Arroyo Rabanales, Córdoba

PACMA denuncia el estado crítico del Arroyo Rabanales en Córdoba

Difunde esta información y ayúdanos

Hace dos años, nuestro equipo de PACMA en Córdoba llevó a cabo una recogida de residuos en el entorno del Arroyo Rabanales, en la capital cordobesa, para contrarrestar lo que calificamos como una «inacción de las administraciones locales». En esa ocasión, el presidente de PACMA, Javier Luna, instó al Ayuntamiento de Córdoba a «velar por el estado de limpieza de los espacios naturales de la ciudad y no permitir que se conviertan en un vertedero».

A pesar de aquella llamada de atención y la solicitud de medidas de vigilancia para evitar el vertido de basura, la situación sigue siendo alarmante.

PACMA denuncia que, a día de hoy, el arroyo y sus alrededores continúan «plagados de desechos», en claro abandono. Es inaceptable que, dos años después de aquella intervención, las autoridades no hayan tomado medidas efectivas para frenar esta degradación. «El Arroyo Rabanales, que debería ser un espacio natural protegido y cuidado, se encuentra en peligro debido a la constante acumulación de basura que afecta no solo a la fauna y la flora locales, sino también a los propios ciudadanos que buscan disfrutar de este entorno», sostiene nuestro presidente.

Desde PACMA volvemos a exigir al Ayuntamiento de Córdoba que ponga en marcha un plan de limpieza regular y una estrategia de vigilancia más estricta para impedir que el arroyo siga siendo un vertedero a cielo abierto. «Es inadmisible que las administraciones ignoren de manera sistemática la protección de los espacios naturales, concluye Luna.

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda