Un ayuntamiento andaluz prohíbe ilegalmente alimentar a animales sin hogar. ¡Exigimos que se retracten!

Difunde esta información y ayúdanos

El Ayuntamiento de Quesada, en Jaén, ha emitido una ordenanza municipal en la que prohíbe alimentar a animales sin hogar dentro de su territorio. Nos hemos puesto en contacto con el consistorio para exigir que se retracte y anule el bando.

Según el documento, el municipio establece multas de entre 90 y 500 euros para las personas empáticas que ofrezcan comida a los gatos y perros que carecen de una familia que los cuide y un hogar en el que vivir. Esto supone una ilegalidad, ya que la Ley de Protección de los Animales de Andalucía dispone la obligación de facilitar la alimentación necesaria para el normal desarrollo de los animales de compañía, considerándose tales «todos aquellos albergados por los seres humanos, generalmente en su hogar, principalmente destinados a la compañía, sin que el ánimo de lucro sea el elemento esencial que determine su tenencia«.

Así pues, también recordamos al Ayuntamiento de Quesada que la misma ley considera una infracción grave «No facilitar a los animales la alimentación adecuada a sus necesidades«.

Los animales sin hogar, competencia local

Según la legislación vigente, la Administración Pública local debe garantizar el bienestar de los animales que habitan en la ciudad. Por lo tanto, la responsabilidad de alimentarlos recae en los ayuntamientos, que tantas veces miran hacia otro lado e ignoran sus competencias respecto a los animales.

Por suerte, hay muchas personas con empatía y sensibilidad hacia ellos que se desviven cada día para alimentarlos y cuidarlos de forma altruista y voluntaria, haciéndose cargo de una labor que le corresponde a los ayuntamientos. Sin embargo, es lamentablemente habitual que estas personas sean increpadas, perseguidas como delincuentes e incluso sancionadas por las administraciones locales, como sucede en el caso de este ayuntamiento jienense.

No permitiremos que los municipios sigan eludiendo su responsabilidad y competencia y exigimos que ayuden y respalden a las personas que cuidan a los gatos y perros sin hogar, facilitando su labor y en ningún caso poniendo impedimentos al mismo.

Del mismo modo, el bando municipal publicado por el Ayuntamiento de Quesado advierte que procederán a «la retirada controlada de dichos animales«, por lo que también exigimos explicaciones e información sobre qué especies se verán afectadas, quién realizará dicha acción, el coste de la misma, el método de captura y el destino de los animales.

Método CER, la única solución ética y eficaz

Aprovechamos la oportunidad para recordar a este y a otros ayuntamientos la existencia del método CER (Captura-Esterilización-Retorno), la única manera ética de controlar la población de gatos y que garantiza el bienestar de los animales.

Difunde esta información y ayúdanos

9 Comentarios

  1. Mariví Vaquer

    Lo que ha hecho esa corporación muestra hasta que punto se puede ser cruel,ruín y desprovisto de toda capacidad de inteligencia emocional. Esos individuos nunca deben gobernar,nunca podrán empatizar con sus gobernados. La compasión y la solidaridad hacia los seres sintientes es la única garantia de honradez y bondad.

    Responder
    • Luzdivina Martinez Gonzalez.

      Me parece una monstruosidad ,es terrible la falta de sentimientos de esas personas ,no puedo creer que en un ayuntamientos sean tan inhumanos y crueles ,deseo que DIOS les castigue como se merecen y la ley les ponga en su sitio.

      Responder
  2. Deidre Arias

    Hsy que buscar un equilibrio…los gatos callwjeros no son «un problema», son victimas y les podemos ayudar.

    Responder
  3. Pilar Albiach Camps

    Me da la sensación que en este país en vez de avanzar en los derechos de los animales sintientes estamos yendo hacia atrás.

    Responder
  4. Maria antonia

    Metodo cer ya
    Stop multas

    Responder
  5. Ana

    En Calahorra (La Rioja) sucede lo mismo. Adjunto un link de una noticia que ha salido sobe ello ()

    Responder
  6. Merche

    Eso también pasa en Daroca (zaragoza) aqui está prohibido alimentar a los gatos de la calle encima te multan…no hay metodo CES y la gente pone comida y agua envenenada..
    Así que si os moveis por eso en Andalucia pensar también en este pueblo de Aragón…una votante

    Responder
  7. M. Trinidad

    Articulo 337 del codigo penal….

    Responder
  8. Pelayo

    La pregunta es
    , en que les perjudica a ellos esto. Un pais corrupto como este ,y que no es capaz de abolir la tauromaquia ,choca con los derechos de los animales.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda