Misión Abolición 2024

PACMA recurrirá el reglamento taurino de Madrid si no se corrige antes de su aprobación

Difunde esta información y ayúdanos
  • El Partido Animalista ha presentado 30 páginas de alegaciones al nuevo reglamento taurino que está tramitando la Comunidad de Madrid.

Madrid, 23 de diciembre de 2024 – El Proyecto de Decreto es un despropósito: mediante esta norma, el Gobierno de Ayuso pretende regularizar como espectáculos públicos las clases prácticas de las escuelas taurinas, en las que intervienen menores a partir de 14 años. Es algo que ya se está haciendo en la actualidad y cuya ilegalidad hemos denunciado ante la propia CAM de manera reiterada.

Sin embargo, lo más llamativo de la norma en tramitación es la introducción de la posibilidad de celebrar en la Comunidad de Madrid espectáculos y festejos taurinos propios de otros ámbitos geográficos. Mientras la tendencia mundial es avanzar hacia la supresión de las excepciones legales al maltrato y sufrimiento de los animales en espectáculos, el actual Gobierno de la CAM, en sentido contrario, pretende ampliar el abanico de espectáculos y festejos taurinos que se puedan celebrar en la Comunidad, ampliando a los que son propios o tradicionales de otras comunidades autónomas e, incluso, de otros países. Un disparate que, desde PACMA, no vamos a consentir.

Esta pretensión infringiría el principio de jerarquía normativa, dado que para la celebración de espectáculos y festejos taurinos populares, el Reglamento taurino estatal exige que se trata de espectáculos tradicionales, lo que implica, explica la formación política, que se hayan celebrado de manera continuada, a lo largo del tiempo, en la localidad donde se vayan a celebrar.

Lo mismo sucede con relación a las clases prácticas con presencia de público. Su regulación infringiría también la normativa estatal, al no estar previstas en la misma como espectáculos o festejos taurinos. La CAM pretende regularizar las clases prácticas de las escuelas taurinas como espectáculos públicos, pero sin que les sea de aplicación la normativa sobre espectáculos públicos. Esto conlleva, además, a la incongruencia de que la norma, por un lado, prohíbe herir, pinchar o tratar de cualquier modo violento o cruel a las reses y darles muerte en presencia de público en los espectáculos taurinos populares, pero sí permite herir, pinchar, tratar de modo violento y cruel a las reses y darles muerte en presencia de público, cuando se trate de actividades en las que pueden intervenir niños a partir de tan sólo catorce años, como son las clases prácticas.

Desde PACMA hemos advertido al Gobierno autonómico que, de no corregir las irregularidades y contravenciones de la normativa de rango superior, recurriremos el Reglamento en vía judicial.

Afíliate a PACMA y únete al movimiento político animalista más potente y necesario de este país.

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda