Entre los días 19 y 22 de junio se celebraron los “chiquibueyes”, una actividad en la que niños arrastran animales de corta edad.
Madrid, 30 de junio de 2025 – El Partido Animalista PACMA ha denunciado este lunes la utilización de animales en actividades dirigidas a menores, como los llamados “chiquibueyes”, celebrados entre el 19 y el 22 de junio en Benavente (Zamora), dentro del programa de las fiestas del Toro Enmaromado.
Durante estos encierros infantiles, decenas de niños participan en una actividad donde pequeños bueyes son empujados y arrastrados a lo largo de un recorrido vallado, mostrando una evidente negativa a avanzar y señales claras de malestar. Desde PACMA consideran que esta actividad constituye una forma de adoctrinamiento temprano en la normalización de la violencia y de los animales.
Las imágenes difundidas en medios locales muestran a los animales intentando resistirse mientras son tirados por la cuerda, lo que pone de manifiesto incomodidad y estrés según critica la formación política. «Esta exposición a situaciones frenéticas no solo perjudica a los animales, sino que transmite a los menores la idea de que utilizar a otros seres vivos para el entretenimiento humano es aceptable», explica el presidente nacional del Partido, Javier Luna.
El Partido Animalista también señala la «pasividad del Gobierno» en esta materia, y recuerda que ha solicitado al Ministerio de Cultura la prohibición expresa de la participación de menores en festejos taurinos y con animales, sin que hasta la fecha se haya recibido respuesta ni acción alguna. “Permitir que niñas y niños participen en actividades donde un animal sufre es una grave irresponsabilidad institucional”, subrayan.
PACMA recuerda que el bienestar animal «debe primar en cualquier tipo de celebración pública» y lamenta que aún se destinen recursos municipales a perpetuar festejos con animales, incluso en eventos dirigidos a un público infantil. Asimismo, el Partido Animalista insiste en que este tipo de prácticas «deben ser eliminadas de forma urgente y sustituirse por alternativas educativas y éticas».
- Foto: La Opinión de Zamora.
0 comentarios