Priscila Cohn en apoyo del PACMA – Partit Animalista

Difunde esta información y ayúdanos

Priscilla Cohn, viuda del filósofo catalán Josep Ferrater Mora, celebra en estos días el vigésimo aniversario de la creación de la Cátedra Ferrater Mora en la universidad de Girona.

Priscila conversó en el hotel en el que se alojaba hasta ayer en Barcelona con nuestra candidata por la provincia de Girona, Deborah Parris, defendiendo una posición ética que incluya a los animales no humanos en la comunidad moral, recalcando nuestro deber de respetarlos como seres sintientes, apoyando la candidatura del PACMA – Partit Animalista.

Priscilla mostró su apoyo completo al programa político del PACMA – Partit Animalista, que basa sus pilares fundamentales en la necesidad de respetar los intereses básicos de los animales en vivir, y no sufrir tortura, al igual que las teorías desarrolladas por Priscilla.

La viuda de Ferrater Mora, continúa con el legado del filósofo de Ferrater Mora en el Centro de Ética Animal de la Universidad de Oxford, donde realizan un trabajo constante de edición de textos y publicaciones sobre ética aplicada a los animales.


Josep Ferrater Mora, el filósofo catalán más importante de la segunda mitad del siglo XX, defendía la inclusión de los animales dentro de la noción de justicia, coherente con lo que él llama el "continuum", en el que las diferencias entre el ser humano y los animales serían de grado, no de clase. Su respeto por los animales se muestra en muchas observaciones dispersas por toda su obra, en sus ensayos, así como en el capítulo sobre derechos de los animales de su libro sobre ética. Condenaba de hecho, las fiestas que tienen lugar en muchas poblaciones de toda España en la que varios animales son torturados y asesinados.

Ferrater Mora fue Premio Príncipe de Asturias, contó con ocho doctorados honoris causa de España y América del Sur, y fue galardonado por su labor con la Cruz de Sant Jordi, la Gran Cruz de Alfonso el Sabio, y la Cruz de Isabel la Católica, entre otros.

Desde el Partido Animalista gradecemos sinceramente a Priscilla Cohn su apoyo y su contribución a la causa por los derechos de los animales. Recomendamos la lectura de su artículo: Una concepción Inherentista de los animales.

Difunde esta información y ayúdanos

8 Comentarios

  1. Juan manuel

    Adelante! Toda persona sensible y respetuosa con los animales debería apoyar al PACMA!

    Responder
  2. David

    Buen apoyo!!! Vamos a por el escaño!!!!

    Responder
  3. Ana maria canadas

    Llama la atención que los filósofos son los profesionales que tienen mas sensibilidad acerca de mostrarnos que los animales forman parte de nuestro mundo y que hay que cuidarlos y respetarlos de igual manera que a los demás seres vivientes…El legado que ha dejado este noble personaje sigue su historia con la dedicación de su mujer, a seguir defendiendo a los seres mas indefensos que hay sobre la faz de ésta tierra….Mi mas profunda admiración,Señora Priscilla.

    Responder
  4. Rosario aguilera

    Tienes razon ana maria,por eso grandes filosofos como Ortega y Gasset,Francis wolff o grades literatos como Lorca,Machado o Vargas Llosa..han defendido con pasion,la Tauromaquia..para este señor de quien hablais todo mi respeto,pero no se ni quien es y por supuesto no llega a la altura de los antes mencionados..por cierto debeis recordar que el primer animalista fue Adolf Hitler..con eso esta dicho todo..

    Responder
  5. David

    Hola Rosario, es cierto que las cosas están bien o mal independientemente de si quien las realiza es un ilustrado o un analfabeto. En el caso del maltrato a los animales, como puede ser la tauromaquia o el maltrato a las mujeres, es algo malo pues perjudica un interés básico de alguien. Hitler, además de no respetar a los animales no-humanos, tampoco respetaba a los animales humanos, por lo cual tu ejemplo (falacia del accidente inverso) es muy poco acertado. Saludos.

    Responder
  6. Monki

    Rosario, la ignorancia es muy osada, si te refieres a ‘este señor’ por Ferrater Mora, infórmate, mujer, que es gratis, sólo tienes que leer! pero claro, prefieres perder el tiempo en entrar a una página animalista a fastidiar…

    Responder
  7. Oscar

    Francis Wolff o Vargas Llosa son incapaces de dar una sola razón para defender la Tauromaquia; todo lo basan en palabrería y charlatanería; pretenden que rodeando de palabras bonitas y bien hilvanadas una canallada ésta pueda mostrarse como algo respetable. Como dijo hace poco un escritor y matemático sobre la literatura de Vargas Llosa: «memeces envueltas en palabrería vistosa». Respecto a Lorca, Picasso, etc.,; hay gente que podía tener una gran sensibilidad artística y en cambio una nula sensibilidad en otros aspectos (los grandes artistas no tienen por qué ser grandes referentes morales). Y lo de que Hitler sea animalista… Prefiero a un animalista como Voltaire

    Responder
  8. Joaquim ribas

    Siguiendo ese silogismo infantiloide, Rosario, tal vez haya que empezar a fusilar madrileños de madrugada en la colina de La Moncloa, ya que ese hecho inspiró a Goya hace doscientos años para pintar esa magnífica obra. O bombardear de nuevo Guernika….nnE imagino que lo de no conocer a Ferrater i Mora será una ironía. O una exhibición desvergonzada de ignorancia.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda