Luna y Ponderoso en el Coto Escolar de León | Foto: Nacho Orejas

PACMA califica a los osos Luna y Ponderoso como «los más viejos en cautividad»

Difunde esta información y ayúdanos
  • Pedimos al Ayuntamiento de León el traslado de los dos animales a un Santuario desde el Coto Escolar para que puedan tener una vida digna los últimos años que les queden».

León, 10 de enero de 2025 – Desde PACMA hemos emitido un contundente comunicado en el que criticamos el estado de cautiverio en el que han vivido los osos Luna y Ponderoso durante más de 33 años en el Coto Escolar de León. Instamos al Ayuntamiento de León a reubicar a estos animales en santuarios donde puedan terminar sus vidas «con la libertad que se les ha negado desde que nacieron».

Los osos han vivido tres décadas en jaulas sin ningún tipo de estímulo más allá de la comida. Es inaceptable romantizar el cautiverio de estos animales como si fuese un éxito o algo digno de admiración cuando viven en una jaula y reciben como recompensa los restos de comida de los niños (incluso comida basura). 

Estos osos no son herramientas educativas ni objetos de entretenimiento. Vamos tarde para ofrecerles la oportunidad de vivir en santuarios donde puedan experimentar, al menos en parte, la libertad que se les ha negado durante toda su vida, y que la terminen lejos de los barrotes

Además, desde PACMA criticamos que se promueva la explotación animal como algo justificado ante los ojos de los niños. Llevar a los más pequeños a ver animales encerrados perpetúa la idea de que su privación de libertad es legítima. Hay formas más éticas y adecuadas de enseñarles sobre la fauna y el respeto por los animales.

Instamos al Ayuntamiento de León a reconvertir el Coto Escolar en un espacio destinado a la recuperación de especies autóctonas en necesidad de ayuda. Asimismo, exigimos que los animales actualmente residentes que no puedan ser reinsertados en libertad, sean trasladados a santuarios donde puedan vivir en condiciones dignas y sin el estrés del cautiverio.

PACMA se ofrece al Ayuntamiento de León para colaborar en la gestión de la salida de los animales a un Santuario.

Afíliate a PACMA y ayúdanos a seguir defendiendo a todos los animales, el medio ambiente y la justicia social.

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda