PACMA responsabiliza al Ayuntamiento de Córdoba por los incendios en solares y descampados debido a la falta de limpieza

Difunde esta información y ayúdanos

Nuestro presidente y candidato a la alcaldía de Córdoba, Javier Luna, responsabiliza al Ayuntamiento de Córdoba por los incendios constantes que han ocurrido últimamente en solares y descampados de la ciudad. La falta de limpieza y mantenimiento adecuados en estas áreas ha propiciado que se produzcan dichos incendios, poniendo en peligro tanto a las personas como a los animales.

Luna ha expresado su profunda preocupación por los repetidos incidentes que han tenido lugar estos últimos años, y señala que esta situación podría haberse evitado si el Ayuntamiento hubiera llevado a cabo las medidas necesarias para mantener estas áreas limpias y saneadas. Nuestro presidente afirma que, generalmente, estos espacios están llenos de basura y maleza que sirve como combustible. 

«José María Bellido descuida los barrios mientras circula con un autobús diciendo que Córdoba avanza. Yo no entiendo hacia dónde, porque hacia el bienestar de los ciudadanos, el medio ambiente y los animales no está avanzando nada», sostiene.

Consideramos de vital importancia proteger a la fauna y la flora que se encuentran en estos espacios. «Los incendios no solo causan daños materiales, sino que también representan una amenaza directa para la vida silvestre y los pequeños ecosistemas que habita en los solares y descampados», señala Luna.

Así, desde PACMA hacemos un llamamiento al Ayuntamiento de Córdoba para que implementen de inmediato medidas efectivas que garanticen la limpieza y el mantenimiento de los barrios que están olvidados por el alcalde. Además, instamos a las autoridades a tomar acciones para prevenir y controlar futuros incendios, estableciendo políticas de prevención y programas de concienciación, así como y educación ambiental.

Luna afirma que, una vez en el Ayuntamiento, se asegurará de que estos espacios queden correctamente saneados impulsando, si es posible, la creación en ellos de zonas verdes y lúdicas aprovechables para los habitantes de los barrios. 

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda