Solicitan al Defensor del Pueblo que intervenga para recordar al Ayuntamiento de Majadahonda sus obligaciones legales.
Madrid, 14 de mayo de 2025 – El Partido Animalista PACMA ha solicitado formalmente la intervención del Defensor del Pueblo ante la negativa del Ayuntamiento de Majadahonda a asumir obligaciones legales en materia de protección y gestión de colonias felinas en ubicaciones privadas, tal como establece la Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.
En concreto, la coordinadora provincial de PACMA en Madrid, Asunción Estévez, denuncia que el consistorio se niega a aplicar los artículos de la ley que obligan a los ayuntamientos a desarrollar protocolos de gestión de colonias felinas tanto en la vía pública como en espacios privados, facilitando el control poblacional.
Pese a haber solicitado en varias ocasiones al Ayuntamiento de Majadahonda que rectifique su postura, PACMA explica que el protocolo publicado incurre en contradicciones legales: en una sección reconoce la aplicación del mismo para colonias en ubicaciones privadas, mientras que en otra restringe la validez del carné de cuidador solo a zonas públicas. Esta interpretación, denuncia Estévez, contradice el texto legal, que atribuye al consistorio la responsabilidad exclusiva de todas las colonias felinas, independientemente de su localización.
Además, el CICAM (Centro Integral Canino de Majadahonda, entidad responsable de la gestión animal en el municipio) también ha alegado que solo actúa en la vía pública. Esta negativa ha sido trasladada igualmente a la asociación local Majadacats, que también ha denunciado la situación sin obtener respuestas.
El Partido Animalista subraya que todos los gatos comunitarios, vivan donde vivan, deben ser identificados, registrados y esterilizados bajo la titularidad de la administración local, como marca la ley. Por este motivo, solicita al Defensor del Pueblo que intervenga para recordar al Ayuntamiento de Majadahonda sus obligaciones legales y supervise que se tomen las medidas necesarias para corregir esta situación de posible negligencia administrativa.
0 comentarios