Por un empleo justo y de calidad: derogación de la última Reforma Laboral

Difunde esta información y ayúdanos

Sin acuerdos, consensos ni pactos, el Partido Popular aprobó en 2012 el Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, más conocida como la Reforma Laboral de Rajoy: un recorte de derechos laborales que ha perjudicado a millones de trabajadores en toda España. Principalmente, jóvenes, mujeres y mayores de 55 años, los colectivos más vulnerables. El resultado, siete años después, es más precariedad; peores empleos, peores sueldos y más gente personas alrededor del umbral de la pobreza.

Lo peor es que en siete años, e incluso habiendo pasado el PSOE por el Gobierno, nadie haya hecho nada para derogar ese nefasto Real Decreto que tanto daño ha hecho a las familias de nuestro país. Hoy, 1 de mayo, le recordamos al partido que ha ganado las elecciones su promesa de derogar la reforma que debería ser clara y nunca negociable.

El desempleo es uno de los mayores problemas de nuestro país. Queremos avanzar hacia la creación de puestos de trabajo de calidad y poner fin a la discriminación todavía existente en el acceso a los mismos.

Apostamos por la derogación del Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral (Reforma Laboral) y por un desarrollo económico basado en la creación de empleo estable, apostando por un nuevo modelo económico basado en el fomento del I+D+i, en el sector de las energías renovables, el turismo sostenible y cultural, y la agricultura.

Difunde esta información y ayúdanos

1 Comentario

  1. Melisa

    y la reducción de la jornada laboral que

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda