Los gatos no son los culpables: PACMA denuncia la inacción institucional en Ibiza e invita a los ecologistas a trabajar con los gestores de colonias

May 22, 2025

Difunde esta información y ayúdanos

El Partido Animalista recuerda que la gestión ética de los gatos comunitarios es una obligación legal para los ayuntamientos y una herramienta eficaz para proteger la biodiversidad.

Madrid, 22 de mayo de 2025 – El Partido Animalista PACMA ha respondido a la propuesta de colectivos ecologistas que piden la retirada de los gatos comunitarios en Ibiza, una medida que la formación considera poco realista, socialmente inaceptable e incompatible con la legislación vigente.

La Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales obliga a los ayuntamientos a implementar programas de gestión ética de colonias mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno). “La retirada o confinamiento forzoso de los gatos no solo es ilegal, sino que no constituye una solución viable”, señalan.

Trabajo conjunto con los gestores de colonias

Desde PACMA se advierte que ciertos discursos ecologistas, basados en estudios foráneos o desactualizados sobre la depredación felina, pueden generar alarma y culpabilizar injustamente a los gatos de un problema mucho más complejo. “Nadie niega que un gato cace, pero no se puede reducir la pérdida de biodiversidad a su presencia. El cambio climático, la contaminación lumínica y acústica, la presión urbanística o la destrucción de hábitats naturales son causas más destructivas para la fauna autóctona y apenas se abordan en este tipo de discursos”, añaden.

La formación política invita a estos grupos a conocer de primera mano la realidad en las protectoras de animales, a las que invitan a acercar posturas para trabajar de manera conjunta: “La gestión de colonias felinas no es una idea romántica, sino un modelo probado de control poblacional ético, que además reduce la movilidad, los comportamientos reproductivos y, por tanto, el impacto de estos animales en su entorno”.

Explican que el método CER no pretende que todos los gatos comunitarios vivan en casas, algo inviable por falta de hogares disponibles y por la imposibilidad de domesticar a individuos que han nacido y crecido en libertad. «La labor de las protectoras y alimentadoras consiste en encontrar familias para aquellos gatos adoptables y garantizar a los demás unas condiciones dignas, controladas y sin riesgo reproductivo». 

Inacción institucional

El problema real, advierte la formación, no son los gatos, sino la «dejación de funciones» por parte de los ayuntamientos de Ibiza durante años que, apuntan, siguen sin implementar políticas públicas eficaces de control, protección y mediación vecinal. 

Difunde esta información y ayúdanos

1 Comentario

  1. Acts4Animals

    Gracias por exponer los hechos y pedir responsabilidades a la administración local .Las colonias felinas son una realidad y hay que gestionarlas de forma ética .
    El abandono animal y la falta de esterilización son el origen de dichas colonias felinas.

    • Información básica en protección de datos - ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad.
    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda