Adiós al Toro de La Vega: PACMA gana el Contencioso que sentencia el histórico Torneo

May 14, 2025

Difunde esta información y ayúdanos

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anula las bases del torneo de 2022 aprobadas por el Ayuntamiento de Tordesillas y la Junta por considerar que vulnera la normativa vigente.

Madrid, 14 de mayo de 2025 – El Partido Animalista PACMA celebra la histórica sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que anula las bases del Torneo del Toro de la Vega de 2022, aprobadas por el Ayuntamiento de Tordesillas con el aval de la Junta de Castilla y León, tras una batalla judicial de tres años iniciada por PACMA, y que mantenía suspendida cautelarmente la celebración del festejo. 

Según la resolución judicial, la nueva versión del torneo, que pretendía ajustarse al Decreto-Ley 2/2016, que prohíbe expresamente la muerte del toro en presencia del público y que se basaba en la sustitución de las tradicionales lanzas por otras nuevas acabadas en punzones, constituye un nuevo espectáculo y no una adaptación del anterior, algo que no estaría permitido por la normativa vigente. 

PACMA ha defendido desde el principio que las nuevas bases suponían un nuevo espectáculo, y que el Ayuntamiento de Tordesillas y la Junta de Castilla y León intentaban burlar la ley con «eufemismos», como recoge la sentencia, con relación a las divisas en las que acababan los punzones: “Por más que las nuevas Bases hablen de colocar, de lo que se trata es esencialmente de clavar la divisa en el animal”. 

El fallo también advierte que el Ayuntamiento de Tordesillas fue incapaz de presentar ningún informe técnico veterinario que avalase que esta nueva modalidad no podía provocar la muerte del animal, como defendía PACMA. Esta nueva configuración del festejo, según la sentencia, “gira en torno a las divisas que deben clavarse en la res de lidia, no siendo esta acción algo secundario o accesorio al espectáculo”, de modo que, “el Torneo del Toro de la Vega no puede considerarse un espectáculo tradicional” y, por tanto, estaría terminantemente prohibido por la normativa autonómica “herir, pinchar, golpear, sujetar o tratar de cualquier otro modo cruel a las reses”. 

La sentencia reconoce también defectos formales en el procedimiento, como la ausencia de evaluación de impacto normativo y económico. 

Concluirían así, a expensas de que las Administraciones demandadas decidiesen recurrir esta sentencia, siglos de historia taurina, polémicas, manifestaciones, graves enfrentamientos y lo que muchos han considerado como uno de los máximos exponentes del maltrato animal en la historia de España.

Difunde esta información y ayúdanos

1 Comentario

  1. Maria Angeles Herrero Rosaleny

    gracias por vuestra lucha en favor de los seres vivos.

    • Información básica en protección de datos - ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad., AUTORIZO el envío de comunicaciones comerciales., AUTORIZO el envío de Newsletter.
    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda