Informe PACMA: Las cifras reales sobre el abandono de perros utilizados por los cazadores

Difunde esta información y ayúdanos

Desde PACMA llevamos años visibilizando la realidad de la caza. Cómo, además de matar a millones de animales en nuestros montes, los cazadores abandonan o ejecutan a los perros que emplean como herramientas una vez ya no los necesitan. Sin embargo, las administraciones nunca han mostrado interés en recabar los datos ni en invertir medios económicos para dar luz a esta realidad, porque el lobby cazador es demasiado valioso para ellos y lo protegen a toda costa.

Pero ya nos hemos hartado de esa hipocresía y de datos falsos parcialmente arrojados por algunas entidades gubernamentales. Por ello, hemos realizado un breve informe con datos facilitados por 98 protectoras de varias comunidades autónomas para, por fin, desmentir esas cifras.

La cruda realidad del abandono de perros de caza

Según datos del SEPRONA, en 2019 solo 8 galgos fueron abandonados en España. Pero la realidad es que esa cifra solo trata de ridiculizar e invisibilizar la crueldad de la caza que somete y desecha a estos animales. No son 8, obviamente. Son muchos miles.

Tan solo las 98 protectoras que nos han cedido sus datos, una pequeña parte de las miles que hay en España, recogieron a 5.588 galgos durante el año 2019, además de otros 3.000 perros empleados como herramientas para cazar. ¿Cómo pueden intentar borrar todas esas vidas de maltrato y abandono rescatadas? Es una vergüenza.

Y lo peor es que, lamentablemente, los perros rescatados son la afortunada minoría, ya que la mayor parte de animales empleados como herramientas de caza acaban atropellados en carreteras; asfixiados después de que los cazadores los ahorquen en árboles, ahogados en pozos y ríos; o directamente ejecutados de un tiro.

De hecho, cuando los animales son abandonados y no cruelmente matados por los cazadores, la mayoría son recogidos por empresas contratadas por las Diputaciones y Ayuntamientos, que se niegan a facilitar los datos. Para mayor agravio, el Gobierno y su Dirección General de Derechos de los Animales deberían exigir esta información para registrar fidedignamente el abandono de perros por los cazadores, pero, como siempre, dan la espalda a estos animales y siguen protegiendo al sector cinegético por interés político.

Nos quieren engañar contándonos que solo fueron abandonaron 8 galgos en España en 2019, cuando, por ejemplo, una sola protectora de Valladolid, que prefiere mantener su anonimato por miedo a que los galgueros y cazadores entren ilegalmente a sus instalaciones a robar a sus perros, recogió a 900 galgos en ese mismo año.

Las protectoras, salvadoras de esos animales

Las cifras no mienten, aunque las administraciones y los partidos políticos sí lo hagan para invisibilizar esta cruel realidad. Pero las protectoras están llenas de miles de historias que nos parten el corazón, miles de animales aterrorizados por las palizas recibidas, miles de vidas rotas que las protectoras salvan y cuidan para lograr rehabilitar y darles una nueva oportunidad.

A todas esas protectoras, mil millones de gracias. Sin vuestro esfuerzo diario, esos animales estarían perdidos.

Hoy hemos entregado este informe al SEPRONA y hemos solicitado colaborar en la justa recopilación de datos de abandono, maltrato y muerte de galgos y otros perros de caza. Una realidad que es negada no puede ser enfrentada.

Trabajamos sin descanso para acabar con la caza, para ilegalizar una actividad que siembra el pánico, la violencia y la muerte en nuestros montes. Y nos dirigimos a todas las administraciones y partidos políticos que permiten que los cazadores sigan matando y maltratando, blanqueando su violento y sádico entretenimiento. Nos tienen enfrente.

Solo prohibiendo la caza por ley, como llevamos años reclamando, podremos acabar con estas terribles cifras y con el sufrimiento que esconden.

#PACMAContraLaCaza

Difunde esta información y ayúdanos

1 Comentario

  1. Tania

    Estoy con vosotros, dignida para toooodos los seres.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda