PACMA denuncia el silencio de la Dirección General de los Derechos de los Animales ante la amenaza al lobo ibérico

Difunde esta información y ayúdanos
  • El partido animalista organizó concentraciones el pasado fin de semana en defensa del lobo, mientras la administración guarda silencio sobre su exclusión del LESPRE al norte del Duero.

El Partido Animalista con el Medio Ambiente (PACMA) ha mostrado su indignación por el absoluto silencio de la Dirección General de los Derechos de los Animales y su director general, José Ramón Becerra, frente a la amenaza que se cierne sobre el lobo ibérico, tras la reciente aprobación de la Ley de desperdicio alimentario, que contempla su exclusión del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) al norte del río Duero.

El pasado sábado y domingo, PACMA convocó concentraciones en distintas ciudades del país para manifestarse en contra de esta medida que, ha abierto nuevamente la puerta a la caza del lobo en el norte peninsular. Cientos de personas se sumaron a estas protestas para exigir la protección integral de este emblemático depredador, clave en los ecosistemas.

Sin embargo, llama poderosamente la atención que la Dirección General de los Derechos de los Animales, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, no haya emitido hasta el momento ningún comunicado oficial ni haya hecho referencia alguna en sus redes sociales sobre este asunto. Un silencio que, para PACMA, resulta incomprensible y profundamente preocupante.

¿Para qué sirve una Dirección General de los Derechos de los Animales si no actúa ni se posiciona públicamente ante una amenaza tan grave a una especie protegida como el lobo?”, se pregunta el partido en un comunicado. “Esperábamos contundencia y compromiso, y lo que vemos es una preocupante indiferencia”, añaden.

La formación animalista recuerda que no es la primera vez que la Dirección General de los Derechos de los Animales guarda silencio ante situaciones de evidente desprotección de los animales. Así, han remarcado el absoluto silencio ante el Real Decreto 666/2023, que pone en peligro a los animales de compañía al exigir unos protocolos innecesarios en la prescripción de medicamentos por parte de los veterinarios, así como la inacción absoluta ante la apertura de la caza de tórtolas en la temporada 2025/2026, donde se podrán cazar más de 100.000 tórtolas.

Desde PACMA recuerdan que la protección del lobo no es una cuestión ideológica, sino científica y ética, y exigen al Gobierno y a sus órganos competentes que asuman su responsabilidad en la defensa de la biodiversidad y los derechos de los animales.

El partido animalista reitera su compromiso firme con la defensa del lobo y de todas las especies silvestres amenazadas, y anuncia que continuará trabajando para evitar cualquier retroceso en materia de protección animal.

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda