‍Agradecemos el decomiso de 20 gallos de pelea el pasado fin de semana por parte de la Policía Local de Sevilla, así como por hacerse cargo de ellos. ¡El zoosanitario estaba cerrado! ❌¿Cómo puede ser que el @ayto_sevilla tenga cerrado el zoosanitario el fin de semana? La Policía no tenía dónde llevar a los gallos, y es probable que alguno de ellos falleciera antes de ser llevados el lunes. 📅Pedimos que el zoosanitario de Sevilla funcione 24 horas los 365 días del año, es un servicio básico para los animales abandonados y decomisados de la ciudad. #Sevilla #Gallos #Policía #Zoosanitario #MovimientoVerde

♬ sonido original – PACMA – PACMA

El motivo del rechazo fue la ausencia de personal cualificado para su recogida y atención, lo cual terminó con los gallos metidos en cajas en las instalaciones de la Policía al carecer de receptáculos más adecuados para su mantenimiento. La indebida separación de los individuos derivó, según testimonios, en la muerte de varios de ellos como resultado de peleas.

Si bien desde PACMA agradecemos la labor de la Policía Local al haberse ocupado «desinteresadamente» del mantenimiento de los animales durante el fin de semana, denunciamos que este tipo circunstancias no deberían tener lugar. Sin embargo, podrían repetirse debido a que el Ayuntamiento de Sevilla sigue sin tener contrato en vigor con ninguna empresa externalizada que garantice la atención y/o recogida de animales en situación de desamparo fuera del horario del Zoosanitario. 

Promesas sin cumplir

No es así como lo anunció el propio Consistorio el pasado 8 de febrero, que aseguró que se pondría en marcha una licitación para este servicio con un presupuesto base de más de 90.000 €. Licitación que, según apunta el contexto actual, quedó desierta hasta en dos ocasiones

Nos parece escandaloso que los responsables políticos no tomen medidas contundentes para solventar esta pésima situación, que se alarga demasiado en el tiempo tras muchas promesas y casi dos años de legislatura, Mientras se licita con una empresa externa que cumpla con los requisitos de los pliegos de prescripciones técnicas, podrían atenderse excepcionalmente estas circunstancias con el propio personal municipal, con la dotación y remuneración económica correspondiente, a través de realización de horas extraordinarias.

Nuestra coordinadora sostiene que «hay voluntad» por parte de las personas trabajadoras, a quienes exime de responsabilidad, pero no por parte del Ayuntamiento de Sevilla.

En julio de 2023 hicimos una petición de información pública al Zoosanitario de Sevilla sobre los protocolos de atención a los animales a través de la Ley de Transparencia, pero a día de hoy no hemos obtenido respuesta, teniendo que recurrir finalmente al Consejo de Transparencia de la Junta de Andalucía.

Una lentitud que mata

El Consistorio sevillano es «tan lento» que cuesta vidas animales: animales que no pueden ser atendidos por falta de recursos, instalaciones deficientes, personal escaso, ausencia de quirófano en condiciones…

Pediremos las explicaciones correspondientes, incluyendo cómo se han gestionado las presuntas muertes y los cadáveres de los gallos de pelea y solicitaremos una reunión de urgencia y visita a las instalaciones del zoosanitario municipal. 

Sigue las redes sociales de PACMA Sevilla : instagram

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda