PACMA documenta un violento toro embolado en Oropesa del Mar

Difunde esta información y ayúdanos

Como parte de nuestra constante campaña contra la tauromaquia, este pasado fin de semana hemos documentado un nuevo festejo popular, en esta ocasión los «Bous al Ravalet» con varios toros embolados en Oropesa del Mar (Castellón). En el vídeo que hemos publicado en nuestras redes se aprecia cómo el animal sufre nada más salir una caída tal que mueve el pilón, y es zarandeado y acosado con violencia por una multitud enfebrecida.

Las imágenes muestran además cómo los participantes le tironean del rabo durante largo rato, y el toro vuelve a resbalar y a tropezar en varias ocasiones en su intento de huida desesperada. 

«Cada año miles de animales sufren y mueren en festejos populares de este tipo por todo el país», declara nuestro presidente, Javier Luna. «Desde PACMA llevamos años documentándolos y presionando a las administraciones; ya es hora de que el Gobierno se responsabilice y actúe para que dejen de celebrarse. No puede ser que a estas alturas sigamos viendo estas terribles imágenes, que contribuyen a la normalización de la violencia hacia los animales en nuestra sociedad, y no hagan absolutamente nada al respecto», remarca.

Ante estas crueles imágenes, apelamos también a los gobiernos autonómicos y a los ayuntamientos, que son los directos responsables de la organización de estos festejos y de su permisividad, pero apuntamos también al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos, especialmente cuando la ONU ya ha instado a España en varias ocasiones a que aleje a la infancia de la violencia de la tauromaquia. Es precisamente en estos festejos populares, que también son tauromaquia, donde los y las menores son testigos de la crueldad extrema y el ensañamiento con que se trata a los animales. De hecho, en este mismo festejo en Oropesa del Mar tuvo lugar una «embolada infantil». Es una aut´éntica vergüenza que se fomente la violencia de la tauromaquia entre los niños y niñas desde las instituciones y se les adoctrine en el maltrato y la crueldad hacia los animales.

«Que el Gobierno se dé cuenta de una vez por todas: con estas imágenes, somos la vergüenza de Europa, y es su responsabilidad erradicar estas violentas tradiciones», afirma nuestro presidente. Desde PACMA continuaremos con nuestra campaña de documentación y denuncia durante este año, y no cesaremos en nuestro empeño por acabar con todos los festejos taurinos.

Difunde esta información y ayúdanos

1 Comentario

  1. Francisco González Benito

    Sobre el título de la noticia debo decir que el toro no es el violento.

    El municipio donde tiene lugar esa demostración de bajeza humana es turístico y no es el típico pueblo pequeño de interior; lo cual me hace pensar que se está extendiendo por todo el País la denominada «España profunda» (esa inferior que ora y embiste de la que habló Antonio Machado), a pesar del auge del movimiento animalista.

    Si desde las instituciones del Estado se adoctrina a los niños en el maltrato y la crueldad hacia los animales (léase sintientes no humanos, en concreto), se gastan nuestro dinero en fomentar la violencia; que si luego se manifiesta en una forma que los mandarines califican como «de género», les dará pretexto, no para una reflexión crítica sobre la incongruencia y la barbarie de su actuación, sino para quitarnos más dinero (doble saqueo), vía pactos de Estado, subvenciones, políticas de «igualdad» y otras engañifas. Y mientras tanto, la violencia seguirá su curso, sin verse afectada por las patrañas de tantos impostores como hay en España.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda