PACMA solicita a la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales que defienda al Lobo ante el Constitucional

Jun 23, 2025

Difunde esta información y ayúdanos

El Partido Animalista sostiene que, como parlamentarios, sus acciones no pueden limitarse a adherirse a manifestaciones u organizar jornadas.

Madrid, 20 de junio de 2025 – El Partido Animalista ha presentado un escrito a la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales – APDDA, solicitando a sus miembros, en concreto, a los diputados en activo, la promoción e interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra las disposiciones que excluyen al Lobo del Listado de Especies Protegidas, aprobadas por el Congreso, el pasado 20 de marzo, en el marco de la Ley de prevención de las pérdidas y desperdicio alimentario.


La citada asociación, fundada en 2007, no tiene adscripción a ninguna tendencia política concreta, según se informa en su web, y está formada por parlamentarios y exparlamentarios —diputados y senadores— “preocupados por el bienestar animal”, con el objetivo de “promover iniciativas legislativas a favor de los derechos de los animales”.


PACMA señala que, con relación a la exclusión del Lobo del LESPRE, “la APDDA se ha limitado a adherirse a manifestaciones y a organizar una jornada titulada “En defensa del Lobo”. Sin embargo, como parlamentarios, se espera que sus acciones no se limiten a aquéllas que pueda desarrollar cualquier asociación. “Lo que les diferencia del resto es, precisamente, que, como diputados y senadores, pueden llevar a cabo iniciativas que no están al alcance del resto, como interponer un recurso de inconstitucionalidad”, indican desde el partido.


La formación política animalista asegura, además, que han enviado a la APDDA “el trabajo hecho”. Y es que, según informan, el escrito que han presentado contiene la fundamentación jurídica necesaria para el recurso, que gira en torno a la contravención de varios preceptos constitucionales. “La exclusión del Lobo del LESPRE se aprobó por el Congreso de manera absolutamente arbitraria, sin considerar los ámbitos competenciales, sin respetar las leyes que regulan el procedimiento legalmente establecido, sin consultar ni a los órganos competentes, ni a las comunidades autónomas, ni a las entidades representativas, ni a la ciudadanía. En definitiva, incumpliendo todas y cada una de las normas y preceptos relacionados con la inclusión o exclusión de una especie del LESPRE, cuando todas las instituciones públicas, también el Congreso, evidentemente, están sometidas a lo establecido en la Constitución y en el resto del ordenamiento jurídico”, ha dicho Javier Luna, presidente nacional de PACMA.


Además de la solicitud planteada a la APDDA, el Partido Animalista hace un llamamiento a la ciudadanía a unirse a la gran manifestación convocada por multitud de entidades ambientalistas y animalistas este domingo, 22 de junio, en Madrid, bajo el lema “Lobo Vivo y Protegido”.

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda