Javier Luna registra una petición en el Congreso para la bajada del IVA veterinario

PACMA registra en el Congreso una petición a Pedro Sánchez para la bajada del IVA veterinario

Difunde esta información y ayúdanos
  • La formación política ha desarrollado una campaña para promover esta medida durante los últimos meses.

Madrid, 22 de noviembre de 2024 – El presidente nacional del Partido Animalista PACMA, Javier Luna, ha presentado este jueves un escrito en el Congreso de los Diputados exigiendo a Pedro Sánchez la reducción del IVA veterinario del actual 21% al tipo superreducido del 4% . Esta campaña, que la formación política lleva meses fortaleciendo, busca garantizar el acceso a los servicios veterinarios como una necesidad básica, tanto para el bienestar de los animales como para aliviar la carga económica de millones de familias españolas.

Actualmente, casi la mitad de los hogares en España conviven con animales, pero los elevados costes veterinarios, agravados por el 21% de IVA, hacen que muchas familias se enfrenten a dificultades extremas para cubrir estos gastos. «No podemos tratar la salud veterinaria como un lujo. Es un pilar fundamental de la salud pública y del bienestar social«, destaca Luna.

Un problema de salud pública y social

La imposibilidad de acceder a servicios veterinarios no solo afecta el bienestar de los animales, sino que supone un riesgo para la salud pública. El cuidado preventivo y el tratamiento de enfermedades en animales son esenciales para prevenir la propagación de zoonosis, un aspecto que, según PACMA, está siendo ignorado por las políticas fiscales actuales.

Además, la medida también tendría un impacto positivo en la lucha contra el abandono animal, un problema que sigue golpeando a España, con más de 286.000 perros y gatos abandonados al año, según datos de la Fundación Affinity «Muchos abandonos están vinculados a la incapacidad de las familias para asumir los costes de su cuidado. Reducir el IVA veterinario podría salvar vidas«, explica el presidente.

Por otro lado, PACMA señala que reducir el IVA veterinario «beneficiaría a las pequeñas y medianas clínicas veterinarias«, que representan una parte significativa del sector. Al hacer sus servicios más accesibles, se fomentaría la atención regular y preventiva, evitando que enfermedades tratables se agraven por la falta de atención temprana.

Un llamado al gobierno

Luna ha invitado al Gobierno a actuar «con sensibilidad y compromiso» hacia los animales y las familias que los cuidan. «Es hora de reconocer la salud veterinaria como lo que realmente es: un servicio esencial para la sociedad. Instamos al Gobierno a reducir el IVA veterinario al 4% y dar un paso hacia una España más empática, solidaria y comprometida con el bienestar animal», concluye.

Afíliate a PACMA y únete al movimiento político animalista más potente y necesario de este país.

Difunde esta información y ayúdanos

1 Comentario

  1. Flora Pino García

    Hola,

    Lo primero, daros las gracias por vuestra labor en favor de los animales. Como cuidadora de gatos de la calle y tutora de los míos propios, por supuesto que me interesa muchísimo la reducción de IVA veterinario, pero ahora, si cabe, me urge más que ayudéis a poner fin a los nuevos, indeseables e interminables trámites burocráticos que los veterinarios se verán obligados a hacer con el consiguiente y peligroso retraso para atender a los más inocentes y poderles devolver a tiempo la salud.

    Os pido para ello que, por favor, leáis escuchéis esto que me ha enviado mi veterinaria: https://www.facebook.com/reel/1323457345334137

    Y MUY IMPORTANTE: Firmad en http://WWW.CHANGE.VETSUNIDOS.ES compartid, comentad lo que opináis e informéis a los tutores de peludos para luchar por la salud de ellos. https://www.facebook.com/reel/1323457345334137 Paremos los pies a todos estos señores de traje que no tienen ni idea del daño que pueden hacer a los peludos. Todos unidos podemos cambiar esta ley tan desproporciona GRACIAS

    • Información básica en protección de datos - ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad.
    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda