El Defensor del Pueblo da la razón al Partido Animalista e interpone recurso contra la desprotección del lobo ante el Constitucional

Jul 3, 2025

Difunde esta información y ayúdanos

El Partido Animalista presentó una solicitud de interposición de recurso de inconstitucionalidad dirigida al Defensor del Pueblo, en la que fundamentaba jurídicamente que la aprobación de la exclusión del Lobo del LESPRE por el Congreso infringía varios preceptos constitucionales.

Madrid, 03 de julio de 2025 – El Defensor del Pueblo ha comunicado este jueves al Partido Animalista PACMA que ha interpuesto un recurso contra la desprotección del lobo ibérico ante el Tribunal Constitucional, considerando que los argumentos de la formación política en su solicitud presentada el pasado mes de mayo son acertados. 

PACMA alegó entonces que el Congreso «carecía de competencia, facultad o atribución alguna para excluir a una especie del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial». La inclusión, modificación o exclusión de una especie es competencia del Gobierno. Concretamente, del Ministerio para la Transición Ecológica. 

El Defensor considera que la formación política lleva razón, dado que la exclusión del Lobo del LESPRE “no constituye un ejercicio normal de la potestad legislativa, sino una actividad, material y típicamente ejecutiva” y, tal y como defienden desde PACMA, «la Constitución otorga la potestad legislativa al Congreso y la ejecutiva al Gobierno”.


El Partido Animalista quiere destacar que recurrir la injerencia del Congreso, no es importante sólo para este caso, con relación a la protección del lobo, sino para que, en el futuro, no vuelva a suceder que el Congreso ejerza una potestad que no le corresponde: “Le falta juzgar también, en este caso, para hacerse un completo”, denuncian, en referencia a la separación de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial).


Por otro lado, el Defensor también está de acuerdo con PACMA en que la desprotección del lobo incumple el artículo 45 de la Constitución de «cohonestar la actividad económica con la protección del medio ambiente, ponderando todos los valores constitucionales protegibles”. En sus palabras, «la Constitución configura el medio ambiente, no sólo como un bien jurídico del que todos debemos poder disfrutar, sino que todos estamos obligados a proteger». 

«Sin embargo, respecto a la desprotección del lobo, por un lado, se ha privado a la ciudadanía de poder participar en la toma de estas decisiones y, por otro, se ha antepuesto la ganadería a la protección del medio ambiente”, sentencian.


Desde el Partido Animalista dicen estar «esperanzados» ante la interposición de este recurso, aunque lamentan que el Gobierno no actuara antes para evitar la caza de lobos que se está llevando a cabo por varias comunidades autónomas desde el pasado mes de marzo. “El Gobierno debería haber interpuesto un conflicto de competencias y habría paralizado así este atentado contra el lobo”, concluyen desde la formación política.

  • Foto: concentraciones de PACMA «Salvar al lobo ibérico».
Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda