La caza en Castilla y León, más en entredicho que nunca

Difunde esta información y ayúdanos

¡Estamos un paso más cerca de conseguir la prohibición de la caza en Castilla y León!

El Defensor del Pueblo, Don Francisco Fernández Marugán, ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra varios preceptos de la Ley de Caza de Castilla y León.

Considera que esta norma se aprobó sin los estudios necesarios y con la intención de eludir el cumplimiento y dejar sin efecto los autos del TSJ de Castilla y León, que paralizaron de forma cautelar a finales de febrero la caza en esta comunidad gracias a la denuncia de PACMA.

Esto sucede después de que a finales de mayo también el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León tramitase una cuestión de inconstitucionalidad en referencia a esta ley y diese traslado de la misma al máximo tribunal.

Esta nueva noticia nos reafirma en la idea de que la Ley 9/2019, de 28 de marzo, de modificación de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, aprobada deprisa y corriendo como artimaña para contentar a los cazadores, vulnera la Constitución.

PACMA logró la paralización temporal de la caza en toda Castilla y León, un hecho histórico

El pasado mes de febrero el TSJ admitió las medidas cautelares solicitadas por PACMA y suspendió la actividad cinegética en toda la comunidad autónoma al considerar que la fauna silvestre, «el interés más sensible, más frágil y vulnerable y, por ello, más necesitado de protección» estaba en peligro por la práctica de la caza.

Tras esta victoria sin precedentes, que por primera vez llevaba a los tribunales la violenta actividad de los cazadores que desde PACMA llevamos años denunciando, las Cortes de Castilla y León aprobaban una modificación de la Ley de Caza para saltarse la decisión judicial. Con esta maniobra los partidos políticos representados demostraron su absoluto desinterés en la protección de los animales y el entorno natural y se rindieron a las presiones de los cazadores.

Ya explicamos en aquel momento que esta artimaña, por la puerta de atrás, era una burla al sistema judicial y que esta nueva ley incumplía igualmente las directivas europeas que vulneraban el reglamento y la orden de caza suspendidos.

En el mes de mayo el TSJ dio la razón de nuevo al Partido Animalista y pidió al Tribunal Constitucional que se pronuncie por la posible inconstitucionalidad de la ley de caza de CYL.

Ahora, la solicitud interpuesta por PACMA en la Oficina del Defensor del Pueblo ha sido admitida y también esta institución ha trasladado al Constitucional la Ley de Caza de Castilla y León.

Una vez más, nuestra perseverancia pone a prueba a quienes sustentan políticamente a los cazadores y demuestra que los partidos representados en las Cortes de Castilla y León trabajan para preservar las actuaciones ilegales de la Junta de Castilla y León en materia de caza.

Difunde esta información y ayúdanos

2 Comentarios

  1. Francisco González Benito

    Esta noticia es muy relevante y, sin embargo, no veo que los medios de comunicación masivos la estén dando la difusión que merece.

    Responder
  2. Paisano

    NO A LA CAZA EN TODAS LAS MODALIDADES !!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda