Museros no aprende la lección y repite toros embolados meses después de recibir una avalancha de críticas

Difunde esta información y ayúdanos

Valencia, 26 de abril de 2023 – Los toros embolados de Museros (Valencia) vuelven a protagonizar escenas impropias del siglo XXI. Así lo condena el Partido Animalista PACMA, que ha vuelto a documentar el festejo meses después de hacer viral el sufrimiento al que fueron sometidos estos animales en una celebración similar en agosto de 2022

Los “sollozos” de estos animales volvieron a tomar las calles este sábado 22 de abril; un año después de que varias entidades animalistas registrasen una PNL (Petición No de Ley) con la esperanza de prohibir los llamados “corre bous”. 

El vídeo, compartido en las redes sociales de PACMA, comienza con una fuerte caída de costado de uno de los animales ya ensogado, que es recibido entre los gritos y el apelotonamiento de, al menos, un centenar de personas. Los participantes, hombres jóvenes en su mayoría, sujetan al animal mientras se le coloca la estructura en la cornamenta y se le prende fuego. Mientras, el animal espumarajea. 

El Partido Animalista PACMA condena enérgicamente la celebración de los toros embolados en Museros y en cualquier otro lugar de España. Aseguran que estas prácticas “bárbaras y crueles” causan un sufrimiento “innecesario e injusto” a los animales y se cobran víctimas humanas. El pasado viernes, un día antes de la grabación de este festejo, un joven era ingresado en la UCI tras la cogida de un toro en los actos de Teulada (Alicante).

De acuerdo con el informe anual de 2021 de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA), desde 2015 ha habido al menos 6 personas fallecidas y más de 200 heridas en eventos de toros embolados en España.

“Los toros embolados son una forma de maltrato animal que debe ser erradicada de nuestra sociedad”, sostiene el presidente de la formación política animalista, Javier Luna. “Los animales son sometidos a situaciones extremadamente estresantes y peligrosas, en las que pueden resultar gravemente heridos o incluso morir”, añade. Además, a su parecer, “estas prácticas no tienen ningún valor cultural o educativo, y sólo perpetúan una mentalidad cruel e insensible hacia los animales”.

El Partido Animalista hace un llamado a las autoridades de Museros y a todas las autoridades competentes para que prohíban de manera “inmediata” los toros embolados y cualquier otra forma de maltrato animal. Afirman que “es responsabilidad de todos trabajar juntos para proteger a los animales y construir una sociedad más justa y adaptada a la época en la que vivimos”. 

Los toros embolados tienen una larga historia en Museros, donde han sido celebrados durante décadas como parte de las fiestas patronales de la localidad. Sin embargo, en los últimos años, cada vez son más las voces que se alzan en contra de esta práctica socialmente considerada cruel y anacrónica.

Cada vez son más los municipios en España que apuestan por celebrar sus fiestas al margen del uso de animales, reconociendo que el maltrato no tiene cabida en nuestra sociedad. PACMA insta a las autoridades de Museros a seguir el ejemplo de estas localidades y a dar un paso hacia delante en la protección de los derechos de los animales.

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda