¿Conoces algún delito medioambiental y quieres informarnos sobre él?
EL MAPA DE CONFLICTOS MEDIOAMBIENTALES DE PACMA es una herramienta colaborativa de visibilización de los perjuicios ocasionados a la naturaleza por la mano humana, con el objetivo de instar a las autoridades a que cumplan con su responsabilidad, tanto para combatir como para revertir estas situaciones y que los responsables los reparen.
PACMA es un partido político, por lo tanto NO es un órgano competente para tramitar denuncias oficiales ni iniciar procedimientos sancionadores. Sin embargo, estamos comprometidos con la defensa del medio ambiente, la transparencia y el derecho a la información. Por ello, a través de esta herramienta, actuamos como canal de orientación, visibilización y acompañamiento para la ciudadanía ante posibles hechos que atenten contra el entorno natural y los seres vivos.
¿Qué puedes comunicar rellenando el formulario?
Si has tenido conocimiento de hechos que podrían constituir una infracción o delito medioambiental (vertidos ilegales, tala de árboles sin autorización, destrucción de hábitats protegidos, contaminación de ríos, lagos o cualquier perjuicio a la naturaleza y los seres vivos…), puedes ponerlo en nuestro conocimiento.
Analizaremos la información recibida y, si procede, la mostraremos ante la opinión pública mediante los cauces más pertinentes. Si lo deseas, podemos darte pautas orientativas sobre los pasos a seguir incluyendo cómo y dónde presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes.
En el formulario que encontrarás a continuación, debes asegurarte de indicar la información más completa posible para que podamos valorar y dar visibilidad a tu aviso.
Te informamos de que tus datos personales no serán compartidos.
Genial, adelante
En Calahorra, hace tiempo están exterminando palomas , de forma muy cruel. Pienso es responsable el propio ayuntamiento , aparecen moribundas y agonizando alrededor de el mismo edificio , hay un campanario en el tejado del mismo, donde se posan las palomas, y creo se envenenan. Ya casi no quedan. Las pobres palomas están protegidas?
Es una gran idea.
Gracias, Pacma. A ver si conseguís que más personas confirmen que somos MAYORÍA quienes queremos que se deje de dañar a la naturaleza, a los animales, sin necesidad. Y también que las personas podamos vivir con más salud, con menos contaminación
Que buena iniciativa, ojalá más partidos pensarán así, o más gente votará a PACMA.
1º Disparo a Palomas y Gatos. En la Calle Antonio Machado, Bloque 2-A-7 de Las Remudas. Telde . Gran Canaria.
2º La puerta al lado de la mía pone un veneno donde se ha puesto agua para Aves.
Hola, Teresa
Rellena por favor el formulario de la noticia si aún no lo has hecho para que podamos incluir tu reporte.
¡Gracias!
Todo Alicante está hundido en una especie de pillaje desaforado.
Se construye sin límite alguno. Hay enormes macizos de cemento no habitados, semiabandonados, donde antes había un pequeño monte (¿especulación inmoral, blanqueamiento de fondos no declarados, indiferencia?).
No hay «pulmones verdes» entre las viviendas.
Las «plazas» son cuadrados tristes, estériles, casi sin vegetación.
Las calles sin árboles no constituyen ya una tradición pintoresca, sino un crimen premeditado.
En mi barrio, después de 13 años, apenas quedan pájaros, alguna paloma y algún mirlo. Las abejas y mariposas, antes numerosas, ya no están. Pero se han construido 1.000 departamentos más.
Se debería exigir, por ley, que quien tale un árbol esté obligado a plantar a su costa dos.
Cuando caiga muerta la última mariposa y se contamine la última gota de agua, ¿qué haremos con el dinero?
Se debería exigir, por ley, que quien vaya a construir presente un plan de cuidado ambiental y se haga cargo del material de construcción desechado (no vertirlo en cualquier terreno baldío).