Acaba de entrar en vigor el Convenio Europeo de Protección Animal que la Unión Europea aprobó en el año 1987 y España ratificó en enero de 2017. Es decir, 30 años después. Una noticia que deja un sabor agridulce, pues si bien será positivo para los animales de algunas comunidades autónomas, por los mínimos de protección animal que establecerá el convenio, en el Partido Animalista lamentamos al mismo tiempo que la decisión haya llegado tan tarde. Durante todo ese tiempo, muchos animales de nuestro país han perdido la oportunidad de gozar de una normativa que ya garantizaba unos mínimos de respeto y empatía en países vecinos a España.
No obstante, pese al retraso, ayudará a muchos animales. Aunque en alguno de sus apartados este convenio es más obsoleto que algunas leyes autonómicas, como la catalana, su ratificación nos da una herramienta para exigir a otras comunidades que adapten sus leyes de protección animal a los mínimos que dicta Europa. Es más, en base a ese convenio se podrán realizar denuncias contra aquellas personas que realicen prácticas contrarias al mismo, como las mutilaciones o la amputación de las orejas o la cola.
En el Partido Animalista trabajaremos a nivel europeo para dotar de mayor contenido al convenio. Esto redundaría en una mayor protección para los animales españoles.
Sin embargo, estamos convencidos de que la gran revolución para los animales es la Ley Cero. Sólo una Ley General de Bienestar y Protección para los Animales logrará poner fin a las principales prácticas crueles que sufren los animales. Si quieres apoyarla entra en www.leycero.es y firma nuestra petición.
Éste es sin duda un país retrógrada dónde las leyes son de risa ,que no EVOLUCIONA lo más mínimo ,en el que los políticos miran hacia otro lado hacía la injusticia animal.Es muy INDIGNANTE . Gracias que os tenemos a vosotros PACMA q sino éste país sería la jungla.
Si por desgracia hay mucha?crueldad animal en todos lados y el gobierno siempre se hace de la vista gorda ….es una verguenza e injusticia minimo que castiguen a los que maltr tan animales.
30 AÑOS, y estos piratas no quieren enterarse. En estos temas siempre vamos a la cola, faltaria mas . Sin embargo en ladronicio, vamos a la cabeza. No falla, todo encaja .
Yo no he conocido ,ni conozco a un solo politico que haya tenido sensibilidad y empatia hacia los animales. Ni una sola frase ,ni un solo comentario de ninguno de ellos en favor de los animales. Sin embargo ,conozco a muchos ,demasiados,de mano larga. Por ello, ninguno de ellos tendra jamas mi voto.
Pero para robar, son los primeros.
Creo que hay dos planetas dentro de uno.
Ya era hora
Me han desaparecido mas de una docena de gatos.
Algunos han aparecido envenenados.
El autor ha confesado delante de mossos de esquadra.
Es una sancion administrativa que aun seguimos esperando,y él asesino sigue poniendo trampas ilegales y veneno.
Podrà hacer algo este convenio?.
Os que tan malos con los pobres animalitos
Es una buena noticia a pesar de la tardanza. Ahora que es visible, que «existe», puede ser un punto de inflexión. A ver si sirve para abrir diálogo sobre temas relacionados y mejorar a su vez esta publicación del BOE. Poco a poco pero van abriendo los ojos.
Por muchas elecciones “importantes “ a las que acudir a este país retrógrado, jamás, jamás votaré a un partido liderado por políticos. Luchar contra el genocidio animal debe ser una prioridad. Algún día esta barbarie se girará contra nosotros. El ser humano y sus Dioses a imagen y semejanza es el engaño en masa más brutal de la historia. Al tiempo.
Españistan queda excluida de cualquier convenio en favor del bienestar animal.
La escoria del PP$o€ y sus compinches de Ciuda—anos solo saben mentir, robar y subvencionar a la asquerosa tauromafia con nuestro dinero.