El Partido Animalista ha denunciado ante el Cabildo de La Palma la masacre autorizada de decenas de animales en la isla. La propia Consejería de Medio Ambiente ha dispuesto aumentar las jornadas de caza, ya que se han incrementado las cuadrillas para abatir un mayor número de animales.
Lamentamos el fomento de la actividad cinegética desde la administración pública, un deporte que se cobra la vida de millones de animales al año, contamina los ecosistemas con plomo, produce enfermedades en los seres humanos, como es el plumbismo, y causa cientos de accidentes. Desde la corporación insular piden a los cazadores con armas que eviten situaciones de riesgo para los senderistas. Triste panorama para los montes de la bien llamada ‘isla bonita’, visitada también por su oferta de turismo rural.
Consideramos inadmisible tanto despropósito y hemos ofrecido soluciones para controlar una posible sobrepoblación que atente contra la flora autóctona, pero como ya es habitual en nuestro país, es más fácil disparar, aniquilar y dejar morir a los animales.
El PACMA continúa luchando para conseguir la total abolición de la caza.
En este país la única plaga que hay es una panda de vagos. Que sí, si que se puede esterilizar arruis para evitar la sobrepoblación, pero ¿quien quiere molestarse? mejor hacer una masacre. Pues mira lo siento pero cada día me siento más avergonzada de ser humana, no hay nada peor que saber que pertenezco a una especie ignorante, asesina y psicópata. Y bueno… de ser española no te digo, pertenecer a un país que es identificado en todo el mundo por la muerte en el coliseo de toros inocentes… y encima ahora esto! PANDA DE VAGOS debería darles verguenza a esos asesinos… por favor PACMA, sois mi única esperanza, no os rindais y cambiaréis españa, y si puede ser, algo más 🙂
España…a cabeza en el maltrato animal !!! que bonito título !! Podrían darnos tambien el de descerebrados.. ese nos lo merecemos con creces. Que verguenza de pais !!
Qué estress tener que mirar todo el tiempo si hay un cazador disparando!ir al monte con los niños ya no será lo mismo..una vez me perdi en un bosque,tardé la tira en encontrar la salida…claro que alli no habia cazadores, menos mal ..uf!
España es el país con mayor biodiversidad de Europa y con mayor número de espacios protegidos, para los que os da asco vivir aquí, ya tenéis un motivo para sentiros un poco mas contentosnLa regulación que supone la caza sostenible de las poblaciones de algunas especies como ungulados y jabalies, reduce el número de accidentes de tráfico por especies silvestres y evita mas noticias trágicas como esta de hoynhttp://zamoranews.com/zamora-noticias/item/8159-un-motorista-fallece-al-chocar-contra-un-ciervonAccidentes que, por cierto, hasta ahora hemos tenido que sufragar, encima , los cazadores….
Mira Daniel r, lo que hay que regular es nuestra propia existencia en el planeta, que estamos terminando de reventar la tierra porque ya somos demasiados..nJoder, que lo único que hace el ser humano, entre otras, es destruir y contaminar, y un animal en su hábitat es atropellado y me hablas del «pobre motorista»..? Así va el mundo…nQUE OFRECE EL SER HUMANO A LOS SERES VIVOS Y A LA TIERRA MADRE QUE SON LOS QUE NOS DAN DE COMER????
Animo sadicos y criminales del mundo, en España teneis carta blanca para todo, estais en vuestro paraiso.
Hola
Carolina, estoy de acuerdo en que somos demasiados, alguna idea para solucionarlos??nMe puedes explicar también por qué pones entrecomillado «pobre motorista», que quieres decir??, que insinuas??
Oye Daniel, si se trata de accidentes: nn¿Por qué el Gobierno ha cambiado la responsabilidad de los accidentes producidos por los animales de los cotos de caza?n¿Por qué el gobierno permite que personajes salgan armados al campo, matando todos los años a decenas de personas?nnAhh, es que solo te preocupan los accidentes cuando estos pueden ayudar a tus intereses en asesinar animales.
Teo, yo creo que es muy sencillo de entender, verás…nnLos cazadores tratamos de mantener unas poblaciones estables con arreglo a la capacidad de carga del hábitat y los conflictos e intereses derivados de la actividad humana: Agricultura, infraestructuras, ganadería, etc. Por tanto, no tiene mucho sentido, que seamos precisamente nosotros los que carguemos a nuestras espaldas-bolsillos la responsabilidad de estos accidentes. Entre otras cosas porque si la administración te hiciera caso y se prohibiera la caza, los accidentes/víctimas crecerían de forma exponencial.nEl gobierno permite la caza porque es una actividad legal, aquí y en todos los países de este planeta (excepto 2) y porque hay 57 millones de personas en este mundo que la practican, ya ves, no parece tan raronLos accidentes me preocupan porque incumben a la salud y la vida de las personas, ya se que para ti esto es incomprensible, pero creo que el 99% de la población si es capaz de comprenderlo.
Curioso Daniel que precisamente donde vivo existen varias fincas que se dedican a criar ciervos, faisanes y otros animales para que luego escopeteros los maten con facilidad. Está muy manido el mensaje de que los cazadores sois los salvadores de la naturaleza, sobre todo cuando detienen a vuestros presidentes por incendios forestales.
Luis MorenornAnte la falta de argumentos sólidos sueles soltar perlas rebuscadas en internet para justificar tus ideas. Si tienes interés te puedo poner enlaces de perros que han matado a niños para decir que son seres peligrosos y feroces. También puedo enlazarte protectoras de animales clausuradas por maltratar a los animales que protegían u ONGs de reconocido prestigio (condenadas /que no imputadas) por desviar sus fondos y lucrarse. Son las noticias de las que «tiran» personas que no quieres aportar un euro a tales entidades…rnPuedes consultar en internet quien aportó comida en los grandes incendios de Valencia y Huelva de hace un par de años. O en las olas de frío de Europa del este de hace dos años o en EEUU el año pasado. Podrías haberte interesado por observar la diferencia entre los animales de cotos de caza y los que no lo eran durante la sequía que azotó España hace 3 años. Tus conocimientos del medio rural y los animales que en el habitan son escasos, prácticamente nulos, a tenor de varios de tus comentarios.rnNosotros no somos salvadores de nada, pero si es verdad que la caza reglada y sostenible favorece la biodiversidad y facilita el difícil equilibrio entre los intereses del hombre moderno o en desarrollo y su entorno.
Claro, Daniel, solo tú conoces el medio rural, solo tú tienes conocimientos sobre todo lo relativo a los animales y solo tú sabes que cuando matas animales les estás haciendo un favor.nnLo dicho, eres una mezcla entre Madre Teresa y Félix Rdez. de la Fuente.nTanta arrogancia es de libro. Háztelo mirar.
El Arruí es un animal que fue introducido en La Palma y que está destruyendo la flora y vegetación endémicas, por lo tanto, es una grave amenaza en la isla. A mi me parece adecuado lo que se va a hacer, y apoyo a los animales.
Valiente subnormal miguel…apoyas a los animales? Pues lo primero es que si no habia arrui,por capricho humano no se deberia haber introducido,que no es lo mismo que reintroducir…asi que no contris milongas catetos cazadores de mierda….la culpa es de quien los trajo y si ahora el animal se ha establecido,se pueden hacer otras cosas antes que matarlos…porque yo mataria a los responsables de esto. Y colectivo de cazadores solo dire, que sois peor que los hombre de las cavernas,si os sentis machos haciendo esto, iros a vivir con los animales.
Que alguien diga que cuando se mata a un animal se le está haciendo un favor porque esta destruyendo la fauna autóctona me parece increíble, entonces empecemos con el ser humano que es un animal también por sí acaso no lo recordáis y es el animal que destruye más flora y fauna del mundo y hasta la extingue.nQue pena me dais
No hay para firmar en contra?? porque yo firmaria las veces que hiciera falta
El ser mal llamado «humano» es el único que con su egoísmo destruye el planeta, en todos los sentidos. Para mi, el que es capaz de coger un arma (escopeta, pistola, estoque, palo, cadenas … lo que sea)para matar a un ser vivo solo por diversión, para disfrutar, esté legalizado o no, no merece respirar. Y no me valen las disculpas de los cazadores, toreros, etc. Somos una raza que incluso para matarnos entre nosotros buscamos excusas intolerables y masacramos cualquier ser vivo.
Luis MorenonTe agradezco la comparación con Felix Rodriguez de La Fuente. Fue el mejor divulgador de la naturaleza que ha dado este país y uno de los pioneros a nivel mundial. Cambió la forma de ver y entender la naturaleza y la relación del hombre con l medio ambiente. Además, fue cazador…nBea, está claro que la introducción fue un error, ahora lo que hay que buscar son soluciones, aunque yo, personalmente, no estoy a favor de su erradicación, pero si de su control.
Vaya solución, no seria mejor trasladarlos a algun sitio, en el que pueda vivir sin problemas, que matarlos???, en España siempre igual aqui, no se cuida nada, que horror.¡¡¡¡
We have to protect our environment, plus protect animal laws. Human should learn to respect and coexist with other living things. If we will continue doing this, one day God’s judgement will be upon us.
Stop animal abuse
Seguramente haya otra solución que el sacrificio inútil de tantos seres. No creo que el hecho de que haya un sobrepoblación, justifica esta matanza. Mucha gente cree que hay sobrepoblacíon humana, tampoco mandamos a cazarlos….
El problema no es la superpoblación, sino que el arrui, o muflón, como lo llaman muchos palmeros de manera poco acertada, es una especie invasora que desequilibra completamente el ecosistema palmero. Estoy en contra de la caza indiscriminada, pero en este caso no me opongo ya que no es un animal autóctono, y se está cargando la flora endémica. La caldera de Taburiente, nuestro gran tesoro, se podría perder si estos animales siguen campando a sus anchas. Soy una gran amante de los animales, pero mucho más de mi isla. Es como si introdujeran leones. En las islas orientales, tienen problemas con ardillas y serpientes, y empezó de la misma manera, con alguien que soltó una o dos parejas. Está claro que la matanza de animales por diversión no es algo que agrade a la mayoría en la que me incluyo, pero ésto es algo que se nos ha ido de las manos.
Como es posible que ocurra estas cosas??? hasta cuando va a terminar la crueldad???? ojala que haya un castigo para todas esas personas malas!!!! y no porque haya sobre poblacion debe tomarse esta decision….. el fin no justifica los medios
Poor animals!
Mira Aurora no sé si las plantas tendrán o no algún modo de inteligencia como dice tu artículo, en cualquier caso, esa no es la cuestión, la cuestión es que, cuando comemos plantas, estas no sienten dolor, pues carecen de sistema nervioso y eso es una constatación, además de que el dolor, entendido como mecanismo de defensa, en las plantas no tendría sentido alguno.nnY en cuanto a DANIEL, pues siendo un jodido cazador es normal que intente justificar por todos los medios el «gran valor» de su profesión… macho encima si quieres te damos las gracias por tu brillante labor de exterminio no te jodennnMira Daniel me parece que te estás pasando por alto una cosita, la ÚNICA especie que sobra en este planeta es la humana, así de claro. Evidentemente la solución no pasa por matarnos los unos a los otros, pasa más bien por detener cuanto antes el incesante crecimiento poblacional del planeta por medio por ejemplo de una mayor extensión de métodos anticonceptivos y, desde luego, dejando en paz a los animales.
Pues sí Sofía, es una cuestión de sentido común, pero los animalistas, que no ecologistas, para renegar tanto de la conducta de los humanos, con su empecinamiento solo conseguirían que esas conductas reprochables y dañinas causaran mayor impacto al ecosistema. La biodiversidad a la que hace mención Daniel no les preocupa en exceso por eso no dan prioridad a las especies autóctonas frente a las foráneas ni aún en el caso de ser especies animales. No hablemos de las plantas.nMe pregunto si de afianzarse lo que se dice en el enlace que adjunto, qué pautas seguirán los animalistas/veganos. Sr. González Benito, le pido por favor que me cuente su proceder al respecto de constatarse lo que se cuenta en el artículo, usted que tanto se ríe cuando se hace mención al sentir de las plantas, supongo que tendrá algo que decir y me encantaría saberlo.nPablotecnNo es mi artículo, es el artículo de un biólogo además de periodista, además de ecologista, basado en los últimos estudios científicos sobre el asunto. nEvidentemente no lo has leído más allá del título, si lo hubieras hecho, supongo que te hubieses ahorrado semejante respuesta… quiero pensar eso, es lo que te deja en mejor lugar.nCaray como os habéis aprendido eso de que las plantas carecen de un sistema nervioso central, lástima que otras lecciones os cuesten más. Ni que fuera un “mandamiento” animalista.nEntre quince y veinte sentidos se les atribuyen a esos seres vivos que según tú no sienten. Lee, lee… pero sin censurar lo que no le interesa a tu discurso. Haz gala de esa objetividad que parecías apuntar hace algunos días en otro hilos… si no cierras tu mente… quizá aprendas algo.nSaludos para ti y dicho se de paso para Luis Moreno. ;)nnhttp://blogs.20minutos.es/ciencias-mixtas/2014/06/11/tienen-las-plantas-otra-forma-de-inteligencia/
A vida de todas as criaturas deve ser respeitada. A humanidade tem que parar de ser um instrumento de morte.
Pablotec, aquí, en España el indice de natalidad es de los mas bajos del mundonPero vienen de otros lugares, afortunadamente, porque, de no ser así, quien crees que pagaría tus pensiones hijo?. El estado del bienestar es lo que tiene…nAnticonceptivos para controlar la población humana…, en fin, para escribir un libro…
Paren de ser tan miserables con los animales… porque no coger a sus hijos y les hacen lo mismo ya que hay tanta sobrepoblacion y de pasada sienten lo que los animales tienen que sufrir para que la humanidad se divierta con sus actividades.. tenga sentimientos inhumanos… :'(
Aurora, cuando dije “tu artículo” obviamente no me refería a que lo hubieses redactado tú, sino a que era el que figuraba dentro de tu mensaje, además, en lo mucho o poco que te conozco, no te veo yo a ti mucha madera de científica pero bueno esto es solo una opinión más que puede ser totalmente discutible.nnPor supuesto que no me había leído el artículo entero, leyendo la metáfora con la que empezaba se me quitaron las ganas de seguir, sin embargo, ahora que si que me he tomado la molestia de leérmelo enterito me pregunto yo si realmente la que te lo has leído has sido tú, pues, ¿en que momento desmonta lo que yo he dicho???nnPor cierto, un pequeño apunte que has de tener en consideración antes de decir ciertas cosas, el hecho de que a tu juicio el argumento que yo te he expuesto lo hayas oído en repetidas ocasiones por gente animalista y demás no le resta por ello el más mínimo valor o veracidad así que si lo que quieres es rebatirlo ves a su contenido y déjate de rodeos.nnPor último, resulta cuanto menos curioso que seas precisamente tú la que me digas que “si no cierro mi mente, quizás aprenda algo”, pues tu obstinación y empecinamiento en tus ideas ha resultado y resulta más que evidente, y no lo digo sin conocimiento de causa, pues a lo largo de mucho tiempo he tenido la oportunidad de leer decenas y decenas de tus mensajes.nnMira aquí te dejo un artículo que a lo mejor te aclara algo, cosa que dudo mucho, pero por intentarlo que no falte:nnhttp://www.vegetarianismo.net/servegeta/plantas.html
PablotecnVes cómo sabía yo que no te lo habías leído el artículo. Sin embargo te has permitido la osadía de restarle validez y encima decirlo sin ningún pudor a pesar de desconocer lo que decía. Ahora con este nuevo comentario además verifico lo que ya sospechaba, y es que aparte de no leer, cuando lees no te enteras, o eso parece. Anda, por favor, vuelve a leerlo a ver si a la segunda va la vencida.nYo más prudente que tú, cuando he lanzado la pregunta al Sr. González Benito, he dejado claro con mi expresión “en caso de afianzarse” la justa medida que doy a las cosas, algo que a ti te cuesta más. Aquí los que desechan unas teorías para dar validez a otras son otros, cariño, no yo.nTampoco he dicho que el artículo rebata la no existencia de un sistema central en la plantas, esa es una vez más una conclusión tuya, precipitada, a la que te lleva no entender lo que lees, pero sí contempla la posibilidad, dadas las diferencias obvias entre las plantas y los animales, de que existan otras maneras y medios de “sentir” propias de los vegetales pero no por ello de menor importancia, y que no tienen porqué estar sujetas a un sistema nervioso central. De la misma manera que una planta no necesita pareja para reproducirse… pero lo hace, quizá no necesite sistema nervioso central para sentir… pero lo haga. De hecho nos superan en sentidos. nLo que dice el artículo claramente es: “No sabemos si las plantas son capaces de sensaciones subjetivas. No hay demostración científica de que las plantas sientan dolor. Pero está bastante claro que no podemos simplemente descartarlo. Hay pruebas circunstanciales de esto, pero no una cadena completa de pruebas” “Hasta ahora, las habilidades de las plantas para percibir su entorno han sido ampliamente subestimadas”.nY yo ante esto, y no soy la única, como se demuestra en el artículo y los comentarios posteriores me pregunto apelando a esa inestimable coherencia de la que hacéis gala los animalista/veganos, de completarse la cadena de pruebas ¿cómo os enfrentaríais a esa nueva evidencia? nY sí, resulta cuánto menos curioso, que hables de mi obstinación… precisamente tú.nPara terminar, efectivamente, me conoces poco y no tengo madera científica, como tú me parece a mí, pero las letras se me dan muy bien… mi compresión lectora está muy por encima de la tuya… a las pruebas me remito. Pero tranquilo… es cuestión de práctica.
Hay quería yo llegar Daniel, y ya veo que los medios han hecho un buen trabajo con su adoctrinamiento.nnAl parecer, tú aludes a un sistema basado en la necesidad de un crecimiento continuo e ilimitado en todos los sentidos (incluyendo el demográfico) cuyo uno de sus principales pilares es el consumismo en mayor o menor medida desenfrenado que precisamente ayuda a sostener dicho crecimiento. Sin embargo, mira, el razonamiento es muy simple, en un espacio finito o limitado (la Tierra) no puede haber recursos infinitos o ilimitados con lo este sistema basado en el capitalismo puro y duro (no hay más que ver las grandes desigualdades que ha producido si te das un paseo por África o incluso por muchos países considerados como “desarrollados”) llegará un momento en el que se vaya a pique si es que no se está yendo ya. ¿La solución? Pues esa es la cuestión, de momento no se ha demostrado que ningún sistema sea perfecto pero la verdad es que el actual, a pesar de sus virtudes, demuestra que a la larga no tendrá sentido y que se deberá sustituir o, por lo menos, reconvertir.nnA colación de esto, hay una corriente de pensamiento conocida como el “decrecimiento”, al final del mensaje te dejo un enlace por si te interesa.nnBueno y una pregunta, ¿qué te ocurre a ti con los métodos anticonceptivos?nnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Decrecimiento
Aurora, lo de la capacidad lectora debe ser incompatible, en tú caso, con otras capacidades.nCuando tú te comes un kilo de carne, ademas del animal, te estás comiendo muchas miles de plantas (esas a las que tú asignas las capacidades de sentir) que ese animal ha consumido para ‘darte’ esa carne. Por lo que tu responsabilidad es doble, hacia los animales y esas plantas que tanto te empeñas en defender.nA parte puedes sumar los 18.000 litros de agua consumidos por kilo de carne. Algo que te agradecerán mucho en países con déficit de agua potable.nnY puestos a recomendar, te recomiendo un informe de la FAO llamado «la larga sombra del ganado».
Aurora, ¿ves como haces honor a la obstinación y el empecinamiento? Por mucho que a ti te pese, si, me he leído tu artículo y, si, lo he comprendido y, si, sigo manteniendo que no desmonta mi pensamiento, no es obstinación, es realidad.nnnEn cambio, ya veo que ahora tú ni te has molestado en leer el artículo que dejé yo, ¿por?, ¿te costaba mucho comprenderlo? Pues vuélvelo a intentar que seguro que con la magnífica comprensión lectora de la que haces gala lo acabas entendiendo. Un apunte, los halagos poseen valor cuando se reciben de terceras personas, en cambio, cuando se reciben de uno mismo lo pierden por completo y se fusionan con la arrogancia.nnLo que más me ha gustado ha sido el ejemplo que has puesto: “De la misma manera que una planta no necesita pareja para reproducirse… pero lo hace, quizá no necesite sistema nervioso central para sentir… pero lo haga. De hecho nos superan en sentidos.”nn¿Qué una planta no necesita pareja para reproducirse? Me temo que no conoces ni lo más elemental de lo que defiendes, no es que sea biólogo pero si tanto te gustan las plantas deberías saber que existen plantas sexuadas y plantas asexuadas, es decir, tu comentario carece de total sentido en lo referido a las plantas sexuadas, pues si necesitan de un ser de su misma especie de sexo opuesto para lograr que se haga efectiva la reproducción.nnA ver, de lo que tratamos es de que ningún ser vivo sienta dolor, lo que los humanos y demás animales entendemos por dolor. Y en tu artículo queda claro que, las plantas, en caso de sentir algún tipo de dolor no sería desde luego el que nosotros conocemos, entonces, ¿como nos puedes pedir sentir empatía por una sensación que jamás podremos experimentar? Realmente es imposible, los humanos adquirimos conciencia de lo positivo o negativo de un estímulo si antes lo hemos experimentado ya sea con mayor o con menor intensidad.nnEn cualquier caso, ¿no ves que no tendría sentido que una planta sintiese dolor tal y como lo conocemos? Es que es muy sencillo, nosotros, ante experiencias de dolor, huimos (nos desplazamos), en cambio las plantas no pueden huir (desplazarse) con lo que no tiene sentido que lo puedan experimentar. ¿ Pueden sentir “otras formas de dolor”? quien sabe, pero puede que esas llamativas reacciones que han visto esos científicos en plantas pueden responder a una mera respuesta automática incluida en su código genético, posibilidad que creo recordar que tu artículo no descartaba.nnPor último, ¿qué opinas de lo que ha dicho Luis?¿También te parece mal?
Luis Moreno… cuánta acritud, menos mal que no ofende quién quiere… En fin…nDesde luego que mi compresión lectora es mayor que la de Pablotec y por lo que veo que la tuya. Aunque claro ¿qué supone para una persona como tú, repleta de buenas capacidades no entender lo que lee? ¿Una minúscula piedra en el camino? ¿Un escollo salvable? Quizá es que lees muy deprisa.nVerás, te explico, yo no asigno ni niego nada. El artículo lo firma Javier Yanes, algo que ya le dije a Pablotec, aunque no entendió por qué se lo aclaré. El pensó que me refería a algo obvio, se quedó con la letra gruesa, pero lo que yo pretendía dado que soy una persona carente de capacidades, sin madera para la ciencia y mi opinión a vuestros ojos, pesa poco, destacar los conocimientos y formación del mencionado, conocimientos directamente relacionados con lo que se trata.nA su vez, dicho artículo se basa en los estudios que un número importante de científicos está desarrollando y hace un repaso por otros artículos y libros escritos por personas que saben de lo que hablan, como por ejemplo Michael Pollan, alguien que seguro te suena. Así que yo, estimado Luis, ni asigno capacidades ni las niego, salvo que queden demostradas las carencias… eso te lo dejo a ti.nOtra cosa, que se te da de perlas tergiversar mis palabras, yo no me empeño en defender a las plantas, creo que es el primer comentario donde hago referencia a ellas, así que no me atribuyas luchas que no tengo, al menos no como las planteas. Yo solo he lanzado una pregunta a la que no podéis responder sin echar por tierra esa coherencia y clemencia que tanto os caracteriza.nRespeto a tu adjudicación de responsabilidades ¿de verdad lo dices en serio, Luis? Porque me ha parecido un chiste… pero de lo malos. De veras te lo digo, ahonda más en tus argumentos a esgrimir, ahonda por favor.n¡Ah! Estando contigo de acuerdo en que hay que estar concienciado cara a un consumo sostenible de agua. Te digo que ojalá todo el mundo se implicara tanto como yo y mi familia en el ahorro de agua. Dicho esto, los países con déficit de agua potable, agradecerían que se les hiciera llegar el agua, de poco sirve que la ahorremos si nos la quedamos nosotros, así que, ahí tienes otro reto.nPablotecnCaray chico lo tuyo es tozudez.n¿Quién te ha dicho que desmonta lo que tú afirmas? Cariño, simplemente se apuntan otras posibilidades, que tú y otros por aquí parecéis muy afanados en negar. Vosotros sabréis porqué.nY dices que te has leído el artículo, pues insisto no lo parece.nCuando digo que “una planta” no necesita una pareja para expandir su especie, digo exactamente eso, no estoy haciendo alusión a nada más. Que las hay que se reproducen de forma sexual y la hay que se reproducen de forma asexual, lo sé majete, pero eso no tiene nada que ver con lo yo digo, simplemente destaco la diferencia en la forma de dhacerlo con respecto a los animales. Ah y para tu información ese ejemplo lo he sacado del artículo, por eso insisto, o no lo has leído o no te enteras. nO sea que por lo que veo tú concedes credibilidad a aquello que puedes experimentar, lo demás, porque tú seas incapaz de percibirlo, no existe. Como excusa… no está mal, ahora entiendo esa obsesión con la empatía. En fin…nY si algo no soy en esta vida es arrogante, pero cuando se duda de antemano de mi capacidad para aclararme, pues les aclaro a los demás lo equivocados que están.nBuen día.
Estimada Aurora, esta tarde saca a pasear un poco al geranio. Veras como te lo agradece con un movimiento de hojas.nnEste es el único chiste, lo de antes era una estimación y un análisis de tú impacto como comedora de carne, recogido por herramientas como «The foot print».
JAJAJAJAJAJAJAJAJAnAhí has estado agudo Luis, lo reconozco, sobre todo por pasar por alto ante lo que no interesa.nLamentablemente no tengo genanio, pero sí perro, así que el paseo no me lo quita nadie, pero Rasta también es muy agradecido, aunque mucho más ruidoso.nBuen día.
Aurora, me recuerdas a ciertos políticos del partido gobernante en este país que se pueden tirar las horas muertas hablando para, en el fondo, no decir nada, es decir, tu rellenas tus mensajes con palabras y más palabras pero en realidad ¿qué es lo que dices?¿qué es lo que propones? Es cierto que quizás para comprenderte a ti si que me haga falta más comprensión lectora jajajaj llevas razón si señor.nn¿Me hablas a mi de tozudez tú? Creo que confundes la segunda persona del singular con la primera. Por ejemplo, te has dado cuenta de que el argumento del mensaje 35 era irrebatible y, en vez de admitirlo y dar la razón a quien lo ha escrito te has escudado diciendo que en realidad tú no estás defendiendo a las plantas y que el artículo no es tuyo sino de unos científicos… y así con todo, siempre eludiendo responsabilidades y depositándolas en terceras personas. Hermosa, tú, a diferencia de nosotros, nunca propones, nunca das ideas, nunca te mojas, te limitas a criticar y criticar, tu postura es 100% destructiva y 0% constructiva, ¿o me equivoco? ¿a qué te has dedicado en todos estos últimos mensajes, a poner sobre la mesa alguna propuesta alternativa a lo que decimos? Me temo que no, ni una, lo tuyo es la crítica destructiva. Esto me lleva a pensar que, o tus ideales son tan pobres que te da vergüenza exponerlos a las claras o que, incluso, careces del más mínimo ideal, no sé, dímelo tú…nnnPero lo que me resulta más chocante de todo es que incluso el más mínimo ejemplo que sacas para defender a las plantas (aunque luego dices que no las defiendes, aclárate) no eres capaz de elaborarlo tu sola sino que lo calcas del artículo y encima siendo un ejemplo que sinceramente dejaba bastante que desear por la falta de rigor característica de un texto científico (por cierto, un matiz, si, me he leído y comprendido el texto, pero que me haya leído y comprendido el texto no significa que me lo sepa de memoria, al parecer no tengo tanto tiempo como tú ). Con eso quiero decir que, según parece, no eres capaz de pensar por ti misma, te ciñes a un texto como si fuese el padrenuestro o las tablas de moisés y no demuestras que seas capaz de pensar por ti misma con independencia, no eres capaz de sacar tus propias conclusiones de las cosas y formar una opinión clara que dé respuesta a los problemas que hay sobre la mesa.nnnBueno pues eso, y no te olvides de regar tu geranio que seguro que si que lo tienes y por vergüenza no nos lo quieres contar pillina
PablotecnPues ten cuidado amiguito, que tú últimamente también te extiendes lo tuyo, para decir siempre lo mismo. No adquieras malas costumbres no vaya a ser que haya alguien que ose decirte que en algo te me pareces. Menudo agravio para tu persona sería semejante afrenta, aunque a decir verdad, si de algo tengo fama es de saber expresarme divinamente, que tú no me entiendas, efectivamente, es tu problema. nAquí los políticos son otros y te aseguro que andan a la zaga de los que has citado, solo que los escuchan menos. Y otra cosa, el tiempo que tenga libre o deje de tener y en qué lo empleo es cosa mía, que se te da muy bien ver la mota en el ojo ajeno. Date una vuelta por Internet, no te costará comprobar las horas que echan los animalistas/veganos por cualquier lugar, en divulgar su concepción de vida y de paso propagar su superioridad moral sobre el resto de la humanidad. Ayyyy ¿Qué sería de vosotros sin las redes?nCielo tú eres el que tienes problemas con el castellano, tú eres el que te confundes en su uso. Anda repásate las diferencias entre “hay, ahí y ay” que te está haciendo mucha falta.nCariño, antes de ese comentario según tú… irrebatible, ya te había aclarado con una intención entre líneas que se te ha escapado, que no era mío, lo que pasa es que ante tu insistencia y la de Luis, no me ha quedado otra que la de repetir lo dicho, que tú lo interpretes como un desvío, vuelve a ser cosa tuya.n¿Qué no me mojo dices? Pues creo que digo bien a las claras mi parecer en un lugar donde se me estima poco, sabiendo que en el mejor de los casos me van a decir que me cuesta aclararme. En el peor… pues hay un amplío abanico, lo último que se me llamó fue Troll, creo recordar.nRecuerdas cuando PACMA abrió un hilo en el que se pedían propuestas para incluirlas en el programa… pues creo que aporté más que la media. Que no te parezcan las apropiadas no significa que no existan. Propuestas reflexionadas desde la objetividad, desde una percepción realista del mundo en el que vivo, no como otras que se lanzan desde aquí por algunos, como pretender que la humanidad en pleno se haga vegana. Por favor, si hasta ha habido quien me ha dicho que está en el ánimo animalista prohibir comer a la población humana, animales y derivados. Muy fuerte… es que eso de prohibir lo tenéis de un interiorizado que asusta. Y no contento con eso tuvo la osadía, ante mi perplejidad, de comparar esa prohibición con la de fumar… vamos para quedarse de pasta de boniato. Deseos, propuestas y prohibiciones absolutamente inviables e imposibles, afortunadamente, porque ese y otros tan rocambolescos como ese, de cumplirse tendrían consecuencias nefastas para el planeta y sus habitantes… aunque no seáis capaces de verlo.nY sabes que hace mucha gracia que precisamente los animalistas me acuséis a mí de criticar. Pero chico ¿tú has leído lo que por aquí se dice? ¿Te has parado a meditarlo? Doble rasero de medir es lo que tienes… espero que no te dé nunca por la judicatura. nTe lo vuelvo a repetir… yo no he defendido a las plantas, qué no te enteras, aclárate tú, o presta atención a lo que lees. Yo simplemente basándome en el artículo os he preguntado algo a lo que tú no me has respondido y Luis se ha despachado con aquello de la doble responsabilidad que tengo por ser omnívora y comer carne. Me parece a mí que el “y tú más”… es un triste quiebro para no dejar en evidencia la falta de respuesta ante una tesitura que puede, de afianzarse lo que se dice en el artículo, se os presente en más de una ocasión en el futuro. Así que idos pensando la respuesta que avale vuestro discurso coherente, lo de la falta de un sistema nervioso central y el “y tú más” puede que se convierta en un triste alegato.nY no te aventures tanto con lo que soy o no soy capaz de hacer o pensar, que te estás empezando a parecer a Rappel, o sea que no das una. Para tu información yo no me dejo arrastrar por dogmas de fe, soy muy independiente, nadie ni nada tiene mi apoyo absoluto y si lo que veo no me convence, ya lo puede decir mi papa (léase como lo escribo) el Papa o el PACMA… voy a expresarlo, alto y claro.nSigues insistiendo en ejercer de vidente, deja lo esotérico de lado Pablotec, que no es lo tuyo. Fíjate que mi mami no me encarga regarle las plantas cuando se va de vacaciones, porque sabe que están condenadas, no tengo buena mano con ellas, o se me secan o se me pudren por exceso de agua, así que mejor no tenerlas, no te parece. Ummmm ¿a qué no te lo esperabas?nPues eso… pillín.nP.S. Por mi parte doy por zanjada esta diatriba floral, que para darle tan poca credibilidad al asunto entras al trapo que da gusto. Además no quiero acabar en una dinámica de ataque personal, no es mi estilo y quiero pensar que el tuyo tampoco.
DETRAS DE TODO ESTO, SEGURO QUE HAY UN BENEFICIO DE UNOS POCOS.
¿Lo ves? Sigues sin mojarte lo más mínimo, si realmente tienes tantas propuestas y se las has enviado al partido (como yo también he hecho) ¿qué te cuesta exponerlas aquí como alternativa a lo que estamos diciendo? ¿Qué opinas sobre el consumo de carne?¿Nos tendríamos que atiborrar a carne?¿tendríamos que reducir su consumo?¿Tendríamos que dejar de consumirla?¿Tendríamos que consumirla todavía más? A ver si a la enésima vez va la vencida.nY luego tu dices: “cuando PACMA abrió un hilo en el que se pedían propuestas para incluirlas en el programa… pues creo que aporté más que la media. Que no te parezcan las apropiadas no significa que no existan. “nJaja ¿y en que momento he dicho que tus propuestas no me parezcan apropiadas, primero tendría que conocerlas no crees?nnSi, en mi anterior mensaje he utilizado la crítica, pero para lo poco que lo hago en comparación tuya tampoco es que me lo tengas que andar reprochando y, sobre todo,¿Cómo te iba a mostrar lo disconforme que estoy con tu postura si no es criticándola? Sería imposible de otra manera, eso si, nunca critico ni criticaré gratuitamente, habrás visto que toda crítica la acompaño de su justificación.nnMe gustaría saber donde he cometido los errores con “hay, ahí y ay” pues mucho me temo que si he cometido algún error así será un caso aislado y tú lo habrás aprovechado para generalizar e insinuar carencia ortográfica por mi parte… mira, otra cosa no, pero la ortografía la cuido como el que más.nn¿Qué que sería de nosotros sin las redes? Chica, primero, yo en ningún momento me he incluido en ningún colectivo, así que a mi no me metas, en cualquier caso, ¿Qué problema hay en que los animalistas usen las redes? Si tan disconforme estas con ellos, les puedes rebatir por esas mismas redes. Lo de que ellos, a tu juicio, se dan un aire de superioridad por su conducta moral lo dices por la «envidia» (por llamarlo de alguna manera) que te da que tu moral sea menos respetuosa con los seres vivos en general que la de ellos… como por prejuicios no eres capaz de unirte a ellos, vas contra ellos y, si no, dime, acaso crees que una moral que defiende con empeño el respeto a la vida de muchos seres vivos es “peor” o más “reprochable” o más “censurable” o más “criticable” que otra que no lo haga, me temo que no, es más, es incluso “más positiva”, y no lo digo yo, aquí te dejo la definición que da la rae sobre moral, saca tus propias conclusiones: Ciencia que trata del bien en general, y de las acciones humanas en orden a su bondad o malicia.nnUna cosa, cuando me critiques, no lo hagas hacia un colectivo (animalistas) en el que yo además en ningún momento me he incluido a pesar de expresar mi apoyo a este partido, hazlo directamente hacia mi persona como lo hago yo contigo, pues, como comprenderás, yo no puedo responder por terceras personas.nnPor más que a ti no te gusten las prohibiciones de los animalistas, las leyes no son más que un cúmulo de prohibiciones, no sé si habías caído en la cuenta… por más que haya alguna nueva prohibición, siempre que esta respete los derechos humanos, no hay necesidad de asustarsennPor cierto, si tu defensa de aquel argumento de Luis es que como ha utilizado aquello del “y tu más” carece del más mínimo valor, me confirmas entonces que realmente si que es irrebatible, pues no has encontrado otra respuesta que la de aludir al tópico usado de “y tu más”… efectivamente, la cuestión no es no provocar ningún dolor, pues eso sería imposible, la cuestión es que nuestras acciones provoquen el menor dolor posible en seres ajenos a nosotros mismos, ¿lo captas?nn“O sea que por lo que veo tú concedes credibilidad a aquello que puedes experimentar, lo demás, porque tú seas incapaz de percibirlo, no existe. Como excusa… no está mal, ahora entiendo esa obsesión con la empatía. En fin…”nnEso es de tu penúltimo mensaje pero es que se me olvidó ponerlo en mi anterior mensaje y no lo podía dejar pasar por alto. A ver, ¿en que momento he dicho yo que porque no sea capaz de percibir una cosa, esa cosa no exista? Es mas, si te fijas, ni siquiera he negado que las plantas puedan sufrir alguna forma de dolor ¿Quién pone ahora palabras en mi boca que yo no he dicho?nBueno y con esto ya acabo, ¿Qué te ha hecho tu geranio para que ahora tengas que renegar tanto de el???
PablotecnnMira que eres… te gusta tentarme ¿eh? Bueno… pues me salto mi promesa, mujer de poca palabra es lo que soy.nMuchas cuestiones, así que voy a enumerar.nn1.- Me cuesta buscar el hilo, buscar el comentario y pegarlo en este hilo. Si tanto te interesan mis propuestas remítete a ese hilo y si no han borrado el comentario donde las incluí, allí estarán. Por cierto, Luis Moreno enseguida tuvo algo que decir de alguna de ellas.n2.- “Esto me lleva a pensar que, o tus ideales son tan pobres que te da vergüenza exponerlos a las claras o que, incluso, careces del más mínimo ideal”nEsas son palabras tuyas, tesoro, y metes la pata con cada palabra.nPrimero… las expuse en su día en el hilo correspondiente.nSegundo… supones, aún sin leerlas, cómo van a ser. Así que, cariño, menos jaja y más rabos de pasa, porque, en efecto, de memoria andas escaso. No recuerdas ni lo que tú mismo has escrito en el comentario anterior.n3.-Mira guapo, porque seguro que lo eres, yo reprocho lo que me da la gana. Hasta ahí podríamos llegar. Y te recuerdo, porque ya sé que sufres de amnesia… que tú has sido el primero que ha hecho alusión a la crítica. Yo no pretendo criticar, tan solo quiero expresar mi opinión, nada más.n4.- Yo no acostumbro a destacar los errores ortográficos de los demás, en primer lugar porque todos los cometemos alguna vez y en segundo porque sería un trabajo tedioso. Pero cuando alguien para rebatir una opinión tira de recursos facilones haciendo alusión a supuestas confusiones mías con la única pretensión de ridiculizarme, pues puede que la devuelva, depende de cómo tenga el día. Y ya que pides que te aclare dónde está el error… nnComentario 34 de Pablotec. Tú pones…nn“Hay quería yo llegar Daniel, y ya veo que los medios han hecho un buen trabajo con su adoctrinamiento.”nnTu pones HAY (forma conjugada del verbo haber) cuando deberías haber puesto AHÍ (adverbio que indica lugar)nDicho esto, reconozco que no cometes muchos fallos y que tu “tono” es respetuoso, aunque obviamente, no me vas a tratar con paños calientes.nn5.- Comentario nº 8 de Pablotec en el hilo “Pañuelo negro en San Fermín, por unas fiestas sin maltrato”n n“Y, sí, me considero animalista pero no extremista, creo que la única forma de seguir consiguiendo adeptos a nuestra causa es poniendo cada uno de nuestra parte y cediendo en donde se pueda ceder”.nnSon tus palabras, tú te has llamado a ti mismo animalista, pero tranquilo, ya sé que de memoria andas mal. Por cierto, comparto esa frase, lo que pasa es que tenemos visiones diferentes del dónde.nY no hay nada malo en que se usen las redes, lo malo es que se reproche a los demás lo que hacemos nosotros. A mí se me dice continuamente que tengo mucho tiempo libre y que me extiendo mucho en los comentarios. Lo segundo es verdad, lo primero no, pero aunque así fuera a nadie le importa ni cuánto tengo ni en qué lo empleo.nCuando has hecho alusión a mi supuesta “envidia”, creo que no te has parado a pensar lo que has escrito. Analízalo y posiblemente te darás cuenta de lo absurdo del razonamiento. nTe equivocas de pleno, a mí no me aleja de la concepción animalista prejuicio alguno, su defensa de la vida me parece loable. Lo que me aleja son sus conclusiones finales, que en mi opinión, están basadas en una visión distorsionada de la vida que os hace obviar lo más obvio. Y también me aleja la manera en la que se defiende esa concepción de vida por muchos de vosotros, adoptando para su defensa en no pocas ocasiones el uso del dogma, la falacia, la tergiversación de la evidencia y el posicionamiento extremo. Razones estás por las que el movimiento animalista avanza muy lentamente en el mundo, aparte de que los objetivos fijados son inalcanzables y en mi opinión el mero hecho de hacer mención a ellos, hace que la gran masa de gente no os tome en serio.nPablotec, yo tengo muchos defectos pero soy buena gente, solo te deseo que tú seas una persona tan querida y estimada como yo. No hablo únicamente de los humanos, los animales no humanos que me tratan me demuestran su cariño de manera efusiva, y no me estoy refiriendo solo a los que conviven conmigo.n6.- Estás obsesionado con las críticas. nEn mi intención no está criticarte, simplemente discrepo contigo y expreso mi opinión y lógicamente para expresar mi opinión discrepante tengo que mencionar lo que veo de malo o equivocado en tu visión. No te conozco y no tengo nada personal contra ti. Por eso independientemente de que ahora este debatiendo contigo (y me está gustando) me refiero a los animalistas como lobby, primero porque estamos en la web animalista, segundo porque es un espacio abierto a más personas aparte de ti y de mí y tercero porque la discrepancia la tengo con la concepción animalista, con sus ideas. Ni puedo ni debo personalizar.n7.- Efectivamente Pablotec, tú lo has dicho, las prohibiciones que impiden que la vida se convierta en un maremágnum, bienvenidas sean, siempre y cuando no coarten los derechos de las personas y un derecho, creo yo fundamental, es poder comer lo que se quiera o se pueda. Tú no tienes ningún derecho a impedir que yo me coma un huevo, si me apetece, así de simple. Parece mentira con lo abierto de mente que te vi respecto a los encierros de San Fermín, que tenga que hacer mención a esto.nPACMA, obviamente no ha incluido semejante barbaridad en su programa, pero cuando la persona que te comenté hizo mención a ese sentir y objetivo, yo pedí expresamente en varias ocasiones que PACMA se manifestara al respecto, solo recibí un abrumador silencio y ya sabes lo que se dice de aquellos que callan… que además de callar, otorgan. n8.- Sobre el comentario irrebatible de Luis… nLo alucinante de ese comentario es que para no dar una respuesta a la pregunta que lancé, sencillamente porque no hay ninguna respuesta posible que no hiciera tambalear el coherente discurso vegano, recurrió a la madre de todas las obviedades… la cadena trófica… algo intrínseco a la vida misma. Por cierto una cadena a la que las alteraciones no le sientan nada bien, los desequilibrios serían un hecho, con todo lo que ello conllevaría.nYo como animales y vegetales, no lo niego, no me avergüenzo de ello, no tengo que justificarme ante nadie porque yo no señalo con el dedo y porque, si lo que se dice en el artículo llegara algún día a ser una realidad probada, yo no tendría necesidad de revaluar ni mi proceder, ni mi discurso, pero vosotros si de verdad os creéis lo que defendéis SÍ deberíais hacerlo. El “y tú más” es una excusa, así de claro, por cierto una excusa muy usada entre los políticos.n9.- “Y en tu artículo queda claro que, las plantas, en caso de sentir algún tipo de dolor no sería desde luego el que nosotros conocemos, entonces ¿Cómo nos puedes pedir sentir empatía por una sensación que jamás podremos experimentar”nSon tus palabras, y si bien es verdad que no niegas su existencia, también es verdad que como no la puedes experimentar, no lo tienes en cuenta. O sea que aunque se demostrara que sienten dolor como tú no lo percibirías igual que ellas, no te causaría ningún remordimiento comerte a la pobre lechuguita. Puede que no niegues la existencia, pero para los efectos… como si lo hicieras. Otra excusa… ni más, ni menos.nnQue pases buena noche.
Aurora, no es cuestión de que me pongas aquí una batería de propuestas es, simplemente, que, si estás en desacuerdo conmigo no te limites a decirlo y punto, también propón algo alternativo a lo que yo digo porque si no da por pensar que realmente no tienes ni alternativas ni ideas, ya veo que me has dicho que si que las tienes pero sigo percibiendo que te cuesta mucho exponerlas aquí y, digo yo, ¿qué mejor sitio que aquí en el que cada cual puede aportar libremente sus ideas y opiniones y contrastarlas con las de los demás?nn“cuando alguien para rebatir una opinión tira de recursos facilones haciendo alusión a supuestas confusiones mías con la única pretensión de ridiculizarme, pues puede que la devuelva”nnEso de que mi intención sea ridiculizarte, permíteme ponerlo muy en duda, otra cosa es como te hayas tomado tú algunas cosas que yo te he dicho pero mira, dentro del lenguaje virtual hay factores que no existen como por ejemplo el “lenguaje no verbal” que en una conversación cara a cara si que se da, es decir, aquí, una determinada frase escrita por mi, tú la puedes interpretar con un tono de grave mofa o burla cuando en verdad la intención no es tan hiriente como tú te piensas y el tono en realidad puede rozar el cachondeo pero, en cualquier caso, como contrapartida, no has hecho otra cosa que aplicar la arcaica ley del talión (proveniente del Antiguo Testamento)… hoy, en el siglo XXI y desde hace ya muchos siglos han surgido nuevas formas de aceptar determinados comportamientos, te recomiendo la corriente filosófica antigua del estoicismo (casi tan vieja como dicha ley, pero más razonable), que te enseña, entre otras cosas, a tomarte con indiferencia las supuestas injurias de los demás (cosa que yo repito que no te he perpetrado aunque tú a veces lo hayas sentido como tal)nnEfectivamente, como ya predije, mis, a tu juicio, “problemas con el castellano” no eran otra cosa que una falta aislada y puntual que cometí en un determinado mensaje… no obstante admito sin problemas que la falta era, gramaticalmente hablando, de gravedad y hace un tremendo daño a la vista… cosas que pasannnnY ahora voy a lo importante, cuando tu citas unas palabras mías de algo ajeno al hilo en el que estamos escribiendo estos mensajes deberías, como mínimo, explicar también el contexto, pues, si no, estás contando una verdad más sesgada que el cuello de Luis XVI de Francia después de pasar por la guillotina allá por los últimos coletazos del siglo XVIII. Verás, si en ese contexto yo no hubiese dicho que me consideraba animalista, los veganos más estrictos me hubiesen empezado a tachar rápido de protaurino, de chico cruel que disfruta con el sufrimiento de los animales, etc, etc, entonces, para hacer ver que precisamente yo no era así pues dije que me consideraba «animalista pero no extremista». Así que, cuando saques palabras mías de hilos ajenos a este, haz el favor de contextualizarlas al menos brevemente si lo que realmente quieres es ir con la verdad de por medio (a lo mejor la que anda mal de memoria eres tú, pues si como has dicho antes, te leíste aquellos mensajes, conocerás muy bien su contexto, cosa que pareces haber olvidado ¿no?)nn“Cuando has hecho alusión a mi supuesta “envidia”, creo que no te has parado a pensar lo que has escrito. Analízalo y posiblemente te darás cuenta de lo absurdo del razonamiento. “nnPues si, lo he analizado y lo sigo sin ver absurdo pues, como razonamiento que es, lo razoné antes de escribirlo y, al igual que cuando lo redacté lo vi lógico, ahora lo sigo viendo igual de lógico así que ahora requeriré de tu ayuda para que me ilustres sobre lo absurdo que, a tu juicio, parece ser.nn“En mi intención no está criticarte, simplemente discrepo contigo y expreso mi opinión y lógicamente para expresar mi opinión discrepante tengo que mencionar lo que veo de malo o equivocado en tu visión.”nnBueno ahí casi me has calcado uno de los primeros párrafos de mi anterior mensaje, de todas formas, insisto, la crítica por si sola no vale de mucho. Soy consciente de que no tienes nada contra mi, ni yo contra ti, que discrepe contigo en ciertas cosas no significa nada de nada, de hecho he de reconocerte que eres una persona que sabes defenderte, que tienes recursos, cosa que hoy en día parece que en ciertos sectores escasea y que, aunque algunos nos lo achaque especialmente a los más jóvenes yo creo que no se debe generalizar y abarca a más sectores… en fin una opinión míannEfectivamente yo no te voy a impedir que tú te comas un huevo, más que nada porque yo también lo hago y no veo nada de malo en ello, y también bebo leche sin ningún remordimiento (ya ves que no soy tan extremista como tú te piensas). Eso si, tu siguiente frase me parece que hay que cogerla con pinzas: “un derecho, creo yo fundamental, es poder comer lo que se quiera o se pueda.”nnEntiendo yo que obviamente no te comerías a otra persona porque podría vulnerar los derechos humanos y tal pero por ejemplo, siguiendo esa frase, ¿yo podría entonces comerme a tu perro? (tranquila porque jamás haría una cosa así)nnRespecto al comentario aquel que yo califiqué de “irrebatible” pues, que quieres que te diga, lo sigo viendo así y es que, pudiendo elegir entre hacer más daño y hacer menos daño, lo suyo sería escoger la segunda opción, ni cadena trófica, ni “y tu más”, ni leches (y siento la expresión)nnYa veo que esta vez al geranio ni lo has mencionado, no te preocupes, no creo que te lo vuelva a comentar… pero yo pensaba que esas cosas te las tomabas a cachondeo.
He leído el artículo y dicen que la matanza es para combatir la sobrepoblación de estos animales. Si existe esta situación, sería más ético llevar un control sobre ellos igual que se hace con los que estan en peligro de extinción. Esterilizaciones controladas y seguimiento de los grupos familiares apoyandose en la administraciones competentes. Pero como siempre es más fácil matar a cuidar. He ahí la mentalidad del hombre…. Podemos enviar un cohete al espacio y no podemos controlar la natalidad en las especies en superpoblación… Pfffff
PablotecnnEstoy empezando a parecerme a Millán de Martes y Trece en aquel sketch de Móstoles y las empanadillas, tú lo que quieres es que empiece a darme cabezazos contra la pared, a ver si así te libras de mí para siempre. ¿A qué sí? nnTe lo voy a decir más alto, por si lo tuyo al final resulta que va a ser un problema de sordera. QUE YA LAS HE PUESTO, AQUÍ EN EL FORO DEL PACMA, si tanto te interesan las buscas en su hilo correspondiente, aquel en el que se solicitaban propuestas. Y además ¿qué propuestas particularmente tuyas has puesto en este hilo? Simplemente te has limitado a comentar el artículo que puse en el enlace sin apartarte ni un ápice del discurso animalista. Nada más.nnRespecto a mi alusión a tu falta de ortografía, solo decirte que vino después de que tú dijeras que yo parecía no saber distinguir entre la primera persona del singular y la segunda, algo absolutamente innecesario para tu argumentación y como casualmente unos días antes habías cometido un error de bulto en cuanto al uso del lenguaje, pues te la devolví, casi nunca lo hago pero me pillaste en el día malo y además me lo habías puesto a huevo. Ahora dices que no hubo mala intención y te creo, aunque sí te pasaste de listillo, pero como efectivamente la comunicación escrita nos priva de otros referentes muy útiles para sacar conclusiones correctas, conviene tener cuidado con lo que se pone, porque puede ser malinterpretado y en ocasiones también se puede salir escaldado. nOtra cosa, independientemente de que es algo que no hago casi nunca, si me da la gana devolver la pelota, la devuelvo, faltaría más y si me da la gana mostrarme estoica, pues también, pero en cualquier caso esa es mi elección.nnY con lo siguiente me has dejado más petrificada que un dolmen. nMira cariño, que tú has dicho que eres animalista y no solo esa vez, es un hecho constatable, lo demás es marear la perdiz. Los motivos por los que tú dijiste que eras animalista, son indiferentes, si tú te llamas animalista yo te incluyo en el lobby animalista. Punto.nCuando se habla de visión sesgada es porque se toma como referente algo parcial, para sacar una conclusión absoluta que apoye un discurso. ¿Qué pasa, que tú eres parcialmente animalista? ¿En un hilo sí y en otro no? Se es o no se es, independientemente de que haya puntos en los que se pueda disentir. Búscate otro ejemplo que pueda competir con la cabeza dentro de un cesto de Luis XVI, porque con este has demostrado poco tino.nnMi supuesta envidia… ¿no lo ves? Pues sigue intentándolo… seguro que tu vista velada mejorará.nnSí, dije más o menos lo mismo porque lo comparto y tú lo habías dicho divinamente. ¿Para qué cambiar lo que está bien? Lo repetí para hacerte ver que yo también me lo puedo aplicar, acaparador que eres un acaparador. nnVaya… esta sí que es buena, así que comes huevos y leche, y no encuentras nada malo en ello. ¿Qué pasa que lo que tú haces o dejas de hacer es el referente a seguir sobre lo que está bien o mal? Y digo yo… ¿provenientes de explotaciones? ¿O de tu vaca y tus gallinas? Cuando me contestes, si lo haces, me extenderé más en mi respuesta.nnSobre mi frase intocable… esa que hay que coger con pinzas.nMira tú puedes distorsionar todo lo que quieras mis palabras y el mundo en el que vives, pero eso no te va a dar la razón. Dejando aparte las cuestiones puramente culturales que hacen que en un país como España eso no se contemple, no, no puedes comerte a mi perro, ni a mi vaca si la tuviera, porque entre otras cosas te estarías apropiando de lo ajeno, estarías cometiendo un delito. Sin embargo creo que ese no es el debate ¿o sí? Quizá hemos cambiado de asunto y yo no me haya enterado.nDe todas formas como veo que te pones tan puntilloso, rectifico la frase cambiando la letra “o” por la letra “y” supongo que de esa manera ya tendrás en cuenta como acaba. Queda así: “un derecho, creo yo fundamental, es poder comer lo que se quiera y pueda”. ¿Mejor o todavía le vas a poner pegas?n nComentario irrebatible… n¿En serio? ¿No lo ves como yo? Menos mal que me lo aclaras, no me había dado cuenta. Pues muy bien, tú lo sigues viendo así y yo sigo viendo una EXCUSA con mayúsculas, que segura estoy no se le escapa a nadie que no sea un animalista/vegano o vegetariano. Cuestión de criterios y sobre todo de intereses, los que tienen los animalista/veganos en desviar el tema para no reconocer que se carece de una respuesta a la pregunta que lancé que no los conduzca, bien a un discurso menos coherente o a la muerte por inanición.nnAl geranio lo “infiltró” en la conversación Luis, es normal que se me pase hablar de un geranio que no tengo ¿no te parece? De todas formas, sí… me lo tomo con un humor, no soy tan siesa como parezco.nTe dejo cielo, que hemos entrado en bucle y quizá a ti no te afecte por aquello de que eres más joven pero a mí me está provocando un mareo del quince. Besos.
¿Qué que propongo yo? Pues cambiar el modelo insostenible de esta sociedad por uno sostenible, nada más y nada menos. Para ello hay que empezar por lo más importante, que no es otra cosa que reducir el ingente gasto de recursos que requiere el modelo actual para su vigencia, es decir, reducir su huella ecológica. ¿Formas de reducir ese gasto? Muchísimas y, una de las principales es ir disminuyendo paulatinamente el consumo de carne sobre todo en los países desarrollados pues, como sabrás, el hecho de mantener los millones y millones de cabezas de ganado actuales está esquilmando todo lo habido y por haber. En este campo, si así lo deseas, me extenderé todo lo que tú quieras y verás entonces que no solo me limito a la carne, la carne y la carnennEsta postura la deberías comprender si en tu conducta no prima el egoísmo, verás, es cuestión de tener responsabilidad y solidaridad con las generaciones venideras, no sé si tendrás hijos o nietos pero, aunque no los tengas, debes estar por la labor de querer dejar un planeta habitable a los que te sucedan, pues ellos no tienen culpa de la inviabilidad y sinrazón del modelo imperante actual. Puede que en tu casa apliques medidas de ahorro de consumo y tal pero eso no basta, pues comes carne, muy probablemente uses habitualmente el coche y así un largo etcétera (yo por ejemplo uso la bicicleta bastante más que el coche, es lo que tiene predicar con lo que se dice…)nnA ver, veo que sigues sin entender, yo no tengo que ir a ningún lado a ver tus ideas, precisamente, puesto que son TUS ideas, eres TU la que tienes que mostrármelas a MI si lo que quieres es echar por tierra las MÍAS, de todas formas, ya veo que esto te lo podría decir cien veces y seguro que en las cien veces seguirías sin entenderlo.nn“conviene tener cuidado con lo que se pone, porque puede ser malinterpretado y en ocasiones también se puede salir escaldado. nOtra cosa, independientemente de que es algo que no hago casi nunca, si me da la gana devolver la pelota, la devuelvo, faltaría más y si me da la gana mostrarme estoica, pues también, pero en cualquier caso esa es mi elección.”nnEl hecho de que tu malinterpretes las cosas no es mi problema, eres tú la que debes saber encajar de la mejor manera posible lo que yo te digo al igual que soy yo el que debo saber encajar de la mejor manera posible lo que tú me dices. Otra cosa, ¿en qué momento te he ordenado yo que adoptes una postura estoica? Por supuesto que es tu elección, de hecho, si te fijas, dije lo siguiente: “te recomiendo la corriente filosófica antigua del estoicismo”. No sé lo que entiendes tú por recomendar pero bueno, te lo explico yo no pasa nada, “recomendar” es sinónimo de “aconsejar” y un “consejo” nunca niega o impide la libre elección del aconsejado ante una postura, solamente aporta información que puede resultar útil… en fin, que cosas más elementales que te tengo que decir a veces Aurora.nnVaya, ya veo que de contextos situacionales y situaciones comunicativas andas un tanto profana, cosa que me resulta de lo más chocante después de que dijeses en tu mensaje 33: “las letras se me dan muy bien”. Veras, estos términos elementales que te he mencionado se estudiaban en una asignatura llamada “Lengua castellana” y me parece a mí que esta asignatura muy de ciencias no era ¿no?nnVerás las cosas en esta vida no son solo blancas o negras, hay una gran gama de grises y yo ya te he explicado que decir que se es animalista se puede entender de diversas formas según la situación en que se diga, si desconoces los términos de los que te he hablado antes pues es normal que no lo entiendas o que no lo quieras entender.nn“Cuando se habla de visión sesgada es porque se toma como referente algo parcial, para sacar una conclusión absoluta que apoye un discurso”nnEfectivamente, yo no lo hubiese dicho mejor ni harto de vino, ¿has visto como te sé reconocer cuando estás aguda? Pues eso es exactamente lo que hiciste, me tranquiliza ver que al menos eres consciente de lo que haces en determinados momentos.nnPor favor, ¿lobby animalista? Resulta, como poco, risible ¿ves? Otra palabra que desconoces… a ver, la Real Academia entiende por lobby lo siguiente: “Grupo de personas influyentes, organizado para presionar en favor de determinados intereses.” ¿De donde sacas tú esa supuesta influencia de los animalistas? Si hasta has dicho en más de una ocasión que el camino que llevan muchos de ellos no tiene ningún tipo de futuro. Entiendo yo que si no tienen ningún tipo de futuro tampoco tendrán mucha influencia ¿no?nnSobre tu supuesta envidia, pues mira, si lo que quieres es demostrar lo equivocado de mi razonamiento pues lo tienes muy fácil, un razonamiento solo se invalida con otro razonamiento que pruebe el error del anterior así que deja de dar tantos rodeos y céntrate en dar una respuesta coherente (por cierto, si no sabes lo que es razonar te dejo aquí la definición de mi amada Real Academia (me gusta a pesar de ser de ciencias, ya ves): ”Discurrir, ordenando ideas en la mente para llegar a una conclusión.”)nnPues si, como huevos y leche y, no, no tengo gallinas ni vacas. Te explico, hay unos huevos que se llaman de clase 0 en los que se garantiza que la gallina no ha padecido más sufrimiento en donde vive que de haber vivido alejada del hombre (por cierto, no hace falta tener un elevado poder adquisitivo para comprarlos, es solo cuestión de ganas). Ya veo que me tienes una serie de pegas preparadas sea cual sea mi respuesta, en cualquier caso, aplícate el cuento porque tú también comes huevos y a lo mejor ni siquiera de los de categoría 0. En cuanto a las vacas, pues, no es por hacer publicidad, pero la marca Puleva se jacta de hacer una leche ecológica que sigue el mismo principio que de las gallinas y que es la que yo intento consumir cuando la puedo adquirir.nnSobre la frase tuya que hay que coger con pinzas pues ya veo que te has visto obligada a hacerla una rectificación y, no subestimes el cambio por tratarse solo de una letra, cambiar la conjunción “o” por la conjunción “y” significa cambiar gran parte del significado (aunque la frase sigue teniendo un significado muy ambiguo que puede dar pie a multitud de interpretaciones). De todas formas, ¿tu manera de justificar que no me debería comer a tu perro es porque es de tu propiedad? Telita… mira, es muy sencillo, las vidas ni se compran, ni se venden, ni pertenecen a nadie más que a uno mismo (otra cosa elemental y básica que te tengo que recordar). Como habrás visto, yo he defendido en alguna ocasión que se puedan comprar y vender perros e incluso he admitido que los humanos los soléis tener como «propiedad», pero que yo describa una realidad no significa que la apruebe, ni mucho menos, de hecho yo no tengo perro, en mi casa hay pájaros los cuales, por cierto, gozan de una gran libertad.nnSobre aquel comentario irrebatible pues veo que lo sigues viendo como una excusa pero, ¿Cuáles son tus razones para decir que es una excusa? Es que no las dices y más cuando yo si te he dicho las razones por las que creo que es una verdad impepinable.nnCaray, si no hubiese llegado a ponerte algún que otro elogio en mi anterior mensaje tu directamente ya me habrías devorado a fuego lento ¿no? Pues a lo mejor hasta estaba rico. El caso es que ya no sé cuando creerte porque tan pronto dices que te está gustando debatir conmigo (en tu anterior mensaje) como dices que te va a dar un mareo ¿otra contradicción más? No te preocupes, siempre te permitiré escudarte en aquello del “lenguaje no verbal”, pero tampoco te lo tomes por costumbre ehh jeje
PablotecnTe prometo, bueno no, te juro que este va a ser mi último comentario sobre el asunto… por salud mental más que nada. Y no, no deseo que te extiendas más, quisiera llegar a Navidad sin estar dando vueltas sobre el mismo tema.nHablas de un modelo más sostenible de vida como si hubieras descubierto vida en Marte, ahora añade que tan implicados como los animalistas no hay nadie… y te habrás cubierto de gloria.nBien ya soltaste la parrafada, ahora dime como hacerlo, ¿prohibiendo a la gente comer carne cómo algunos apuntan por aquí? Pues ya te digo que lo llevas claro, majete.nPersonalmente yo que también considero que un modelo más sostenible de vida sería mejorar, creo que para conseguir llegar a la gente y lograr un compromiso de su parte, hay que hacerlo desde la humildad, no desde la imposición. ¿Dónde está la mano izquierda de los insignes animalistas? Bonita forma de ganar adeptos, tachando a todo aquel que no entra por el aro de egoísta, incoherente y un sinfín de calificativos más que seguro no te son desconocidos.nTú no tienes ni idea de lo que me comprometo yo, ni siquiera tienes idea de la carne que tomo, aunque he dicho en no pocas ocasiones que muy poquita, soy más de pescado. Pero sí te permites el lujo de sacar conclusiones en base a una visión sesgada que al parecer es inherente a los animalistas y que desde luego sí que estaría a la altura de la cabeza separada del cuerpo de Luis XVI.nOtra cosa, la razón de base de un animalista para serlo, no se sustenta sobre el convencimiento de que un mundo sostenible sería mejor, ese es uno de los argumentos que dais para que se deje de comer animales, que es vuestra razón de vida, vuestro objetivo principal o uno de los más importantes, no queréis que los animales mueran para alimentar a la humanidad. Pero cuando se cambian las tornas, cuando para buscar el equilibrio de un ecosistema se requiere tomar medidas drásticas contra alguna especie, el ecosistema pasa a un segundo plano, la biodiversidad, también.nAhora es cuando sueltas que la especie más invasiva es la humana… y bien ¿alguna sugerencia?nSigo…nMira guapo, tú haciendo un ejercicio de esa afición que al parecer te gusta tanto, me reprochaste no aportar ninguna propuesta. Yo, sacándote del error (te sugiero que te compres una bola a ver así das una), te contesté que lo había hecho en su hilo correspondiente. Que tú no las hayas leído no implica que no existan, que tú no las hayas leído no implica que no las haya subido al foro. En estos días, exactamente igual que tú, me he limitado a dar mi opinión, no tengo ningún empeño en echar por tierra lo que no levanta un palmo del suelo, a ver si te enteras. Repito, si te interesa leerlas, las buscas y si lo que te interesa es tocar los ovarios, ya te aviso que para mosca cojonera… yo. A mí tú no me diriges, que me estás empezando a recordar a Esperanza Aguirre y su toma de lecciones.nSigo…nSí, en efecto, que yo malinterprete las cosas es mi problema, igual que es el tuyo que no midas lo que dices porque corres el riesgo de que se malinterpreten tus palabras y te la devuelvan.n¿Y quién ha dicho que me hayas ordenado mostrarme estoica? Tú con una actitud condescendiente que echaba para atrás, te permitiste el lujo de juzgar mi conducta como poco razonable, para después venir con consejos para mejorarla. Yo con mi respuesta me limito a recordarte que la impresión que dé es cosa mía y los riegos que corra o las consecuencias que tenga, también. Nada más. Si quieres enderezar conductas poco razonables, date una vuelta por aquí, que tienes tajo.nY sí, eso nos pasa a todos, lo de las cosas tan elementales que se tienen que decir a veces… tan elementales como mi apunte ortográfico.nSigo…nEl siguiente párrafo habla por sí solo. Un despliegue de ignorancia sobre el asunto que tratas, y un derroche de esa arrogancia que atribuyes a los demás. Aquello de ver la mota en el ojo ajeno… se te da de perlas.nSigo…nJajajajajaja. Esta si es buena, un animalista hablando de grises. No sé qué pensarán algunos por aquí al respecto, lo que sí sé es que cuando yo he hecho mención a esa frase, algo que hago con frecuencia y que además tengo muy interiorizado, que es más importante, más de uno me ha dicho que me deje grises y esas pamplinas. Vete apretando los machos… por si acaso.nSigo…n¿De veras? ¿Lo hice bien? Estupendo. Sin embargo siento no poder decir lo mismo de ti, lamentablemente tú no eres consciente de las veces en las que caes en lo mismo.nSigo…nAyyyyy qué listillo y qué risueño eres. Otra conclusión en la que te aventuras y la vuelves a pifiar. Si cariño tengo muy clara la acepción de la RAE sobre el término lobby, cristalina diría yo. Y te voy a aclarar algo, no todo lo que define la RAE debe tomarse al pie de la letra o por lo menos no debe ser lo único a tenerse en cuenta. Hasta hace unos meses una de las acepciones de la RAE definía el término “femenino, na” como “débil o endeble” ¿qué te parece? Pues eso.nClaro que los animalistas son influyentes, tesoro. Cuando se consigue cerrar una perrera deplorable gracias a la insistencia de las quejas y las firmas aportadas, se es influyente. Cuando se admite a trámite una queja anteriormente desechada gracias, nuevamente, a la insistencia de aquellos que se quejan, se es influyente… por citar dos ejemplos que seguro te suenan. Otra cosa es que se sea mucho o poco, eso dependerá del volumen de masa crítica que se tenga en comparación con el referente.n Ahí va otra definición algo más amplia y más interiorizada por la gente.n“Un lobby o grupo de cabildeo o grupo de presión es un colectivo con intereses comunes que realiza acciones dirigidas a influir ante la Administración Pública para promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto de la sociedad.”nHuelga seguir… salvo por un apunte, no sé qué tal encajaran algunos por aquí, que no consideres a los animalistas un grupo influyente, teniendo en cuenta la satisfacción mostrada por los resultados electorales, tengo la sensación de que no muy bien. Precisamente sois los animalistas los que ensalzan sus logros y su número de adeptos… tú echas una mano… pero al cuello. ¿No serás un topo?nSigo…n¿Cómo me debo tomar tu siguiente párrafo? ¿Cómo una muestra de tu talante conciliador? ¿Cómo una provocación? Te lo pregunto para no malinterpretarte… tesoro.nY sigue mirando, quizá a la tercera… vaya la vencida.nSigo…nBien, comes huevos que garantizan la no existencia de sufrimiento en las gallinas. ¿Lo has comprobado?n¿O es un acto de buena fe que te viene muy bien para la ocasión? De lo que se diga en campañas de marketing y enunciados de productos, créete la mitad de la mitad de la mitad, y estarás siendo generoso. Si te contara algunas cosas puede que te quedaras como el dolmen que cité en el comentario anterior.nLa leche ecológica puede que esté libre de elementos dañinos para ti, pero producirla provoca más incomodidad a las vacas y sé de lo que hablo. Por ejemplo, al no poder usar ningún insecticida en las granjas donde se produce este tipo de leche, las moscas en verano no las dejan vivir. Son unos animales que soportan muy mal el calor y si a eso le añades las moscas… pues puedes imaginarte lo bien que se lo pasan. nEl índice de sacrificio es mayor que en una explotación convencional, porque al no poder suministrarles determinados medicamentos la respuesta a la enfermedad es menor, lo demás también te lo puedes imaginar. Al ser vacas que producen menos leche por el tipo de alimentación que tienen y esta ser más cara, su ración de comida es más escasa, eso por no hablar de que la inversión del ganadero en otros apartados se ve afectada, como en el caso de la destinada al bienestar animal. La tendencia de las ganaderías que se dedican a la producción de leche convencional, es la de invertir en el bienestar animal porque entre otras razones está comprobado que a mayor bienestar mayor producción. Por eso los cubículos en las granjas nuevas tienen un tamaño mayor, por eso tienen aparatos de ventilación y refrigeración en los patios, por eso se instalan maquinarias destinadas a higienizar los patios, etc.nCreer que la leche ecológica siempre parte de unas vacas criadas en un prado verde asturiano es engañarse, así de simple. Que las vacas en un prado asturiano están mejor, independientemente de si su leche es ecológica o no, nadie va a discutirlo, pero Pablotec el hecho de tomar leche ecológica no garantiza el bienestar animal, si eso es lo que te induce a tomar ese tipo de leche asegúrate de dónde parte primero.n ¿O también te crees eso que cuentan en el anuncio de una leche del norte, que dice que toda su leche proviene de vacas que están en prados? Si es así… eres más ingenuo de lo que creía. nPersonalmente, aunque no comparta su visión, creo que los veganos son más consecuentes con su concepción de vida que tú. Son radicales es sus demandas pero también es sus compromisos.nSigo…nYo no tengo ningún problema en rectificar cuando debo hacerlo. Independientemente de que la conjunción que usé en un principio tú la tuvieras tan en cuenta a la hora de contestar como Bárcenas al hambre en el mundo cuando se lo llevaba bajo cuerda, no era la correcta y por eso la cambié. La ambigüedad que tú destacas, es la prueba de lo que te habías parado a pensar en la dichosa conjunción… que no me la das amiguito.nPablotec lo que tú apruebes o no es una anécdota en el mundo, como mucho… nada más. La realidad, AUNQUE TE PESE, ES LA QUE ES y tú lo has dicho. Te di una razón incontestable por la que no te puedes comer a mi perro. Puedo añadir otra, tendrías que vértelas conmigo y te aseguro que en esas circunstancias no te iba a gustar, pero con la primera es suficiente para rebatir tu somera argumentación. No apeles a lo ético en este asunto conmigo, porque yo tengo muy claro dónde está el límite algo que tú tienes más confuso, tengo muy claro lo que debería cambiar, tengo muy claro que comer animales no es motivo de vergüenza y tampoco un delito, tengo muy claro hasta dónde puedo llegar. Ante circunstancias concretas, como por ejemplo una disminución preocupante en el número de túnidos, yo dejo de comerlos… me comprometo, pero por ello no voy a dejar de comer lenguados. Que a ti te parezca bien o no, me afecta tanto como ver llover en Galicia.nSigo…nComentario irrebatible para ti… excusa para mí.n¿Qué no las digo? Anda vuelve a leer, despacito, con calma, no te apresures que luego no te enteras y nsacas conclusiones equivocadas.nSigo…n¿Mande? No te pesco, la verdad que el principio de tu último párrafo se escapa a mi entendimiento. Ahora soy yo la que no se entera. ¿Quién ha hablado de comerte? ¿Lo dices por mi alusión a la inanición? Porque si es por eso, efectivamente, no te enteras. Insisto si es por eso vuelve a leer lo que escribí, encontrarás la razones por las que me parece una excusa, y de paso te enterarás quien sufriría de inanición.nPor cierto, aludiendo a mi contradicción, es que como casi todo en la vida lo poco gusta pero lo mucho cansa.nBueno pues hasta aquí he llegado, que ya es bastante. ¡Qué digo bastante! Demasiado. Aunque me digas que las vacas vuelan, que el hombre ha pisado Plutón, que tu mascota es un Triceratops o que Paris Hilton es virgen, yo doy por terminada esta conversación, por salud mental como dije en el inicio y sobre todo por compasión hacia aquellos que a estas alturas todavía tengan la santa paciencia de seguir leyendo lo que ponemos.n¡Doctor! ¡Por fin! ¡Recéteme un Valium, por piedad!
Vaya al final resulta que tienes más metido lo de prohibir tú que yo, mira, para la reducción del consumo de carne no hace falta prohibición alguna, que estás obsesionada, simplemente basta con ir reduciendo progresivamente los millones y millones de ayuda en subvenciones que se destinan a la ganadería y la pesca todos los años. Evidentemente toda esa gente que actualmente vive de ese sector no se puede quedar de patitas en la calle por lo que el modelo productivo se debe reorientar y se debe generar industria en sectores como, entre otros, las emergentes energías renovables con ese mismo dinero que ahora se destina a subvenciones. Podría seguir extendiéndome en este asunto todo lo que quisieses porque hay mucho de lo que hablar pero viendo tu nulo interés es como sembrar en el desierto.nnBueno, como irás viendo a lo largo de mi mensaje, voy a coger muchos (y digo muchos) fragmentos de tu mensaje para irlos analizando porque la verdad es que no tienen desperdicio.nn“Personalmente yo que también considero que un modelo más sostenible de vida sería mejorar, creo que para conseguir llegar a la gente y lograr un compromiso de su parte, hay que hacerlo desde la humildad, no desde la imposición. ¿Dónde está la mano izquierda de los insignes animalistas? Bonita forma de ganar adeptos, tachando a todo aquel que no entra por el aro de egoísta, incoherente y un sinfín de calificativos más que seguro no te son desconocidos.”nnYa has visto que no hace falta hacer imposiciones para cambiar el modelo de consumo actual (conviene pensar dos veces antes de hablar), en este párrafo tuyo y en los siguientes que voy a pegar solo pones de manifiesto la repugnancia que sientes por el sector animalista o, por lo menos, por muchos de sus integrantes… no me quiero ni imaginar lo que harías con tus enemigos si estuvieses en el poder.nn“Pero sí te permites el lujo de sacar conclusiones en base a una visión sesgada que al parecer es inherente a los animalistas y que desde luego sí que estaría a la altura de la cabeza separada del cuerpo de Luis XVI.nOtra cosa, la razón de base de un animalista para serlo, no se sustenta sobre el convencimiento de que un mundo sostenible sería mejor, ese es uno de los argumentos que dais para que se deje de comer animales, que es vuestra razón de vida, vuestro objetivo principal o uno de los más importantes, no queréis que los animales mueran para alimentar a la humanidad. Pero cuando se cambian las tornas, cuando para buscar el equilibrio de un ecosistema se requiere tomar medidas drásticas contra alguna especie, el ecosistema pasa a un segundo plano, la biodiversidad, también.”nnTe insisto, no pertenezco a este partido ni a ninguna asociación animalista, pero me veo en la obligación de no quedarme callado ante ciertos ataques ilógicos a los mismos. ¿Qué el objetivo último de los animalistas es defender los derechos de los animales? Pues es evidente, ¿quién lo ha negado? Y si además ellos quieren defender la sostenibilidad de la tierra a través del “animalismo” ¿qué tiene de malo? ¿Acaso es incompatible?¿Acaso para que los animales humanos y no humanos vivamos mejor no hace falta un planeta sostenible y sin estar acosado por la contaminación?¿No ves que ambas ideas están interrelacionadas? Como ves, criticas por criticar, hagan lo que hagan y defiendan lo que defiendan te va a parecer mal.nnY si, como tú muy bien has dicho, el principal problema para la Tierra y su diversidad somos nosotros los humanos y, como todos los problemas, habrá que atajarlos de raíz y no preocuparse por cuestiones totalmente secundarias como los pobres arruís de las canarias que, para más inri, fueron introducidos por el hombre. ¿Qué como controlar la población humana? Lo he dicho en más de una ocasión, extendiendo el uso de los anticonceptivos en continentes como África o Asia que es donde se está dando la mayor explosión demográfica en la actualidad (en el mundo desarrollado el crecimiento poblacional es casi nulo). Sobre este asunto se puede hablar largo y tendido de modo que si algún día lo deseas hacemos un monográfico sobre ello.nnEfectivamente, si te dijese cien veces que aparte de criticar hay que aportar ideas en el MISMO sitio o hilo donde se critica, las cien veces seguirías sin entenderlo, desisto en ese sentido, es inútil.nn“El siguiente párrafo habla por sí solo. Un despliegue de ignorancia sobre el asunto que tratas, y un derroche de esa arrogancia que atribuyes a los demás. Aquello de ver la mota en el ojo ajeno… se te da de perlas.”nnVaya, ¿y no crees que la ignorancia es más bien hacer críticas tan vacías de contenido como las que tú haces y como esta que acabas de hacer? Te limitas simplemente a poner los juicios de valor de turno y ya está. El parecido que pueda tener un juicio de valor con la realidad objetiva es tan escaso como el respeto que acabó teniendo la mayoría del pueblo francés al guillotinado Luis XVI y compañía, pues están basados en la más pura subjetividad y alejados de la más mínima objetividad.nnAnda, ¿ahora cuando no te conviene también cuestionas a la RAE? Pues has de saber que ellos no son precisamente los que crean las definiciones de las palabras, ellos se limitan a poner como norma lo que los hablantes ya empleamos y no te creas que se quedan anticuados, pues periódicamente se hacen nuevas ediciones para añadir palabras nuevas, matizar algunos significados, etc. Por cierto, infórmate mejor, la acepción de femenino que has mencionado sigue apareciendo a día de hoy, será que todavía alguien la usa (yo desde luego no y personalmente tampoco la comparto pero al menos no la utilizo como ejemplo para desprestigiar a una institución).nnNo tiene sentido considerar, y menos en una democracia teoricamente representativa, que un partido es influyente cuando ni siquiera tiene la menor representación parlamentaria y cuando ni siquiera muchos de los que si que la tienen gozan del más mínimo poder, realmente pareces tener distorsionada la visión en este sentido.nnQue pena, sigues siendo incapaz de combatir mi razonamiento con uno tuyo que pruebe la falsedad que tu aseguras del mío… lo siento pero eso dice mucho de ti.nnEn lo referido a los huevos y tal pues mucho me temo que hayas oído campanas y no sepas de donde vienen. ¿Me puedes decir cuáles son tus fuentes y la fiabilidad de las mismas? Porque yo si que te puedo decir las mías, nada más y nada menos que la Unión Europea que es la que estableció este etiquetado de huevos con sanciones de gravedad para quienes no lo respeten. Es posible que, como tú dices, haya casos en los que se haya vulnerado la normativa, es inevitable, pero nunca se puede generalizar y desconfiar por ello de todo como tú planteas. El hecho de que se haya dado uno o diez o cien casos de entre millones no va a quitar para que yo siga comprando con casi total tranquilidad los huevos de clase 0, así de claro. En cuanto a las vacas, pues vaya, me decepcionas otra vez, ¿qué no entiendes del principio de “garantizar que la gallina o la vaca no padezca más sufrimiento en donde vive que de haber vivido alejada del hombre”? No se trata de “humanizarlas” atiborrándolas de medicamentos y poniéndolas aire acondicionado como hacemos los humanos, se trata de que vivan ellas de la forma más natural posible y por tanto menos artificial, que el hombre no sea el dueño integral de sus vidas. Que bueno tu alegato de las granjas, mira, no suelo ser de poner muchos calificativos por aquello de los juicios de valor pero ahora si que te lo voy a poner: eres una antropocentrista, bueno, no solo eso, eres una antropocentrista recalcitrante. Tampoco te lo tomes a mal, pues no eres la única.nnPor cierto, como veo que sigues tan convencida de defender que se puedan matar y comer tranquilamente a miles de millones de pobres corderitos, cerditos, terneritos, etc (por ponerte los ejemplos más enternecedores), te invito a que busques información, testimonios y sobre todo imágenes y vídeos sobre granjas convencionales y mataderos, ya verás que gracia te va a causar… creo que, si tienes corazón, te van a hacer derramar alguna lágrima, una sola imagen vale más que miles y miles de palabras. Me extraña tu obstinación en la defensa del consumo de la carne y los peces, las mujeres soléis tener mucha más sensibilidad y mucho más corazón que los hombres con respecto a los animales, además conozco a mucha gente que aunque consuma carne y peces al menos no lo ve ético ni correcto como parece ser que tú lo ves, y eso es un paso. En fin, muchos realmente solo aprenderíais experimentando en carnes propias y no ajenas la penosa vida de esas pobres criaturas (sin mencionar su muerte), aunque solo fuese durante unos minutos o unos pocos segundos… evidentemente eso no te lo deseo ni te lo desearé nunca ni a ti ni a nadie, pero es un modo para que algunos abrieseis los ojos.nnO sea. ¿qué las razones que esbozas por las que no puedo comerme a tu perro (cosa que repito que jamás haría, que nadie lo entienda mal) son, en primer lugar, porque es de tu “””””propiedad””””” y, en segundo lugar, porque “tendrías que vértelas conmigo y te aseguro que en esas circunstancias no te iba a gustar”? …gracias por sacarme otra sonrisa Aurora pero desde luego que no me sigas dando más razones porque a cada cual lo haces peor y te desprestigias más, ya no se cual sería la siguiente… en cualquier caso, ¿como se supone que debo entender tu segundo motivo? ¿Acaso crees que yo soy una hermanita de la caridad que si me dan en una mejilla pongo la otra? Bueno prefiero no seguir por ese camino porque podría decir cosas obscenas.nnSobre lo del comentario irrebatible, tranquila que no me voy a pronunciar más, sería malgastar mi tiempo.nnEso si, ¿se puede saber cuál es la extraña relación que has establecido en tu penúltimo párrafo? Cuando yo dije “si no hubiese llegado a ponerte algún que otro elogio en mi anterior mensaje tu directamente ya me habrías devorado” me refería al tono de furia, por decirlo de alguna manera, que percibí en tus palabras del mensaje en cuestión en general y algunos párrafos en particular, como el primero. Claro que también he podido entenderlo yo mal ¿no? vaya, vaya… a este paso lo del lenguaje virtual contigo lo voy a tener que dejar por imposible.nnYa veo que no vas a contestar, no te preocupes, no te guardaré rencor por no hacerlo, supongo que algún día tendría que acabar esta intensa conversación. Por lo referido a las preguntas que te he lanzado en el presente mensaje, pues tampoco pasa nada porque no sean contestadas, pueden quedar divinamente como preguntas retóricas. Bueno, pues nada, simplemente decir que, por mucho que a ti te extrañe, ha sido un placer intercambiar posturas contigo (hablo en serio) y felicitarte por ver como te has defendido hasta el final cual defensa numantina ante el Imperio Romano allá por el siglo II a.C. Hasta la próxima (si es que hay) y, lo dicho, un placer Aurora, felices vacaciones.nn*Que nuestras disconformidades mutuas no te impidan ver la no maldad, o bondad, con que te he dicho estas últimas sinceras palabras.
PablotecnNo, no creas que voy a incumplir por segunda vez mi palabra. Aunque como te podrás imaginar tengo respuesta para cada una de tus preguntas u observaciones, que tampoco tienen desperdicio, no voy a hacerlo, ya habrá otras oportunidades, he quedado saturada… por el momento.nSolo entro para decirte que a mi también me ha gustado debatir contigo, a pesar de que en el fragor de la «batalla» te haya parecido furiosa, reconozco que soy muy contundente expresándome, será porque soy Leo, pero lo cierto es que este es el debate que me gusta y que por desgracia por aquí solo practican unos cuantos. También te felicito por tu manera de defender tus ideas, sin duda eres persistente.nHasta otra y que también lo pases bien en tus vacaciones, no me tendrás que soportar así que ahí tienes una razón.
Yo soy Escorpio, aunque no suelo derle mucha importancia.nnMe alegro mucho por tu postura y porque al final hayamos sabido ser razonables, lo dicho, hasta la próxima Aurora.
Sois lo peor del planeta, sois un error de la creacion, sin vosotros este planeta iria de maravilla. El mejor cazador, DISECADO.
Estoy de acuerdo
Animo cada vez somos mas
Esas erradicaciones…necesarias para preservar animales y plantas únicos en el mundo (los naturales de canarias), deberían hacerse por medio de cuadrillas profesionales, como llevamos reclamando durante muchos años los colectivos ecologistas y personas con sensibilidad ambiental y conocimiento de problemas y sus causas.
Una cosa es que no lo hagan los cazadores (que genera interés) y otra es que no se haga. Nuestra flora y fauna asociada está en riesgo y ya hemos tenido pérdidas al respecto.
Un poco de seriedad le pediría a los colectivos animalistas y fundamento también. Han hecho mucho bien y han puesto sobre la mesa la importancia del respeto al derecho animal…pero las cosas como son, si queremos cuidar la naturaleza tenemos que ser valientes y entender el Medio Ambiente y como funcionan los ecosistemas.
Es curioso que en pleno siglo XXI, cuando estamos pensando en colonizar otros planetas, la única solución que les ofrecemos a los animales, a problemas originados por el hombre, es un balazo.
¿Es esa la sensibilidad ecologista?