PACMA reivindica el libre acceso de animales a las playas y zonas de esparcimiento

Difunde esta información y ayúdanos

España cuenta con miles de kilómetros de costa en los que hay más de 3.000 playas, pero son menos de un centenar las que pueden ser utilizadas por las familias con animales. La ley estatal deja en manos de ayuntamientos y comunidades autónomas la gestión de las playas, y gran parte de las veces lo que hacen es dictar políticas discriminatorias que no tienen en cuenta las reivindicaciones de una parte creciente de la ciudadanía que desea acudir a esas playas con sus animales.

En ocasiones, la solución ha sido acotar zonas en playas alejadas del núcleo urbano y junto a puntos de vertido de residuos o áreas no aptas para el baño, lo cual puede ocasionar graves problemas de salud para los animales.

En la actualidad no existe ningún informe higiénico-sanitario que relacione la presencia de animales en la playa con insalubridad o con riesgos de salud para los bañistas, de tal manera que las políticas discriminatorias parecen estar basadas en prejuicios más que en hechos constatables. Tampoco hay registros de problemas de convivencia en aquellas pocas playas en las que está permitido el acceso de animales.

Por todo ello, el Partido Animalista exige desde hace años el libre acceso de los animales a las playas o, al menos, que se establezcan horarios de convivencia para que todos los ciudadanos puedan disfrutar en las mismas condiciones de los entornos de esparcimiento.

Este verano PACMA ha convocado diferentes actos en algunas playas de España para exigir una solución, sobre todo teniendo en cuenta que entorno a un 25% de los hogares españoles ya conviven con perros.

¡Súmate por unas #PlayasParaTodos!

A Coruña

  • Domingo, 11 de agosto
  • 11.30 horas
  • Playa de Riazor (salida desde la explanada)
  • Pobra do Caramiñal – Paseo de O Areal (junto al Mercado Municipal)

Alicante

  • Domingo, 11 de agosto
  • 11.00 horas
  • Playa de Agua Amarga

Almería

  • Domingo, 11 de agosto
  • 11.00 horas
  • Paseo Marítimo (Carmen de Burgos, 11)

Badajoz

  • Domingo, 11 de agosto
  • 11.30 horas
  • Pantano de Orellana (1 Cerro de la Herrería)

Cádiz

  • Domingo, 11 de agosto
  • 18.30 horas
  • Glorieta Ing. la Cierva, 4 (Frente al Hotel Playa Victoria)

Castellón

  • Domingo, 11 de agosto
  • 10.00 horas
  • Playa del Serradal

Gran Canaria

  • Domingo, 11 de agosto
  • 11.00 horas
  • Avenida de la playa de las Alcaravaneras (a la altura de las esculturas)

Málaga

  • Domingo, 28 de julio
  • 12:00 horas
  • Parque de Huelin (Faro)

Madrid

  • Domingo, 4 de agosto
  • 18:00 horas
  • Pantano de San Juan, Pelayos de La Presa (parada del Bus 551)

Valencia

  • Domingo, 11 de agosto
  • 10.00 horas
  • Playa de la Malvarrosa (en el paseo a la altura de la estatua de los delfines)
Difunde esta información y ayúdanos

32 Comentarios

  1. Maitane

    Y en Barcelona no hay concentracion?!!!

    Responder
    • Soledad

      Si han prohibido el acceso de perros al Turó Park y gran mayoría de ellos, que podemos pensar de una ciudad cada vez más invisible para animales y personas, puagg!!

      Responder
  2. Maitane

    Y no hay concentración en Barcelona?!

    Responder
  3. inma

    ¿y en Huelva? su provincia tiene muchas playas y pantanos

    Responder
  4. Sara

    Hola! Me gustaría informar de que la quedada de Castellón se realiza en la playa Serradal, una playa con zona dunar donde vive el chorlitejo patinegro, especia protegida. Una de las razones por las que la playa canina que hay en Castellón (abierta de octubre a marzo) no se podía ubicar allí.
    Es un factor importante que se debe tener en cuenta para el evento.

    Responder
  5. Alexandra

    En Asturias, tenemos preciosas playas. Se puede organizar algo por aquí en modo de protesta?

    Responder
    • Isa

      Acabo de venir de Asturias y allí están muy poco concienciados tanto por el acceso a las playas como en general a todos sitios

      Responder
  6. rafaela magaña aguilera

    Pido y exijo acceso alas playas con mascotas , doy fé que hay personas más sucias que los animales,

    Responder
  7. francisca mateu ramon

    Y no hay concentración en Mallorca?

    Responder
  8. Silvia

    No hay concentración en Barcelona?

    Responder
  9. Ana

    En Matar6tenemos playa grande y ni un trozo para los animales. Con la de impuestos que pagamos!!!!

    Responder
  10. Alex

    Y en Zaragoza?

    Responder
  11. Teresa

    OK desde Valencia.

    Responder
  12. Victoria

    El no poder llevar el perro a la playa supone el abandono de muchos de ellos

    Responder
  13. Marina corral

    No hay mas concentraciones en Galicia??? Es una pena

    Responder
  14. Esme

    Y Barcelona qué?? Ya estamos discriminando a los catalanes??

    Responder
  15. Juanma

    Soy socio de PACMA y estoy muy decepcionado que no nada digan del cierre de la playa Can de Gandía (la de Cullera, próxima, va a correr la misma suerte), donde podían bañarse nuestros peludos desde hace años. Pero la nueva alcaldesa socialista la ha cerrado.

    Responder
  16. Juanma

    Hola, soy socio de Pacma y me decepciona bastante que nada hayan dicho del cierre de la playa can de Gandía, debido a la nueva alcaldesa socialista. Son cosas concretas que necesitan una respuesta-.

    Responder
  17. Nomada

    Yo , ademas plantearía la desobediencia civil, asumiendo la correspondiente multa, entrar en playas, todos como si no estuviese prohibido dispuesto a pasar un día de playa, y negándome a marchar por que estas señales de prohibido perros son discriminatorias y supongo que el supremo la tumbaría, es discriminatoria desde el momento que yo no puedo llevar al perro pero mis vecinos si pueden llevar al gato al canario, un caballo hasta un caimán si lo tienen.
    Deberíamos recaudar fondos y denunciar .
    Yo asistiré en la playa que me corresponde pero ya digo que por libre me voy aburrir de pagar multas por que ya me canse de tanta prohibición

    Responder
  18. Francisco González Benito

    Una observación jurídica:

    No basta con poner una señal de prohibición en una playa, para poder sancionar a alguien. Tiene que haber una ordenanza municipal legalmente aprobada y publicada, en la que se tipifiquen las infracciones y las sanciones correspondientes; y respetando siempre la normativa superior (Leyes y Constitución).

    Así por ejemplo: supongamos que un Ayuntamiento fascistoide pone un cartel prohibiendo el nudismo en una playa y se queda tan ancho. La sanción que llegara a imponer ese Ayuntamiento por tal motivo, podría ser recurrible o impugnable (incluso aunque hubiera una Ordenanza municipal estableciendo como infracción, la práctica del nudismo en sitios no habilitados al respecto), por vulnerar el derecho fundamental previsto en el artículo 17 .1 de la Constitución (libertad); al no estar prohibido el nudismo en ninguna Ley, que diera cobertura a la prohibición establecida en la Ordenanza en cuestión.

    Como consecuencia del recurso presentado contra la sanción, un tribunal contencioso no solamente podría anular la multa impuesta, sino también la parte de la Ordenanza municipal contraria a la Constitución.

    Responder
  19. Sergio

    Soy de Madrid:
    El año pasado me costó horrores encontrar un hotel que admitiese perros y estuviese relativamente cerca de una playa que admitiese perros.
    Este año ni me molesto, me quedo aquí.
    Por suerte mi hija de 5 años lo comprende perfectamente, ya que tiene más madurez y conciencia que muchos politicuchos.
    Paso de dejar a mi amigo peludo con añgún familiar o en alguna residencia canina como si fuese un bulto.

    Responder
  20. dumbo

    Bravo, bravo. Ya es hora de los animales puedan ir donde quieran. Basta de prohibiciones absurdas. Mi perro es mucho mas limpio que muchas personas.

    Responder
  21. Wendy F.

    Y en Palamós en la Costa Brava????

    Responder
  22. Yolanda

    Y en Barcelona no hay?

    Responder
  23. Sheila

    Me gustaría de saber cuando estás por nuestras Playas San Sebastián (Guipuzcoa)
    Un saludo ?

    Responder
  24. Barbara

    Que pasa con Barcelona?

    Responder
  25. Teo

    Y BCN
    Con la colau nos la han colao
    Puaj…..

    Responder
  26. Tamara

    En Bilbao no hay conxentración! Y ni siquiera tenemos ni una playa en Bizkaia dónde nos dejen llevarlos a refrescarlos! La naruraleza es de ellos y encima de arrbatársela luego les impedimos disfrutar de la queda!

    Responder
  27. Gargallo

    No estoy de acuerdo. Lo siento, pero no. Me parece antihigiénico y peligroso.

    Responder
  28. Francisco González Benito

    Si hablamos de lo anti-higiénico y de lo peligroso, ningún otro animal puede igualar a la especie humana, en comportamientos de este tipo. Hay una imagen ejemplar en ese sentido, que ha subido la Guardia Civil a Twiter, sobre las huellas que dejan diferentes animales (gaviota, perro, caballo y humano) tras su paso por una playa.

    Responder
  29. Patry

    Alucino que prohiban el pasear por el paseo marítimo de Rota con tu perro amarrado, se pasan con las leyes me parece indignante que no pueda ni caminar con tu perro por el paseo que no es ni la playa…
    leyes para lo que le dan la gana.
    Con eso lo único que hacen es que se abandonen mas animales.

    Responder
  30. Cecilia

    No me puedo sumar a esta concentración porque no hay en Barcelona ?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda