PACMA estudia medidas legales contra el cazador que se grabó persiguiendo a una manada de lobos con un 4X4

Difunde esta información y ayúdanos

Estamos estudiando medidas legales contra el cazador que persiguió con un todoterreno a una manada de lobos a lo largo de un campo de barbecho en la provincia de Valladolid. En el vídeo, difundido a través de redes sociales, se observa cómo mantiene la velocidad a pesar de acercarse peligrosamente a los animales protegidos, e incluso llega a desviarse del camino para acercarse mientras estos tratan de huir. 

Tratándose de una especie especialmente protegida en España, como es el lobo, el hostigamiento hacia estos animales podría ser constitutivo de una infracción grave contra la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. En este caso, en las imágenes se aprecia cómo el vehículo se aproxima peligrosamente cerca a uno de los animales durante un giro, pudiendo haber dado lugar a un atropello.  

Los ataques a los lobos no han cesado desde que hay registros. La caza ha sido el factor histórico más influyente para la desaparición de esta especie, que en menos de 100 años ha pasado de estar presente a lo largo y ancho de la Península Ibérica a concentrarse, en un 95%, en cuatro comunidades autónomas: Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria. Estas autonomías no cejan en su empeño para lograr sacarlos del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) en el que fueron incluidos en septiembre de 2021.

La decisión del Ministerio para la Transición Ecológica de sacar a estos animales del catálogo de especies cinegéticas estuvo fundamentada por los constantes ataques a estos canes por parte de colectivos interesados en su desaparición.

Campaña de odio de cazadores y ganaderos contra los lobos

Los envenenamientos se han sucedido en el tiempo. En 2016, se encontraron dos lobos muertos por esta causa en Guadalajara; en 2017, se registró un caso de envenenamiento de lobos en la Sierra de la Culebra, en Zamora, donde se encontraron varios animales fallecidos por ingestión de cebos envenenados, y otros dos lobos muertos en Burgos. Un año después, en 2018, se reportó la muerte de un lobo por envenenamiento en la comarca del Bierzo, en León. En 2019, se encontraron dos lobos muertos en la provincia de Huesca, y se reportó la muerte de otro en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, en Jaén. En 2020, se encontró un lobo muerto por envenenamiento en la Sierra de la Demanda, en Burgos.

La campaña de odio que cazadores y ganaderos han avivado contra los lobos ha dejado escenas dantescas: en 2016 aparecieron dos cabezas de lobo decapitadas colgando de un puente en Cangas de Onís y un cuerpo sin cabeza sobre un vehículo de Medio Rural. 

Ese mismo año apareció otro cadáver colgado de una señal de tráfico en Asturias; misma comunidad en la que, en 2018, aparecieron una cabeza y un rabo cortados en una piscina pública. En 2019 se halló un cadáver de lobo con un tiro en la cabeza en los Picos de Europa y, en 2022, dos vecinos de Pontevedra fueron investigados por envenenar a una cabra, atarla a un coche y arrastrarla para usarla como cebo para lobos. 

Desde el Partido Animalista apoyamos a asociaciones por la protección de los lobos, como ASCEL, en su lucha por conservar a esta especie que se enfrenta diariamente a los «intereses económicos y electoralistas de los empresarios del campo» que prefieren culpar al lobo que enfrentarse a la realidad de que la expansión humana, la caza y la propia ganadería están acabando con los espacios naturales y la biodiversidad

Difunde esta información y ayúdanos

1 Comentario

  1. tuputamadre

    ¿cómo sabeis que era un cazador y no uno de vosotros??? chupasubvenciones, asquerosos. yo tambien quiero vivir del cuento

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda