El Gobierno canario ignora a las entidades animalistas y quiere ejecutar a los gatos y hurones de las islas

Difunde esta información y ayúdanos

El Gobierno de Canarias ha declarado la guerra a los animales de las islas. En lugar de optar por métodos éticos no lesivos, como los que llevamos años presentando a las diferentes administraciones y se aplican en cientos de ciudades de España, han decidido contratar a la empresa Gesplan y gastar cientos de miles de euros en capturar y matar gatos y hurones. ¡Es una vergüenza!

Esta semana, representantes de PACMA, la Asociación SOS Felina y la Asociación de Amigos de los Animales El Juaclo nos hemos reunido con la consejera y el director de Medio Ambiente de Canarias, además de una persona de la empresa Gesplan. Acudimos, junto a SOS Felina, a petición de El Juaclo como asesoramiento experto y nuestra intención era la de defender métodos éticos y respetuosos para el control de las poblaciones de animales que el Gobierno canario considera «invasores», pero nos hemos topado con un muro inamovible que no quiso escuchar las alternativas propuestas.

Pese a no haber realizado ningún censo oficial, que es siempre el primer paso para averiguar la población de cualquier especie, han contratado a una empresa para capturar a gatos «asilvestrados» y hurones y matarlos cruelmente. Para ello, colocarán jaulas trampa no selectivas, en las que además puede caer cualquier animal, con el consiguiente peligro para su integridad.

El Gobierno canario ha estipulado que los felinos serán matados con inyección letal, pese a que ningún veterinario de la zona ha accedido a realizar la eutanasia injustificada en animales sanos. En el caso de los hurones, barajan ejecutarlos in situ con pistola de aire comprimido y, en caso de no matarlos, entregarlos al colectivo de cazadores, donde su fin será todavía más cruento.

Toda esta barbarie será financiada con dinero público, de todos los habitantes de Canarias, con un presupuesto que supera los 273.000 euros. Esta cuantía podría dedicarse a aplicar una alternativa ética, pero el ejecutivo canario parece empeñado en maltratar y acabar violentamente con la vida de estos animales.

De hecho, el Gobierno canario, que durante la reunión habló en todo momento de la isla de El Hierro como escenario de la cruel erradicación, ya destinó 599.263,74 euros en agosto de 2020, a beneficio de la misma empresa, para exterminar animales en la isla de Tenerife. Se trata de una administración que escoge sistemáticamente la violencia, el maltrato y la muerte de animales como primera opción.

¡No podemos permitir esta aberración! Por eso estamos estudiando acciones legales para evitar que cientos de gatos y hurones sean matados sin ninguna compasión. Existen métodos alternativos y eficaces de control de las poblaciones. La muerte de animales nunca es la solución.

Difunde esta información y ayúdanos

9 Comentarios

  1. Sandra Andrea Moreno Castellano

    Yo lo que veo aquí es solo todo por la pasta, espero que no lo hagan y recapaciten y ya se podrían quitar de en medio a esa empresa de salvajes que es Gesplan, con nuestro dinero no!! El hombre hasta que no acabe con el planeta no parará

    Responder
    • Angeles M. Y Hernandez

      No vengas mas a Canarias no vale la pena…..soy de Mallorca y alli tienen sueltos en los bosques a burritos para que se coman la pinocha y los hierbajos aqui en Gran Canaria el gobierno pagó para que fueran tiroteadas y muertas las cabritas salvajes de los montes….. meses después hubo un incendio enorme en los campos canarios por la quema de guijarros en los bordes de la carretera a Tejeda (supuestamente por los mismos empleados del Cabildo….. en un descuido)…..y ahora quieren exterminar gatos y hurones…»no tienen nada mejor que hacer……»dediquense a plantar y a organizar a la juventud hacia el respeto a los animales y al campo..»

      Responder
  2. Ana Marraco

    Si llegarán a hacer tal crueldad nunca iría más de vacaciones a Canarias ni lo recomendaría

    Responder
    • Noelia

      Porque no acaban con tanto político corrupto en vez de tomarla con los pobres animales para justificar un gasto inútil.
      El ser humano no parara hasta que extermine todas las especies animales .

      Responder
  3. Ana Amaya Medina

    Están todos locos o qué?
    Se gasta mucho menos dinero con la esterilización !
    Aparte de menos cruel.
    Pero bueno que se le va ha pedir a dirigentes sin formación!
    Ellos todo lo arreglan con exterminio
    Cuando les proliferen nuevas » plagas» harán lo mismo. Que asco pertenecer a la especie » humana»

    Responder
  4. Helena Palà Lorenzo

    Son todos inbéciles o qué pasa!?
    No nos quieren escuchar.
    Todos esterilizados y asi no tendran que gastar tanta cantidad de dinero.
    Aparte de menos cruel y más ético.
    Me vienen arcadas al pensar que pertenezco a la especie humana.

    Responder
  5. Oscar

    Piensa mal y acertarás. Que gasten tanto dinero por erradicar a animales y/o especies invasoras de esa manera. Negocio redondo ellos crean el problema ellos lo solucionan… Eso sí pasta de por medio. De verdad que mal.

    Responder
  6. Luz Navarro Flores

    Desde luego estamos todos locos??? Como es posible que en pleno siglo 21 haya gentuza tan cruel, no me lo explico porque solo se piensa en matar?
    Yo pensaba visitar canarias este verano pero visto esto no pienso ir.

    Responder
  7. Sylvia

    Increíble el negocio que montan con estas empresas. Luego tendrán plaga de roedores como en Australia. Si tan delicado es que hayan gatos y hurones, que prohíban su tenencia como mascotas. Estos animales no han llegado solos nadando.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda