Elena García Pelló tiene 48 años y es licenciada en ciencias políticas.
Es técnico de formación de la Generalitat y activista por los derechos de los animales. Actualmente es coordinadora provincial de PACMA en Valencia.
La alcaldable presenta una batería de medidas “para hacer de Valencia una ciudad más amable y respetuosa”, tanto con las personas como con los animales. Pone el punto de mira sobre la profundización en la concienciación, la eliminación de las perreras, un servicio de recogida eficiente y cuidadoso, el acceso de animales a albergues para personas sin hogar, la desincentivación de la compra-venta y la apuesta por la adopción, en contrapartida, así como en proyectos de gestión ética de colonias felinas.
García propone en su programa, que se presenta como el único basado en el “compromiso verde”, ceder el uso de la plaza de toros de Valencia a actividades culturales como conciertos u otros espectáculos en los que no se utilice animales, así como implantar el requisito de que las casas y edificios de nueva construcción sean energéticamente autosuficientes, al menos en un 50%.
“Nos gustaría que la ciudadanía tuviese acceso a fuentes de energía renovables, normalizando que se tengan en tejados, techos o azoteas placas solares, que podrán ser tanto para el autoabastecimiento como para el abastecimiento común de la localidad”, apunta.
García también promoverá el uso del transporte público a través del aumento tanto del número de vehículos como de la frecuencia de paso, no pudiendo superar los 15 minutos de espera. Apunta, además, que “es necesario invertir en la construcción y rehabilitación de viviendas de protección oficial, así como en viviendas destinadas a alquiler con opción a compra”, al que igual que “inyectar fondos en las residencias públicas para estudiantes y para para personas mayores, dotándolas además de más personal sanitario”.
García se compromete a hacer de Valencia una ciudad “más habitante” en la que, asegura, “todo el mundo pueda tener cabida y futuro; una ciudad en la que apetezca estar siempre”.
Contacta con Elena García:
- Email de contacto: valencia@pacma.es
Hola Elena,soy Juan Zapater Muñoz-Garcia y me gustaría poder hablar contigo del problema que tengo desde hace años con mi empresa (que por cierto es pública) de la Generalitat Valenciana.. llamada Vaersa .! con los gatos de aquí… yo los alimentos,los capturó y mediante la asociación de Villena de colonias felinas ..los esterilizamos ..pero todo son palos en las rudas lo que nos ponen y no me permiten avanzar en esta dura tarea…me voy a afiliar a PACMA ahora en enero tan solo para proteger a los gatos que parece ser que molestan a una empresa que obtiene subvenciones de la administración de medio ambiente…! se puede ser más incongruente? en fin…espero y deseo poder contactar contigo para que me hechas una mano en este dificil asunto. ahora que voy a meterme de lleno en el partido PACMA …me despido deseándote una feliz navidad y para que podamos darle voz a todos los animales…!! ellos nos necesitan!! Gracias…
¡Hola Juan! Para contactar con el equipo de PACMA Valencia, por favor, escríbenos a valencia@pacma.es. ¡Muchas gracias!