- PACMA Salamanca se reúne con representantes municipales para pedir mejoras en el método CER, el control ético de estorninos y medidas para evitar fuegos artificiales molestos para animales y colectivos sensibles.
- La concejala de Medio Ambiente se compromete a valorar alternativas más respetuosas en varios frentes.
Madrid, 06 de junio de 2025 – El coordinador provincial del Partido Animalista PACMA en Salamanca, Jorge Martín, se ha reunido este jueves con representantes de Salud Pública y con la concejala de Medio Ambiente y Protección Animal del Ayuntamiento de Salamanca, María José Coca.
Durante el encuentro, Martín trasladó las preocupaciones de ciudadanos implicados en la gestión de colonias felinas, denunciando una deficiente aplicación del método CER (Captura, Esterilización y Retorno) y la falta de apoyo institucional a las alimentadoras, que aseguran estar obligadas a asumir el coste de la alimentación de los animales. Las representantes de Salud Pública informaron de que se está trabajando en una alimentación controlada para minimizar riesgos sanitarios, por lo que, desde PACMA, se ha insistido en la necesidad de mejorar la coordinación.
En relación con el control de estorninos, PACMA expresó su rechazo al uso de fogonazos y sonidos estridentes como método disuasorio, que actualmente se aplica en la ciudad. Si bien la concejala reconoció que no son las técnicas más adecuadas, justificó su uso por su efectividad, comprometiéndose a estudiar alternativas más éticas.
Por último, PACMA ha planteado la necesidad de sustituir los fuegos artificiales en festividades por alternativas silenciosas, ya que suponen un problema grave para muchos animales, así como para personas con TEA o hipersensibilidad sensorial, a lo que la concejala mostró una actitud receptiva y se comprometió a estudiar propuestas alternativas.
El encuentro finalizó con el compromiso conjunto de mantener una comunicación fluida y un seguimiento constante de estas cuestiones, con el objetivo de avanzar hacia una Salamanca más amigable con animales y naturaleza. Desde PACMA valoran positivamente la apertura institucional al diálogo y afirman que continuarán trabajando para que estos compromisos se traduzcan en hechos.
0 comentarios