PACMA insta a los ayuntamientos de Almería a implementar el método CER para colonias felinas y critica la inacción de la Diputación

May 16, 2025

Difunde esta información y ayúdanos

La formación política denuncia que la mayoría de los municipios aún no han aplicado el control ético de colonias felinas y que, cuando lo hacen, se limita a acciones simbólicas.

Almería, 16 de mayo de 2025 – El Partido Animalista PACMA ha instado públicamente este jueves a los ayuntamientos de la provincia de Almería a que implanten de forma efectiva el método CER (Captura, Esterilización y Retorno) para el control ético de las colonias felinas, tal como exige la ley de bienestar animal. La formación denuncia que la mayoría de los municipios de la provincia aún no han iniciado este protocolo y que, en los pocos casos en los que se ha comenzado a aplicar, su implementación es parcial e insuficiente.

“Los ayuntamientos que se suman lo hacen con cuentagotas, y cuando lo hacen, muchas veces se queda en una simple declaración de intenciones o en unas pocas esterilizaciones puntuales, sin continuidad”, explica Eduardo Milla, coordinador de PACMA en Almería.

Desde la formación se señala también a la Diputación Provincial de Almería, a la que acusan de no apoyar económicamente a los ayuntamientos con menos recursos para implantar este sistema. “Mientras ignoran una obligación legal y ética como es el control de colonias felinas, sí destinan dinero público a actividades como la promoción de la tauromaquia entre menores”, denuncia Milla.

PACMA ha anunciado que está enviando escritos a diferentes consistorios almerienses recordando su obligación de implementar el CER, así como solicitando información sobre el estado de los compromisos adquiridos en reuniones previas, muchas de ellas mediadas por el Defensor del Pueblo Andaluz. “Queremos saber si se está cumpliendo lo prometido. Ha pasado más de un año desde que algunos ayuntamientos aseguraron que pondrían en marcha el CER, y es hora de rendir cuentas, pues es una obligación legal que no tendríamos que estar recordando”, concluye Milla.

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda