PACMA impulsa el CER en Tazacorte

PACMA impulsa el bienestar animal en La Palma con un papel clave en la gestión de colonias felinas en Tazacorte

Difunde esta información y ayúdanos
  • Fernando Martín, coordinador de PACMA en La Palma, lidera las conversaciones con el Ayuntamiento de Tazacorte para garantizar el bienestar animal mediante medidas concretas y una estrategia de colaboración con los gestores.

Santa Cruz de Tenerife, 20 de enero de 2025 – Nuestro coordinador en La Palma, Fernando Martín, se ha reunido con la concejala de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Tazacorte, Elisabeth Sánchez Lorenzo, para abordar la problemática del abandono y la gestión de colonias felinas en el municipio. Este encuentro, celebrado el pasado jueves 16 de enero en el salón de plenos del Consistorio, ha supuesto un mensaje de esperanza para quienes llevan años haciéndose cargo de estos animales en silencio.

En el encuentro también participaron diversas gestoras de las colonias felinas, cuya experiencia y conocimiento, respaldados por el trabajo técnico y político del partido, permitirán diseñar un plan estratégico en línea con la Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar Animal, y con la Directriz Técnica Estatal sobre Colonias Felinas elaborada por la Dirección General de Derechos de los Animales.

Un plan científicamente probado para gestionar colonias felinas

El diseño del plan incluye acciones por fases para apoyar y controlar las colonias felinas mediante el proyecto CER (captura, esterilización y retorno), científicamente probado, basándose en el censo, ubicación y necesidades identificadas por las gestoras locales. También se contempla la creación de una gatera para gatos domésticos abandonados, quienes esperarán en condiciones dignas hasta encontrar un nuevo hogar.

Por su parte, la concejala Elisabeth Sánchez anunció la intención de reservar una partida económica para implementar estas medidas, destacando el objetivo de resolver los problemas que generan los gatos comunitarios de una manera «ética y responsable».

Por otro lado, desde PACMA seguimos recabando firmas en La Palma para la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) «No Es Mi Cultura», en la que colabora en busca de eliminar la consideración de la tauromaquia como actividad cultural. También reafirma su apoyo a la manifestación nacional «No a la Caza», promovida por la Plataforma NAC y prevista para el próximo 2 de febrero.

Sigue las redes sociales de PACMA Canarias : instagram | facebook | twitter (X)

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda