El Partido Animalista apuesta por el fin de los aforamientos para la clase política: “La ley debe ser igual para todos”

Jun 16, 2025

Difunde esta información y ayúdanos
  • El Partido Animalista pide una regeneración democrática para evitar la corrupción y devolver la confianza a la ciudadanía.
  • «Hay que limitar el número de presentantes políticos y acabar con los privilegios para conformar un sistema político transparente».

Madrid, 16 de junio de 2025 – El presidente nacional del Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA), Javier Luna, ha reclamado públicamente este lunes la eliminación inmediata de los aforamientos que protegen a cientos de cargos políticos en España frente a la justicia ordinaria. Tras la publicación reciente del informe de la UCO en el que varios cargos socialistas quedarían gravemente comprometidos por presunto desvío de fondos públicos, PACMA considera urgente acabar la figura jurídica que concede privilegios judiciales a diputados, senadores y otros representantes políticos, situándolos por encima del resto de la ciudadanía.

“El principio de igualdad ante la ley no puede ser negociable porque la consecuencia es que esta sea vulnerada de manera constante y sin consecuencias. No puede haber justicia real mientras existan privilegios legales para quienes ocupan cargos políticos tratándonos al resto de ciudadanos como idiotas”, afirma Luna. 

El Partido Animalista denuncia que los aforamientos contribuyen a la opacidad y a la impunidad en casos de corrupción, y suponen un obstáculo para la regeneración democrática que, apuntan, necesita el país. En esta línea, Luna apuesta también por limitar el número de representantes políticos, reducir duplicidades administrativas y establecer criterios más estrictos de transparencia y responsabilidad para quienes acceden a la política.

PACMA recuerda que la regeneración política no puede seguir siendo una promesa vacía: «Eliminar los aforamientos, limitar los cargos y combatir el clientelismo institucional son pasos imprescindibles para devolver la política al servicio de la ciudadanía y no de los intereses personales”. 

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda