Nuestro coordinador provincial en Almería, Eduardo Milla, ha solicitado públicamente la puesta en marcha del programa CER (captura, esterilización y retorno de colonias felinas) al Ayuntamiento de Balanegra (Almería). Milla asegura que, aunque el Consistorio ha indicado en ocasiones anteriores que dicho proyecto ya está en marcha, lo cierto es que no existen registros de colonias ni de gestores ni presupuestos para cirugías de esterilización.
«Hace dos semanas, el Ayuntamiento se puso en contacto con nosotros por vía telefónica para informarnos que no responderían por escrito, alegando que el CER ya estaba en funcionamiento. Sin embargo, al preguntar por las esterilizaciones, nos indicaron que no estaban previstas», sostiene Milla.
PACMA subraya que, tras conversar con varias cuidadoras de colonias felinas en la localidad, ha quedado patente que las medidas adoptadas hasta ahora son insuficientes. Según el partido, el Ayuntamiento únicamente ha instalado algunas casetas y comederos, varios de los cuales ya han sido robados. Además, no existe un censo oficial de las colonias de gatos, lo que impide conocer el número aproximado de felinos en la zona. Las cuidadoras, en ausencia de apoyo institucional, están asumiendo el coste de las esterilizaciones de su propio bolsillo, mientras la población de gatos comienza a descontrolarse debido a la falta de fondos y apoyo administrativo.
«No se puede afirmar que se está implementando el CER cuando no se ha realizado una sola esterilización, no hay censos de colonias ni de individuos, y no se ha destinado ni un solo euro para mejorar el bienestar de los gatos comunitarios. Tampoco hay normativa municipal al respecto, y las cuidadoras no están acreditadas formalmente por el Ayuntamiento. Lo único que se ha exigido es una declaración responsable, que carece de sentido práctico ya que no especifica las colonias ni el número de animales que se alimentan», concluye el coordinador.
PACMA insta al Ayuntamiento de Balanegra a cumplir con sus responsabilidades para con los gatos comunitarios, asignadas por la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, y a poner en marcha un programa CER real y efectivo, que incluya esterilizaciones, censos y recursos económicos suficientes para garantizar el control y bienestar de las colonias felinas en el municipio.
0 comentarios