Maltrato a galgos en España, una realidad por cambiar

Difunde esta información y ayúdanos

El Partido Animalista PACMA, junto con las organizaciones BaasGalgo, Galgos Sin Fronteras, la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Madrid, y la directora del documental ‘Febrero, el miedo de los galgos’, presentará el dossier sobre maltrato a galgos en España.

Queremos poner en conocimiento de los medios el terrible día a día que padecen estos animales, que, cuando dejar de servir para los fines para los que fueron criados, terminan abandonados, malheridos o eliminados de las formas más horrorosa y solicitar con ello medidas preventivas, de vigilancia y sancionadoras.

A los miles de animales que durante la práctica de la caza se mata directamente, hay que sumarle todos los que sufren unas condiciones penosas de vida mientras son utilizados.

En la rueda de prensa, facilitaremos imágenes de los últimos casos de galgos rescatados aún con vida, aunque disparados, ahorcados o atropellados y podremos conocer historias de primera mano a través de las protectoras.

Coincidiendo además con el estreno en Madrid del documental, ‘Febrero, el miedo de los galgos‘ contaremos con la presencia de su directora, Irene Blánquez.

¡Te esperamos!

Cuándo: Jueves 16 de enero de 2014 a las 11:00 horas

Dónde: FNAC Callao, Madrid <Metro> Callao

Entrada gratuíta hasta completar aforo.

 

 

Trailer del Documental FEBRERO from Waggingtale Films on Vimeo.

Puedes descargar el dossier aquí.

Difunde esta información y ayúdanos

39 Comentarios

  1. Beavalencia

    No olviros de los podencos!!!

    Responder
  2. Andriu

    CRIMINALANDIA .nHijos de puta por todas partes.

    Responder
  3. Niky

    Que se pongan a correr ellos,,, los muy cerdos que rabia uuuf

    Responder
  4. Juancarlos

    Todas las armas de matar las tendríamos que destruir y la caza tendría que estar prohibida o al menos que se saque una ley en donde se prohíba utilizar a animales (galgos y otros) para la practica de la caza. como las que hay para la prohibición de animales en los circos.

    Responder
  5. Roger

    No al turismo,no compremos sus productos en los paises que se da esta miseria,no compren en sus tiendas ni restaurantes incluso en el de tu esquina..tu tienes el poder(dinero),utilizalo…actua.

    Responder
  6. Carlos

    Pero si el Seprona en un comunicado oficial dijo que eso es una leyenda negra.¿Vais a desmentir esos datos oficiales? ¿o es que os interesa desmentirlos?

    Responder
  7. Luis moreno

    Exacto Carlos, vamos a mostrar que ese capitán del SEPRONA, por extrañas razones, o no conoce la realidad o le interesaba hacer esas declaraciones. Y lo vamos a demostrar con hechos y documentos, no con opiniones infundadas como hizo él.rnPor cierto, nunca lo han confirmado en un documento o comunicado oficial.

    Responder
  8. Marie claude galby

    No se puede utilizar ese dossier en el parlamento europeo para tratar de hacer una ley europea sobre el maltrato de los greyhounds en toda europa? Se que una palamentaria trato en el verano pasado pero no logro, no tenia una mayoria de parlamentarios para votar su texto pero hay gente que quiere cambiar las cosas al nivel europeo y quizas sera mas facil con ese tipo de documentacion?

    Responder
  9. Yolanda davalos

    SIGAN ADELANTE TODO LO QUE HAGAN NO SERA EN VANO NO QUEREMOS MAS TRATA DE PERSONAS NO QUEREMOS YA VER ESTAS IMAGENES DE MALDAD Y ASESINATOS BENDICIONES MIL

    Responder
  10. Andriu

    Hay que ser un malnacido y un verdugo para justificar y defender esta crueldad tan extendida en España, y por el contrario desmentir a quien saca este hijoputismo a la luz.n Cazadores, seiempre sereis unos personajes ruines ,sedientos de sangre y muerte.

    Responder
  11. Marsanad

    Si Marie Claude. A través de SOS GALGOS se enviaron emails a los europarlamentarios españoles para poner fin a esta barbarie en una votación. Algunos contestaron que votarian a favor.nNo se aprobó entonces. Si entras a la web de SOS GALGOS encontraras mas información.Yo ahora no me acuerdo bien.n Tengo un galgo adoptado y no os podeis imaginar que raza tan dulce, sensible, fiel, pacifica y tranquila es. De ser la raza de los faraones egipcios y de los nobles medievales, a pasado a ser maltratada brutalmente. Se estima en mas de 50.000 galgos los abandonados y atropellados, ahorcados, tirados a pozos, en el corredor de la muerte de las perreras municipales y en el mejor de los casos abandonados en sobresaturadas protectoras.Solo Europa podrá frenar, aunque solo sea por verguenza esta realidad.

    Responder
  12. Juancarlos

    Todas las armas de matar las tendríamos que destruir y la caza tendría que estar prohibida o al menos que se saque una ley en donde se prohíba utilizar a animales (galgos y otros) para la practica de la caza. como las que hay para la prohibición de animales en los circos.

    Responder
  13. Arantxa

    Me parece maravilloso que haya organizaciones dirigidas a salvar a estos maravillosos animales hay que lograr entre todos acabar con esto

    Responder
  14. Beatriz

    Gracias a las personas que luchan a favor de estos pobres animales y en contra de estos criminales malvados, no tienen ninguna compacion por los animales. Les tiene que caer el peso de la ley, TENEMOS QUE EMPEZAR TENIENDO LEYES A FAVOR DE LOS ANIMALES. NO A LA INDIFERENCIA

    Responder
  15. C.r.

    Curiosamente siempre decis que hay 50.000 galgos matados año.Pero no hay ni una sola condena en firme.Es una leyenda negra como dice el SEPRONA.Inventos.

    Responder
  16. Luis moreno

    C.r. Creo que estas muy mal informado y no lees los periódicos (o eres un poco manipulador). nRevisa las detenciones y condenas de los maltratadores de galgos y perros de caza.

    Responder
  17. Mariia jose garcia

    Para cuando en Valencia?

    Responder
  18. Paisano

    C.r.Manipulador.n Tienes que ser un puto cazador o simiilar, porque nadie que quiera a los animales y los defienda, se va a cuestionar ninguna informacion venga del Seprona, o de deonde venga. Asique arrea a otro sitio con tu manipulacion.

    Responder
  19. Isa hernández

    Pufffffff, yo no sé si hubiese podido ver este vídeo, con una sola imagen me basta para saber con qué crueldad son tratados estos animales, por ser de raza cazadora los explotan y maltratan, no se merecen esto y la pena es que hay muuuuchos sitios donde se practica esto. No son objetos, son seres vivos, joder!!!!!!

    Responder
  20. Estefania

    Me gustaria que sviera en valencia incluso por television y que todo el mundo sepa la verdad, que no se exagera, que es todo verdad.Debe llegar a todas las casas y gentes, para que se conciencien de una vez por todas.yo tengo una galga, en FEBRERO, hara un año que esta con migo.No valia,no era buena, tiene ARTRITIS, y ya no valia.SINVERGUENZAS!!!!!!! joven, cuando la adopte le calcularon entre año y medio y dos, seguramente tiene artritis de un sobre esfuerzo en sus articulaciones, cuando seria cachorro, o tal vez por genetica, pero no merece vivir? es indignante!!!! pero mejor, ahora es la reina de la casa y la alegria de todos.Ha ganado!!!!

    Responder
  21. Aurora

    Voy a contar algo que hemos vivido la familia hoy.rnAyer mi marido fue a visitar a un amigo y a la entrada del pueblo que es pequeño vio que había un perro solo con una actitud que hacía sospechar que no estaba allí por gusto. Se bajó del coche con la intención de acercársele pero el pobre estaba muy asustado y huía. Cuando se encontró con su amigo se lo comentó y le dijo que llevaba allí desde el domingo, que él también había intentado cogerlo pero no se dejaba. A la vuelta lo buscó pero era de noche y no lo vio.rnCuando llegó a casa nos contó que venía con un nudo en el estómago porque no podía olvidarse del perro y entre todos quedamos que hoy iríamos a buscarlo. rnNo teníamos claro como proceder, así que hemos llamado a un centro de acogida que hay en Colmenar Viejo para que nos orientaran, mi marido sabía de él. Nos dijeron que la forma de proceder si conseguíamos cogerlo era llevarlo a la policía y que ellos procederían de una forma u otra dependiendo de lo que se encontraran, que en ningún caso nosotros podíamos llevarlo al centro.rnNos planteábamos quedárnoslo aunque con reserva porque está Rasta, nuestro perro, y no sabíamos como encajaría la llegada de otro perro, pero según se han desarrollado los acontecimientos, nos hemos dado cuenta que no era tan fácil.rnAl llegar el perro seguía allí. Con pienso hemos logrado que se acercara, estaba hambriento, pero cogerlo nos ha llevado mucho más tiempo, casi una hora, estaba muy asustado. Como en ese pueblo no había policía, hemos tenido que desplazarnos a otro. Al llegar, han comprobado que tenía microchip, y se han puesto en contacto con el dueño que ha resultado ser de Parla, el perro estaba en Colmenar del Arroyo y es entonces cuando nos han dicho que si el dueño no aceptaba ir a por él, ellos no se lo podían quedar porque lo habíamos encontrado en otro municipio y que nosotros no nos lo podíamos llevar sin que el dueño lo autorizara, algo improbable porque sería evidenciar el abandono,lo único que podían hacer es intentar acogerle por una noche en un refugio cercano. Cuando han llamado al dueño, el tipo alegaba que se le había perdido, le han preguntado si lo había denunciado, pero obviamente ha dicho que no. El perro tenía señal de haber llevado collar, pero se lo habían quitado, es más fácil que arrancar el microchip, está claro que Kiko, ese es su nombre, había sido abandonado. El dueño ha puesto mil excusas para no ir a recogerlo, una de ellas para enmarcar, decía que estaba muy cansado porque acababa de llegar a casa después de un día de pesca. Hasta que a uno de los policías se le han hinchado las narices y le ha dicho que le iba meter un paquete del quince, que no se libraba. Al final, con la única intención de librase de la sanción, ha facilitado la dirección de un conocido suyo de otro pueblo cercano para que lo dejáramos en su casa, y como en los coches de la policía no se pueden subir animales hemos tenido que ir a llevarlo con el nuestro y allí se ha quedado Kiko a la espera de que el indeseable de su dueño lo recoja y la verdad no creo que haya sido lo mejor que le pudiera pasar a Kiko. La policía ha hecho firmar al amigo un acta con el que se compromete a hacerse cargo de Kiko hasta que lo recoja el dueño. He preguntando si se iba a proceder a la denuncia y han asegurado que sí pero… no estoy tan segura… espero que se lo hagan pagar, pero la verdad es que nos hemos quedado con sabor agridulce, porque aunque hemos intentado librar a Kiko de un cruel destino tengo la sensación de que va a ser algo efímero.rnTenemos fotos de Kiko pero no las subo porque no sé si puedo, es un pequeño muy bonito bicolor, blanco y negro, con un diente que le sobresale, pero con una cara de bueno divina.

    Responder
  22. Francisco gonzález benito

    Para intentar que el dueño no se vaya de rositas, lo suyo es denunciarle por cometer una infracción administrativa grave de abandono animal que o bien estará tipificada en la Ordenanza Municipal correspondiente o (en su defecto), en la Ley de protección de animales no humanos de la CCAA de Madrid.nnYa sé que lo de denunciar las infracciones que vemos no va mucho con la «cultura cívica» española, pero eso es lo que se hace en los países civilizados. Si toleramos estas cosas, luego no nos quejemos de que en España las cosas no funcionan como en el resto de Europa.

    Responder
  23. Aurora

    Se habla mucho de lo saturada que está la justicia en nuestro país, pero no discutiré la falta de implicación en ese sentido de la ciudadanía.nEn nuestro caso seguimos las pautas que nos marcaron primero el centro de acogida de Colmenar y después la propia policía. nCuando yo he expresado mi falta de convicción sobre si se denunciaría, lo he hecho en base a una idea que se me pasó por la cabeza porque yo no vi tramitar la denuncia pero no porque la policía se mostrara nimia, de hecho a el tipo le dijeron que iba a ser denunciado y estuvieron verificando con él los datos que les constaban. Y cuando les insistí en el tema me dijeron que no se iba a escapar.nMi marido la noche anterior no pego ojo porque no lograba apartar al perro de su cabeza. Ayer en cuanto llegamos a casa, salimos a primeras horas de la tarde es su busca, fuimos todos incluido mi perro por si necesitáramos de él. Kiko estaba a cincuenta kilómetros de casa, nos pasamos una hora bajo la lluvia intentando cogerlo, nos desplazamos a otro pueblo para entregarlo a la policía, estuvimos allí durante todo el tiempo, nos ofrecimos en caso de que el dueño no viniera y como la policía no tenía donde tenerlo a que ellos tramitaran la gestión y nosotros lo llevábamos al centro de Colmenar dado que no había posibilidad sin la autorización del dueño de que nos lo quedáramos nosotros directamente, una vez que el dueño volvió a llamar para decir que entregaran a Kiko a su conocido lo llevamos en nuestro coche tras el de la policía y quedamos con los agentes en que llamaríamos para interesarnos por el avance del asunto. Francisco ¿cree que una denuncia nos iba a suponer un esfuerzo extraordinario? Pues ya le digo que no, si en mi mano estuviera los indeseables que se portan así iban a tener muy pocas ganas de repetir hazaña. Puede que mi familia no llegue a los niveles de civismo que usted tiene, pero no somos unos incivilizados.nDe todas formas, como he dicho antes, me quedó una sensación agridulce porque dejar la decisión de que hacer con Kiko al dueño, independientemente de que sea sancionado, no me parece lo mejor que se puede hacer para su bienestar. Devolverle al maldito que lo abandonó, a decir verdad, no me hace ser optimista respeto a su futuro, es más me parece la peor de la alternativas.nnBuen fin de semana.

    Responder
  24. Juancarlos

    Todas las armas de matar las tendríamos que destruir y la caza tendría que estar prohibida o al menos que se saque una ley en donde se prohíba utilizar a animales (galgos y otros) para la practica de la caza. como las que hay para la prohibición de animales en los circos.nPuntaje: +2

    Responder
  25. R.

    @aurora: Entonces por ley la policia se debe hacer cargo de el perro pero no estan en condiciones de tenerlo?nY si no ayudais, que hubiera pasado con el perro?nOs paga el amo los gastos de por ejemplo gasolina etc? Claro que lo que os importa es el perro, pero lo digo porque parece mentira lo facil que se lo pone la policia. Si hay ley la policia tiene obligacion de aplicarla justamente (que pongan mas de su parte).

    Responder
  26. Aurora

    R… si te digo la verdad, creo que mi marido se equivocó en ofrecerse a llevar a Kiko a casa del conocido. rnEl pueblo era pequeño y las dotaciones de la policía tanto de personal como de medios, era escasa. Ellos no tenían vehículos apropiados para el traslado del perro y así lo hicieron constar. Fue entonces cuando mi marido se precipitó y se ofreció a llevarlo y yo en el momento no caí en que eso era un error. Quizá ante la falta de medios los policías hubieran presionado más al dueño para que se desplazara a recogerlo o mejor aún a que se negara a hacerlo. Eso hubiese sido lo mejor porque ante esa decisión la policía hubiera tramitado su traslado al centro y a decir verdad creo que hubiera sido lo mejor para Kiko, allí lo hubieran tratado bien y según nos dijeron cuando llamamos la primera vez, al ser un perro pequeño es más fácil su adopción. A esto nos respondieron cuando les hicimos saber nuestro deseo de adoptarlo pero también nuestro temor a la reacción de nuestro perro… que dicho sea de paso no fue muy amigable, cuando le subimos al coche casi se enzarzan en una pelea.rnLos gastos de gasolina no me importan, lo que quiero es ese tipo indeseable pague.rnEl lunes llamaremos para informarnos de como va el asunto.

    Responder
  27. R.

    @Aurora: no te sientas mal, lo hicistes con las mejores intenciones. Mi enfado es hacia la policia que sabiendo (deberian) saber la ley no hicieron lo mejor para el perro. Ni la policia protegio al perro ni tampoco à vosotros. Si no tenian sitio la policia tiene obligacion de trasladarlo à donde si haya sitio o posibilidad. Incluso revision veterinaria à costa del amo. Pero se sacuden de sus obligaciones, se quitan todo de encima y asi nunca cambiara nada por ley que saquen. No fue culpa tuya.

    Responder
  28. Aurora

    R… hoy he hablado con la policía. Lamentablemente Kiko ya está otra vez con el dueño, pero con «receta» incorporada. Según me han dicho, tres mil euros tienen la culpa del cabreo del dueño. Que le den, poco me parece.nMi peque como sabe que tenemos los datos del tipo, me decía que teníamos que ir a su calle y esperar a que saliera con Kiko para decirle que le estábamos vigilando. Bendita inocencia.

    Responder
  29. R.

    @Aurora: me da pena, por ti, por tu peque…por todos si soy sincera. Solo «cobran» una multa (llenarse los bolsillos) pero nadie ha hablado con el amo (que le pasa? Puede estarle pasando algo sin que nadie tome nota). Que pasa con el perro? La intranquilidad para vosotros….y que se ha hecho si miras bien? El estado/policia (tambien cobran por multar) Son los unicos que se benefician…todos los demas no se preocupan ni les importa. Es muy triste para todos.

    Responder
  30. Aurora

    R… con el dueño habló la policía y lo único que le pasa es que es un capullo integral. Kiko le sobraba y se deshizo de él, así de simple. nMi marido tiene que ir a Colmenar Viejo en breve y piensa ir a la protectora para, al menos, dejar una sugerencia. No tiene lógica que un animal abandonado como primer recurso se lo devuelvan al dueño, es un claro ejemplo de que lo que menos importa es el bienestar del animal. Si antes no lo quería imagina ahora que va a tener que pagar la sanción, seguro que en su fuero interno hace responsable al pobre perro en vez de asumir su culpa.nSolo entendería ese proceder, me refiero a la entrega al dueño, si se hiciera un seguimiento pero eso no se va hacer, así que el destino de Kiko no es muy halagüeño. Yo no imaginaba que en un caso así eso no esté contemplado… es absurdo.

    Responder
  31. R.

    Aurora, asi es. nLa policia no ha hecho nada, ni siquiera actuar adecuadamente. Un problema solo aumentado (el perro maltratado sigue con el agresor). En vez de echarlo otra vez la policia ha conseguido que se mataran en un futuro, asi no le molestan el amo. Vez que triste? El comportamiento de policia produce nuevos problemas y empeorar en vez de solucionar problemas…..de mal à peor, por no saber como deben de actuar. Pero no solo con este caso, igual en otros casos. Asi mueren tantas mujeres por violencia. Si no se actue adecuadamente à señales y se deja igual que se deja à Kiko. Victimas son negadas por completo sin que les importe à quien se le esta pagando (policia), no hay colaboracion entre policia y otros ni interes. Los que quieren ayudar dan contra una pared.

    Responder
  32. Loli

    La policia es complice de muchos de los delitos que se cometen en este pais con los animales. Ellos forman parte de esta pelicula nauseabunda y retrogada.

    Responder
  33. Ana belen

    Hola Aurora,nNo podríais decir al dueño que os de al perro? si os lo da, lo podríais llevar a una protectora. nYo me encontré a una podenca en el monte, tenía chip, el dueño, otro hijo de… dijo que se había perdido, le dije que si me la podía quedar y estaba encantado, claro (al final se la quedó mi tía, murió hace un año pero tuvo una vida feliz). nMe quedo muy intranquila sabiendo que el perro está con el dueño. Un beso. Gracias por haberos preocupado por él.

    Responder
  34. Aurora

    Hola Ana Belén.nNosotros al dueño nunca llegamos a verle, ten por seguro que si me llego a cruzar con él, me oye.nEl caso es que cuando hablamos con la protectora nos dijeron que en ningún caso podíamos llevarlo nosotros directamente. El trámite lo tenían que realizar las autoridades de lugar, guardia civil, policía, o en su defecto alguien responsable del ayuntamiento. Y si como fue el caso además de carecer de dotaciones seguridad, el ayuntamiento estuviera cerrado, acudir a otro pueblo, que fue lo que hicimos.nLo que pasa es que la policía lo primero que hizo fue llamar al dueño, dijeron que era así como se procedía y el tipo con tal de tratar de evitar la sanción contó la milonga que le pareció.nAún así la policía después de hacerle las preguntas lógicas, le comunicó que iba a proceder a la denuncia y así lo hicieron. nYo no sé si eso es lo que se hace normalmente y en todas las protectoras, pero sí es así, no tiene ni pies ni cabeza. Cuando está tan claro que es un abandono, además de la sanción lo perentorio es separar al perro de esos indeseables.nNo creas que no me da pena Kiko, miro sus fotos y me hierve la sangre.nNosotros las quejas se las dejamos claras a los agentes y además tengo hecho un escrito para presentarlo en la nprotectora, para hacerles saber nuestro parecer de lo absurdo de la situación.

    Responder
  35. Michelina padula

    Ces gens sont des bourreaux!!!sans coeur,sans scrupules

    Responder
  36. Loli

    CAZADORES Y TOREROS: ASQUEROSOS CRIMINALES .

    Responder
  37. Tania

    QUE CACEN SOLOS SI TAN MACHOS SON !! ESTE PAIS ESTA LLENO DE BASURA DE VERDAD.. A ESTA GENTUZA ABRIA QUE VIGILARLA EN SUS CACERIAS. QUE ASCO DE VERDAD!! REPUGNANTE…..

    Responder
  38. Silvia tamellini

    Esto es una verguenza nacional cuando dejara espania ser un maldito pais de toros panderetas y galgueros y gentuza cuando?

    Responder
  39. Nacho rueda

    1000 galgos por provincia? Seguro? Tantos?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda