El Partido Animalista se reúne con el Consell Comarcal de la Selva para abordar deficiencias en el CAAS

Jun 3, 2025

Difunde esta información y ayúdanos

La formación política animalista expone preocupaciones sobre la gestión del CAAS y propone medidas para mejorar la adopción y el bienestar de los animales.

Madrid, 03 de junio de 2025 – El pasado 30 de mayo de 2025, la coordinadora provincial del Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) en Girona, Aitziber Sáez de Buruaga, mantuvo, junto a una colaboradora de su equipo, una reunión con los responsables del Centre d’Acollida d’Animals de la Selva (CAAS) en la sede del Consell Comarcal de la Selva. En el encuentro participaron el responsable de las instalaciones y el jefe del área de Servicios Técnicos y Medio Ambiente. 

La reunión, solicitada hace meses por PACMA, tuvo como objetivo trasladar una serie de preocupaciones sobre el funcionamiento del centro, a partir de observaciones y quejas recogidas por parte de personas usuarias y voluntarias vinculadas a la protección animal en la zona.

Entre las cuestiones tratadas, PACMA puso de manifiesto la falta de actualización y visibilidad de la página web del CAAS, dificultando así las posibilidades de adopción de los animales albergados. También se expresó inquietud por la gestión de situaciones relacionadas con gatos extraviados que, según testimonios, no están siendo buscados ni registrados.

Otro punto clave fue la falta de atención al trato que el personal del centro dispensa a las personas interesadas en adoptar, así como el desconocimiento que algunos trabajadores muestran sobre la historia o comportamiento de los perros, lo que puede suponer un obstáculo para su adopción. Además, se trasladó información sobre deficiencias en el control sanitario de algunos animales, incluyendo la presencia de garrapatas, según reportes de algunos voluntarios.

Sáez de Buruaga consultó también sobre la existencia de un etólogo que trabaje con los perros del centro, en especial con aquellos considerados PPP (Perros Potencialmente Peligrosos), que constituyen una parte importante de la población del CAAS y cuyas opciones de adopción suelen ser más escasas. Desde el centro se indicó que existe este servicio, aunque, según explica la coordinadora, no se proporcionó más información sobre el mismo.

Desde el Partido Animalista se han propuesto campañas coordinadas de adopción entre los 25 municipios que integran el Consell Comarcal, reactivación de la participación en ferias de adopción, creación de un perfil en redes sociales como Instagram para dar visibilidad a los animales, y búsqueda activa de voluntariado, además de un ofrecimiento de colaboración por parte de PACMA para trabajar conjuntamente en todo aquello que pueda contribuir a mejorar la situación de los animales acogidos.

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda