Linces atropellados. Foto: Diario Jaén

PACMA solicita al Ministerio de Transportes datos de animales atropellados en épocas de pirotecnia

Difunde esta información y ayúdanos
  • El Partido Animalista quiere dar visibilidad a la incidencia que tiene el uso de artefactos pirotécnicos en la mortalidad de la fauna y los animales domésticos.

Madrid, 03 de enero de 2025 – Desde PACMA hemos solicitado formalmente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la publicación de datos relativos al número de animales atropellados en las carreteras españolas durante el año 2024, con especial atención al mes de diciembre.

Este período, marcado por las celebraciones navideñas y el uso generalizado de pirotecnia, supone un momento crítico para la fauna, tanto silvestre como doméstica. Los desplazamientos masivos y el ruido de los fuegos artificiales desorientan a los animales, aumentando significativamente el riesgo de atropellos.

Lobo atropellado

Según cifras del Ministerio para la Transición Ecológica, las infraestructuras de transporte en España son responsables de la muerte de hasta 55 millones de vertebrados al año. Entre las principales víctimas se encuentran conejos, sapos, gatos, erizos, aves y reptiles. Estos incidentes, aunque a menudo pasan desapercibidos para los conductores, representan una grave amenaza para la biodiversidad y la conectividad ecológica.

El reciente estudio SAFE, avalado por la Estación Biológica de Doñana, ha revelado que la mortalidad vial afecta principalmente a mamíferos (37 %), aves (32 %), anfibios (17 %) y reptiles (14 %). Sin embargo, estos datos solo ofrecen una visión parcial del problema debido a la falta de monitoreo en ciertas regiones.

Desde PACMA instamos al Ministerio a publicar regularmente estas cifras como un primer paso hacia la concienciación social y la protección de la biodiversidad. Además, proponemos medidas concretas como el diseño de políticas para mitigar el impacto de los atropellos, incluyendo la creación de pasos de fauna y mejoras en las infraestructuras; la regulación del uso de pirotecnia, que no solo afecta a la fauna sino también a colectivos humanos vulnerables, y el impulso de la colaboración ciudadana y científica en la monitorización de la mortalidad vial no humana. 

La transparencia en estos datos permitirá diseñar estrategias más efectivas para proteger a los animales y minimizar el impacto de las actividades humanas sobre el entorno. Desde PACMA nos ponemos a disposición del Ministerio para colaborar en la creación de iniciativas para preservar la biodiversidad.

Afíliate a PACMA y ayúdanos a seguir defendiendo a todos los animales, el medio ambiente y la justicia social.

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda