Si quieres colaborar en esta iniciativa, inscríbete y acude a la reunión de formación más cercana:
LISTADO DE REUNIONES PARA VOLUNTARIADO CENSO LOBO IBÉRICO
MADRID
Para voluntari@s que vayan a realizar su actividad preferentemente en Madrid, Ávila, Segovia y Guadalajara
Fecha: Sábado 16 de enero 2016, en horario de 11 a 14 horas y de 16 a 18 horas.
Lugar: Salón de Actos, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Calle José Gutiérrez Abascal 2, 28006 Madrid. Entrada por la puerta principal situada en el lado izquierdo del edificio.
Contacto telefónico (F.Palacios): 914111328 ext 1134, 647529569; fernando.palacios@mncn.csic.es; A.Sánchez: 609720755 ams.gaia@gmail.com.
————————
ZAMORA
Para voluntari@s que vayan a realizar su actividad preferentemente en Zamora, León, Palencia, Salamanca y norte de Portugal.
Fecha: sábado 23 de enero de 2016 en horario de 11 a 14 horas y de 16 a 18 horas.
Lugar: Villardeciervos. Están reservados dos locales del Ayuntamiento de Villardeciervos, situados en la calle Zamora, se utilizará el que más se ajuste al número de asistentes.
Contacto para comidas y alojamiento: Ana Martínez http://www.naturaliste.es, teléfono 646560702.
————————
CIUDAD REAL
Para voluntari@s que vayan a realizar su actividad preferentemente en Andalucía, Extremadura, sur de Portugal y Castilla-La Mancha meridional
Fecha: Sábado 30 de enero de 2016 en horario de 11 a 14 horas y de 16 a 18 horas Lugar: Complejo Turístico Arroyo de Carboneras, Dirección: Pantano de Carboneras s/n, 13450 Brazatortas, Ciudad Real.
Contacto para comidas y alojamiento (albergue con literas y casas): José Ramón,(http://www.madronactiva.com, teléfono 649 46 99 58
—————————
ASTURIAS
Para voluntari@s que vayan a realizar su actividad preferentemente en Galicia, Asturias y Cantabria.
Fecha: Sábado 6 de febrero de 2016, en horario de 11 a 14 horas y de 16 a 18 horas.
Lugar: AUDITORIO PRÍNCIPE FELIPE. Plaza Gesta, s/n, 33007 Oviedo, Asturias, teléfono: 985 761434 (www.auditorioprincipefelipe.es). A vuestra llegada preguntad en recepción la ubicación de la sala.
Para más información: roberto@fapas.es
—————————
BURGOS
Para voluntari@s que vayan a realizar su actividad preferentemente en el País Vasco, Burgos, La Rioja, Soria, Navarra, Aragón y Cataluña
Fecha: Sábado 13 de febrero de 2016 en horario de 11 a 14 horas y de 16 a 18 horas Lugar: Auditorio Martín de la Fuente ubicado en el mismo edificio que el Espacio Medio Ambiental Félix Rodríguez de la Fuente, Plaza de la Villa, 2 (junto al Ayuntamiento), Poza de la Sal, 09246 Burgos.
Contacto para comidas y alojamiento: Hotel Restaurante Casa Martín, teléfono 947302103. Contacto para alojamiento en albergue: Adelaida (Ayuntamiento), teléfono 947302046.
Hay que acabar con todo tipo de maltrato animal
Hola, ¿podrían poner más información sobre en qué consistiría? Me gustaría participar pero, me pilla bastante lejos. Quiero decir, ¿cómo se ayudaría después de la reunión? No quisiera ir y descubrir que luego realmente no puedo ayudar desde tan lejos.
Hola Alba, por favor, pregunta a los organizadores de la zona más cercana.
Saludos
Y recordar ; los unicos lobos que sobran son los de dos patas con escopetas, venenos, lazos y cepos.
Eso si.
Hola pertenezco a PACMA, soy de Valencia, podría conseguir más información al respecto, me gustaría participar.
Gracias
Aqui parece que unos pocos tragadores deciden sobre la vida de todos los animales , quien debe vivir y quien debe morir. Nadie se cuestiona por ejemplo, porque cada vez hay menos caza de la que forma parte la dieta de los lobos, y porque hay ya mas escopetas que lobos en la naturaleza. Los lobos llevan el mismo tiempo que nosotros aqui, y tambien necesitan comer, no solo nosotros. Tal vez alguien pretenda que toda la caza solo pertenezca a los cazadores y que los lobos de repente tengan que comer hierba o desparecer. Muy mal vais por ese camino.
Estoy totalmente de acuerdo. Los «perjudicados» por la depredación de los lobos hacia los animales domésticos bajo su responsabilidad deberían pararse a pensar porque un animal salvaje se acercaba cada vez más a «sus» tierras. Deberían saber que si un lobo se ha comido a alguna oveja (u otros) es porque en su territorio ya no quedan presas suficientes, y si no las hay no es por otra causa que la caza y el cambio climático. Todo provocado por los HUMANOS. Es de ser hipócrita ensañarse con una especie por entrar en «tu territorio» y comerse a «tus animales», cuando los humanos nos hemos expandido como la pólvora cogiendo y destruyendo todo a nuestro paso. Seguramente (y digo seguramente porque no lo se con certeza) el lobo lleva más tiempo en esas tierras, y el humano llegó y se lo agenció todo por la cara, sin pensar un instante en las posibles consecuencias.
Dicho esto pido que la gente de la zona no se ensañe con un animal por hacer lo que todos intentamos hacer, que es sobrevivir e intentar que los suyos también lo hagan.
Hola, ¿hay estructura de PACMA en Bilbo para que pueda contactar? Lo de matar a los únicos cuatro lobos de Euskadi en Carranza esta semana me ha parecido una auténtica salvajada y creo que la respuesta debe ser mucho más contundente, debería ser super viral y que les diese verguenza (ademas de tener alcance político porque ha sido una decisión política). Los lobos son es eslabón débil, no los ganaderos. Ellos pueden negociar con el Gobierno. Lo mejor es matar al lobo porque molesta y no hay política al respecto. ¿Desde PACMA teneis previsto algo? Hay otros grupos de defensa del lobo pero no parece que además de postear esten haciendo algo… No se si se puede proponer un boicot al producto carranzano, hablar con los grupos de consumo de la zona, denunciar legalmente al Gobierno vasco por no tener figura de protección del lobo, denunciar al ayuntamiento que pidió la batida,… No se.. No les puede salir tan gratis!!! TIenen que ver que hay respuesta porque somos muchos más…Muchas gracias y un saludo,
Jon
Hola Jon, puedes escribirnos a bizkaia@pacma.es
Gracias
Faltan lobos, sobran escopetas.
Bla,bla,bla. Pero pasa el tiempo y muchas especies van a menos, mientras los criminales y quien se lo consiente, continuan con su obra destructiva.