Tortuga encontrada muerta durante el vaciado del embalse de las medranas, en San Pedro de Alcántara. Febrero 2025

PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas

Difunde esta información y ayúdanos
  • El Partido Animalista, que también se encuentra estudiando acciones legales por el caso, ha anunciado que Ecologistas MALAKA interpondrá una denuncia como resultado del desastre medioambiental provocado.

Málaga, 13 de febrero de 2025 – Desde el Partido Animalista PACMA hemos intensificado nuestras críticas a la gestión ambiental del teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, Javier García, exigiendo su dimisión inmediata tras lo que consideramos una «bochornosa y negligente» gestión de los animales que habitaban el embalse de Las Medranas por motivo de las labores de limpieza del área.

Hemos reclamado ante el Comité de Transparencia de la Junta de Andalucía una explicación sobre el protocolo llevado a cabo tras recibir el silencio como respuesta a nuestra solicitud por parte del consistorio marbellí.

Además, se ha hecho público un decreto del 10 de diciembre de 2024 en el que el Ayuntamiento adjudicó «a dedo» y sin concurso público un contrato de 500.000 euros para la rehabilitación de la presa. Dentro de este presupuesto, se destina una partida de 16.000 euros a la empresa Paraíso, en concepto de «Recogida, transporte, depósito e incineración de material biológico procedente del vaciado del embalse», lo cuál confirma la alta mortalidad de animales «derivada de la falta de planificación y medidas preventivas».

Cormorán encontrado muerto durante el vaciado del embalse de las medranas, en San Pedro de Alcántara
Cormorán encontrado muerto durante el vaciado del embalse de las medranas, en San Pedro de Alcántara

Un escándalo viral

Las recientes declaraciones de Javier García en el pleno del 31 de enero, asegurando que el traslado de los animales fue un «magnífico trabajo», han provocado una oleada de indignación. Según el edil, el operativo contó con la participación de una sociedad de pesca recreativa, un club de kayak y una empresa especializada, en coordinación con la Junta de Andalucía. 

Sin embargo, los vídeos publicados del proceso por Marbella 24 horas, que ya superan el millón de visualizaciones en redes sociales, muestran que el traslado de los peces y otros animales lo realizaron operarios de la empresa constructora SANDO, contratada para la rehabilitación de la presa, sin contar con especialistas en fauna ni protocolos adecuados.

Desde PACMA ya denunciamos que estas imágenes eran un «paripé» para tratar de ocultar la negligente y caótica gestión del vaciado del embalse de las medranas.

Traslado de peces del embalse de las medranas al lago de las tortugas por parte del Ayuntamiento de Marbella
Traslado de peces del embalse de las medranas

Un historial de desprecio por la fauna del embalse

El vaciado del embalse de Las Medranas no es un hecho aislado. El pasado verano, en plena sequía, denunciamos que el Ayuntamiento estaba permitiendo que el agua del embalse se utilizara sin restricciones para el riego de un campo de golf, afectando gravemente a la fauna. En ese momento, Javier García afirmó que «podían dejar el pantano totalmente seco si quisieran», lo que evidencia «su absoluto desprecio por la vida de los animales que dependen de este ecosistema».

@partidopacma

💀El Ayuntamiento de Marbella está acabando con la vida de cientos de animales en Las Medranas y el Teniente de Alcalde de San Pedro de Alcántara, Javier García @javigane, parece tomárselo a risa. 💧Primero casi vacían el embalse para regar un campo de golf, después montaron un paripé vergonzoso demostrando que ni saben ni quieren proteger a la fauna, ahora la fauna que queda sigue muriendo. Esto es un ecocidio. 🚫No podemos permitir que esto siga así. Exigimos la DIMISIÓN INMEDIATA de Javier García. ❌¡Basta de incompetencia ambiental! 💚Afíliate a PACMA y ayúdanos a defender a todos los animales: https://pacma.es/afiliacion/ #Pantano #LasMedranas #Marbella #Embalse #Animales #MovimientoVerde

♬ sonido original – PACMA – PACMA

Si bien desde PACMA reconocemos la necesidad de rehabilitación de la presa, señalamos que esta debe llevarse a cabo con protocolos que minimicen el impacto ambiental y garantizando la protección de la fauna que habita en el embalse, que incluye especies amenazadas como la nutria, además de anfibios, peces y una gran variedad de aves catalogadas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE).

Nutria de embalse de Las Medranas Marbella

Por ello, exigimos al Ayuntamiento de Marbella la publicación inmediata del inventario de fauna previa al vaciado, así como el registro de animales trasladados y fallecidos, para esclarecer la magnitud del desastre ambiental que han tratado de ocultar.

La falta de transparencia, la improvisación y la dejadez en la gestión del embalse han costado la vida a miles de animales y puesto en peligro a otros cientos. Javier García debe asumir su responsabilidad y dimitir de inmediato.

Sigue las redes sociales de PACMA Málaga : instagram | facebook | whatsapp

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda